Que todos los CIFF cuenten con un espacio para la educación del nivel inicial
Entregan material didáctico y juguetes para equipar salas de los Jardines de Infantes en los CIFF
Esta acción se ajusta al convenio firmado entre el Ministerio de Desarrollo Social y la cartera educativa, para crear salas de jardines de infantes en los Centros de Integración y Fortalecimiento Familiar.
Miércoles, 26 de octubre de 2011
              
El Ministerio de Desarrollo Social y Derechos Humanos avanza en la instrumentación del convenio rubricado con la cartera educativa, por el cual se crearán salas de jardines de infantes en los Centros de Integración y Fortalecimiento Familiar (CIFF).

A las obras de infraestructura básica que se ejecutan para la construcción de salas se agrega ahora la entrega de material didáctico y juguetes para las que ya vienen funcionando. El objetivo es crear espacios de contención mediante iniciativas pedagógicas y socioeducativas, que tiendan a la inclusión social de niñas, niños y adolescentes.

Estas tareas educativas, se suman a los cursos de capacitación en oficios, y espacios recreativos y culturales en estas instituciones que integran la Subsecretaría de Gestión y Articulación Interinstitucional, a cargo de Natalia Luque.

“En cinco CIFF del Área Metropolitana ya funcionan las salas de jardines de infantes y el objetivo es llegar en 2012 a los 67 Centros de Integración y Fortalecimiento Familiar”, comentó Teresita Dansey, que conduce la Dirección de Fortalecimiento Integral de la Familia.

En esta oportunidad se inició la entrega en los CIFF Nº 1 "Ingeniero Bunge" ubicado en Avenida Alberdi N°1545, CIFF Nº 15 "Ricardo Gutiérrez"; de Edison 1060, CIFF Nº 12 "Domingo Savio", CIFF Nº 20 "Santa Catalina" ubicado en Pueyrredón 1375 y CIFF Nº 10 "Germán Berdiales" de Av. Sabín 660.

Estos juguetes y materiales didácticos son una herramienta para estimular el desarrollo de los niñas y niños, sus capacidades ingeniosas y de compañerismo. Además permiten la educación temprana para que los niños trabajen el intelecto desde el juego ya que se trata de niños pequeños a los que se prepara para el futuro ingreso escolar.



GENERAR ESPACIOS DE EDUCACIÓN TEMPRANA

En este sentido, la cartera social pone a disposición los recursos materiales para la mejor concreción de las actividades conjuntas resultantes del mencionado convenio. Por lo tanto, la entrega de los materiales didácticos y los juguetes continuarán a fin de crear espacios de educación temprana en los demás CIFF.

Además, la cartera social concretó días atrás la refacción y colocación de juegos en un jardín de infantes. Las tareas fueron realizadas por organizaciones sociales, que se encargaron de la pintura, arreglos y colocación de nuevos juegos en el Jardín de Infantes “Alas de Libertad”, donde, a pocas cuadras del lugar y fruto de un convenio con la cartera educativa, funciona un anexo del Jardín de Infantes Nº 84 en el Centro de Integración y Fortalecimiento Familiar (CIFF) Nº 12 “Domingo Savio”.

“La responsabilidad del Estado no es otra que ser el promotor y el garante de derechos de la niñez y para ello este Gobierno conjuga decisión política y convicción ideológica para atender los problemas y las demandas medulares de la sociedad”, sostuvo la ministra de Desarrollo Social y Derechos Humanos, Beatriz Bogado.

Copyright ©2011 | www.ActualidadChaco.com
www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Fundación IEFER
Portada | Locales | El interior | Regionales | Nacionales | Internacionales | Deportes | Espectáculos

DESARROLADO POR: www.chamigonet.com.ar