| Viernes 4 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Interior
Sameep contamina con aguas cloacales varios barrios de General San Martín
Vecinos de los barrios 125 Viviendas, Sagrada Familia, Villa Paniagua y otros adyacentes a la Escuela Primaria 1060 vienen padeciendo una situación insostenible y altamente peligrosa para la salud humana por el funcionamiento deficiente --o nulo-- de una planta de bombeo de Sameep ubicada en ese sector de la ciudad. Esto hace que en las cunetas existan aguas cloacales en forma permanente.


GENERAL SAN MARTIN (Agencia) -- En un amplio radio, el mal olor es insoportable y a pesar de los múltiples reclamos de la gente la empresa no soluciona el problema. En las viviendas los líquidos cloacales regresan y en algunos casos se filtran en la red del agua potable, cuando lo correcto debiera ser que la planta de bombeo las transporte para su eliminación. “El agua que tomamos tiene olor a cloaca, con ella cocinamos y nos bañamos”, manifestaron los vecinos.

En forma periódica y constante, las familias deben hacer limpieza en los tanques de reserva porque allí se acumulan elementos contaminantes. El agua de los inodoros queda estancada y contamina todo y los olores nauseabundos se adueñan de muchas casas. Se reconoce que el personal de Sameep busca atenuar el foco infeccioso, pero carece de medios. En una oportunidad estaban trabajando con una manguera, emparchadas con gomas de cámaras viejas. La manguera reventó en otro lado e inundó con líquidos cloacales una vivienda donde residen dos ancianos.

En estos sectores de General San Martín vienen produciéndose desde hace varios meses episodios de aparición de líquidos cloacales, también llamadas aguas servidas. Los vecinos ya no pueden salir a disfrutar una tarde en sus veredas, son casos puntuales que persisten por períodos prolongados.

La planta de tratamiento en cuestión debiera estar procesando los vertidos cloacales de esos barrios; pero la carencia de su funcionamiento es absoluta.

Temen por la salud

El vecindario manifestó que es evidente que lo central del problema es la falta de funcionamiento de las bombas en la planta de bombeo. Así expusieron que “está en riesgo la salud de niños, jóvenes, adultos y ancianos porque no quieren comprar las bombas nuevas necesarias para solucionar el problema. Es evidente que para las autoridades no tenemos ningún valor. Es común que tengamos picazones en los brazos y en otras parte del cuerpo porque vivimos en un ambiente altamente contaminado y podrido”.

No es fácil precisar la cantidad de personas afectadas en forma directa por este grave problema; pero una estimación indica que serían más de mil familias. Hay que tener en cuenta que la presencia y circulación de líquidos cloacales sin tratamiento, a cielo abierto, traen consecuencias de diferente tipo y gravedad, tanto para las personas que residen en las inmediaciones como para transeúntes frecuentes u ocasionales.

Del mismo modo los vecinos señalaron que el repetido desborde de líquidos cloacales desde la planta de bombeo de Sameep en esas viviendas y cunetas origina una serie de riesgos ambientales y sanitarios, así como costos económicos adicionales para los habitantes, ya sea de manera directa o indirecta. Por eso piden que las autoridades pertinentes enfrenten y remedien este problema, que le den la atención que merece en virtud de su peligro. En este sentido se requiere la misma intervención de la comuna porque hay un problema grave de contaminación del medio ambiente en el ejido municipal.

Un párrafo de una nota con pedido de publicación suscripta por cientos de vecinos expresa: “No corre el agua de los inodoros, las cunetas están llenas de líquidos cloacales provenientes de la planta de Sameep, observamos que las bombas no funcionan, son obsoletas y atadas con gomas de cámaras viejas. Deben reponerlas por nuevas. El personal de Sameep trata de solucionar el problema pero no tiene los medios para hacerlo. Tememos por la salud de los vecinos, sobre todo de niños y ancianos porque esto es un foco infeccioso de alta peligrosidad. Invitamos a las autoridades competentes a visitar el barrio para comprobar la existencia del problema”.

Fuente: Diario Norte


Viernes, 13 de abril de 2012
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER