| Miércoles 17 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Impenetrable
Farías pidió a los docentes trabajar "en una verdadera interculturalidad"
El ministro recepcionó reclamos en materia de infraestrcutura escolar y resolvió situaciones de dictado de clase en la zona. Destacó también el compromiso de docentes "que diariamente se dedican responsablemente a garantizar el derecho social la educación".



El ministro de Educación Daniel Farías recorrió varias escuelas de Villa Río Bermejito, El Espinillo y los parajes El Colchón, La Sirena y El Asustado con el objetivo de mantener un contacto directo con las comunidades educativas para escuchar sus inquietudes y reclamos.

Durante su recorrida el ministro estuvo acompañado por los subsecretarios de Educación Carlos Pereyra, de Calidad y Equidad Educativa Viviam Polini, el director general de Gestión Educativa José López, el director general de Asuntos Jurídicos y Control de Gestión Edgardo Fernández, y la supervisora técnica de la Dirección Regional 5 María Rosa Martínez.

En la oportunidad, los funcionarios visitaron la Escuela de Educación Primaria (EEP) Nº 854 y Centro de Educativo Rural (Cerec) del paraje El Colchón, la EEP Nº 1076 del paraje La Sirena; la EEP 1.035 y el Bachillerato Libre Para Adultos (BLA) de Villa Río Bermejito. Así como también, en El Espinillo participó de una audiencia pública que contó con la presencia de representantes de varias comunidades educativas, además visitó la Escuela de Educación Secundaria (EES) Nº 102 y el Jardín de Infantes Nº 165. Para finalizar el recorrido, las autoridades educativas visitaron la escuela primaria del paraje El Asustado.

En todos los lugares dialogaron con los docentes, estudiantes y referentes de la zona, donde recepcionaron reclamos de infraestructura escolar así como también distintos planteos y preocupación por parte de las comunidades en su mayoría de la población qom, ante la ausencia reiterada de docentes en las escuelas.

El ministro de Educación se comprometió a realizar un seguimiento personalizado de las distintas situaciones que les plantearon y valoró la importancia de los docentes que "sí están todos los días frente al aula", por lo que les pidió "que no se generalicen en las aseveraciones respecto de la ausencia de los docentes, ya que en la región hay docentes muy comprometidos que diariamente se dedican responsablemente a garantizar el derecho social la educación".

Se normalizó la situación de la EEP Nº 854

Las autoridades del Ministerio se reunieron con la comunidad educativa de la Escuela Primaria Nº 854, logrando que un grupo de padres depusiera la medida de tomar el edificio en reclamo a que sus hijos no tenían clases por la ausencia de los docentes. "Somos conscientes de que en muchas oportunidades no se dieron clases y esto no responde a los paros docentes".

Ante la situación planteada por los padres, el ministro instituyó un codirector normalizador para este establecimiento a los efectos de que "los chicos tengan clases". Por lo que aseguró que "ningún docente se quedará sin trabajo".

Además, Farías comentó que solicitó que los docentes trabajen "en una verdadera interculturalidad" respetando la identidad y la lengua materna de sus alumnos.




Fuente: Subsecretaría de Comunicación y Medios


Miércoles, 30 de marzo de 2016
...

Volver

Política
Milei presentó el Presupuesto 2026: “Más allá del éxito de nuestra gestión, entendemos que muchos no lo perciban en su realidad”
Nacionales | El Presidente habló en cadena nacional y destacó el trabajo en materia económica. Envió un mensaje para la gente, la política y el sector privado. “Lo peor ya pasó”, apuntó
Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
Economia
El dólar tocó el techo de la banda y Economía se gasta los últimos fondos del Tesoro para frenarlo
Nacionales | Caputo salió a ofrecer 100 millones para frenar el dólar y el FGS reventó 200 millones en bonos. Los financieros tocaron el techo de la banda y en el Banco Nación se vende a 1465. El riesgo de los próximo vencimientos.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Politica
“Hemos sido estafados por LLA”: Macri y el PRO ya piensan en el postmileismo para después de las elecciones de octubre
Nacionales | El expresidente mantiene silencio público, pero su entorno lamentó la “mala praxis” libertaria en los comicios bonaerenses y hay enojo por el “ninguneo” al trabajo territorial. “Hubo soberbia, desagradecimiento y humillación”Por Patricio Tesei
Elecciones en la Provincia de Buenos Aires
El Gobierno de Milei al borde del abismo: tras las elecciones se derrumban acciones argentinas en Wall Street
Nacionales | Javier Milei recibió un fuerte cachetazo en la provincia de Buenos Aires y los mercados comenzaron a marcar el ritmo de lo que se viene.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER