| Miércoles 10 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Internacionales
Auguran que no habrá acuerdo sobre las drogas en la Cumbre de las Américas
Aunque la posibilidad de despenalizar algunas sustancias ilegales será uno de los temas en la agenda de la reunión hemisférica, ex presidentes expertos en el problema son pesimistas sobre una medida a corto plazo


La Cumbre de las Américas en Colombia no alcanzará acuerdos inmediatos sobre el problema de las drogas, si bien el debate de una regularización del consumo avanzó en los últimos meses más que en 40 años, señalaron tres ex presidentes latinoamericanos en una columna este domingo.

En el artículo "Drogas: está abierto el debate", los ex mandatarios Fernando Henrique Cardoso de Brasil (1995-2002); César Gaviria de Colombia (1990-1994) y Ernesto Zedillo de México (1994-2000) se mostraron cautos frente a los resultados de la cumbre que se realizará el fin de semana en el puerto colombiano de Cartagena de Indias.

"De este encuentro de jefes de Estado no se deben esperar soluciones mágicas o acuerdos inmediatos sobre qué hacer. En este momento lo que importa es un debate serio y riguroso que permita a cada país encontrar las soluciones más adecuadas a su realidad", sostuvieron en una columna publicada en el diario O Globo.

Los ex presidentes, que en el caso de Gaviria apoyaron la represión a las drogas promovida por Estados Unidos, destacaron el coraje de algunos gobiernos de plantear la necesidad de revisar la actual estrategia tras el fracaso del combate abierto al narcotráfico.

"En los últimos cuatro meses, la discusión avanzó más que en 40 años. Lo que parecía impensable está siendo discutido a la luz del día. Esto ocurre por la imposición de la realidad y por el coraje de los presidentes Juan Manuel Santos, de Colombia, Otto Pérez Molina, de Guatemala, y Laura Chinchilla, de Costa Rica". Pérez y Santos han planteado la necesidad de discutir escenarios de despenalización de las drogas y Chinchilla ha hecho hincapié de la necesidad de buscar salidas ante el "fracaso" de la lucha contra el narcotráfico.

"Por su iniciativa, el tema de la droga fue incluido en la agenda de la Cumbre de las Américas", recordaron. Los ex jefes de Estado insistieron en denunciar el fracaso de las estrategias antidrogas.

"Décadas de esfuerzos inmensos, liderados por Estados Unidos, no llevaron ni a la erradicación de la producción ni a la reducción del consumo".En ese sentido, apoyaron un plan que combine la represión al tráfico y una regularización del consumo de drogas como la marihuana, con énfasis en la tratamiento, rehabilitación y prevención.

"Regular no es la misma cosa que legalizar. Regular significa crear las condiciones para imponer restricciones y límites al comercio y consumo de un producto, sin situarlo en la ilegalidad", añadieron en la columna.


Lunes, 9 de abril de 2012
...

Volver

Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
Veto Presidencial
A horas de vencer el plazo, el Gobierno ratifica que vetará los ATN, emergencia en el Garrahan y financiamiento universitario
Nacionales | Desde Casa Rosada adelantaron que vetarán los mencionados proyectos de ley. Mientras tanto, gobernadores reclaman un guiño para reestablecer el diálogo, en el marco de la oficialización de Lisandro Catalán como ministro del Interior. Fte:ambito.com
Politica
“Hemos sido estafados por LLA”: Macri y el PRO ya piensan en el postmileismo para después de las elecciones de octubre
Nacionales | El expresidente mantiene silencio público, pero su entorno lamentó la “mala praxis” libertaria en los comicios bonaerenses y hay enojo por el “ninguneo” al trabajo territorial. “Hubo soberbia, desagradecimiento y humillación”Por Patricio Tesei

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Elecciones en la Provincia de Buenos Aires
El Gobierno de Milei al borde del abismo: tras las elecciones se derrumban acciones argentinas en Wall Street
Nacionales | Javier Milei recibió un fuerte cachetazo en la provincia de Buenos Aires y los mercados comenzaron a marcar el ritmo de lo que se viene.
Política
Guillermo Francos condenó un posteo del Gordo Dan dirigido a Luis Juez y el libertario lo desafió
Nacionales | "Lo repudio totalmente. No hay perdón para esto", dijo el jefe de Gabinete. El influencer, a pesar de eliminar el mensaje, publicó otro a los pocos minutos. "Ahí va con respeto", ironizó.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER