| Viernes 4 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Interior
El Chaco convocará al consejo de la Corebe a una reunión de gobernadores en Ferichaco
SAENZ PEÑA (Agencia) - El gobierno del Chaco convocará a los gobernadores de las provincias que forman de la Comisión Regional del Bermejo -Corebe- para el jueves 17 de mayo en Sáenz Peña -en el marco de la muestra Ferichaco- para analizar y resolver los procesos relacionados al llamado a licitación de una obra hídrica en el río Bermejo, en la provincia de Salta, que permitirá proporcionar más caudal al río Bermejito de manera de poder aprovechar los excedentes a través de paleo causes, canales y reservorios para garantizar agua a la zona de Comandancia Frías y otras regiones aledañas.


Jorge Capitanich, confirmó a NORTE que hará la convocatoria a los gobernadores que forman parte del consejo de Gobierno de la entidad que tiene su sede central en Sáenz Peña. El jefe del Ejecutivo chaqueño parece estar convencido que esta obra le permitirá llevar agua a la zona norte de Los Frentones y Río Muerto también, donde tiene previsto desarrollar unas 30.000 hectáreas entre agricultura y ganadería, ya que para la zona de Castelli se avanza con varios acueductos incluso uno con un puente ambulante, con la finalidad de establecerlo como toma de agua de acuerdo al caudal del río. Si los gobernadores o los representantes técnicos asisten a la convocatoria, se avanzará de manera considerable ya que se estaría hablando de un llamado a licitación rápida de una obra que tiene un costo total de 245.287.687 pesos y que permitirá -en el campo productivo- cubrir unas 21.600 hectáreas de algodón y el desarrollo de unas 10.300.000 cabezas de ganado. Además, permitirá aprovechar el agua para el abastecimiento de la población de esta extensa zona, que es una de las más afectadas por la pobreza y sufre recurrentemente crisis climáticas como sequías e inundación. El gobernador del Chaco enfatizó en que la cuenca del Bermejo abarca aproximadamente 120.000 kilómetros cuadrados, incluye a 6 millones de habitantes, de 6 provincias argentinas, y calificó la política de recursos hídricos, como uno de los “tres estigmas” para resolver en esta región, junto con el Impenetrable Chaqueño, y la pobreza y la indigencia. Estigmas que según el gobernador están íntimamente relacionados con las posibilidades de aprovechamiento de este recurso hídrico, “precisamente porque se enclava en la cuenca media en el Impenetrable chaqueño que es la zona que presenta los mayores déficits y excesos hídricos de carácter recurrentes”. Obra estratégica La obra tiene por objeto permitir la derivación de caudales desde el Río Bermejo hacia el Río Bermejito, según lo explicado por el presidente de la Corebe, Jorge Edgardo Castellano; y el coordinador técnico de la comisión, Marcelo Borsellino. Para cumplir con dicho objetivo se plantea como componente fundamental para el trasvase; un canal que será excavado en el suelo natural y sin revestir. Para captar el agua del Río Bermejo se dispone en el extremo aguas arriba del canal y en la margen de dicho río una Toma conformada en Hormigón Armado y provista de elementos de protección mantenimiento y regulación. Al final del canal se diseña la correspondiente obra de entrega que adecue el flujo que llega al río Bermejito desde el canal de derivación. Complementariamente se prevé la ejecución de un cierre en el paleo cauce activo de desbordes desde Bermejo, generando un reservorio en el tramo medio de la canalización. Dicha obra hace necesario prever allí una nueva obra de toma y elementos para evacuación de caudales de crecientes extraordinarias. Se completa la obra con la dotación de obras de arte que hacen a la derivación compatible con su contexto hidrológico y de infraestructuras existentes. Las obras de arte que se incluyen son, alcantarillas, puentes canal y puentes carreteros. Para integrar la obra a la región se prevén mejoras en el camino entre la obra de toma en el río Bermejo y la localidad de Rivadavia, en la provincia de Salta. La obra de toma en el Río Bermejo cumple la función de captar los caudales que se derivan desde éste río, hacia el Río Bermejito. La defensa planteada para la obra de toma se compone a partir de dos terraplenes dispuestos según la morfología de la margen derecha del río y su inundación para distintos niveles de creciente. La defensa de margen izquierda se empalma con el camino secundario existente que hacia el sur se intersecta con el camino a Rivadavia. El camino a Rivadavia Entre los ítems de obra que dan funcionalidad al proyecto de derivación se incluye el re acondicionamiento del camino a Rivadavia entre la Escuela situada al Este de la Obra de toma en Bermejo y su cruce con el camino a Aguas Muertas. Las obras en caminos de acceso totalizan 33 kilómetros, respetándose la traza existente del camino a Rivadavia, y proponiéndose un alteo y mejoramiento del mismo a cota de no inundación. El canal que vincula las obras de toma en río Bermejo con la obra de entrega en río Bermejito será excavado en el suelo natural se la divide en tres tramos, según el sector que atraviesa: Como se indicó anteriormente la alternativa adoptada ubica la traza del canal de derivación en el paleo cauce que derrama aguas del Bermejo hacia el Bermejito durante eventos de creciente. Dicho paleo cauce presenta un bajo natural bien definido. Según el modelo digital del terreno dicho bajo formaría un almacenamiento natural que sería aumentado con las obras. Almacenamiento del agua Para mejorar el almacenamiento y a su vez continuar la derivación de caudales hacia el río Bermejito es necesario diseñar y construir las siguientes obras; -Terraplén de cierre: Permite aumentar caurapacidad de almacenamiento respecto de la que naturalmente se da en el paleo cauce -Vertederos de excedencias: Permiten la regulación de los volúmenes de almacenamiento, mediante la evacuación de caudales extremos. -Correderas: permiten el drenaje de la laguna hacia el canal en su segundo tramo. -Defensas de toma en laguna: Protección de la obra de toma ante crecientes extraordinarias. -Obra de toma en laguna: Permite la operación y regulación de los volúmenes almacenados en el reservorio además de los que se derivan aguas abajo hacia el río Bermejito.


Fuente: Diario Norte


Lunes, 16 de abril de 2012
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER