Consideró que "siempre" fue una empresa argentina
Gobierno insiste con "vaciamiento" y niega ola de nacionalizaciones
Boudou celebró la intervención estatal en la petrolera y dijo que la decisión es "estratégica y cultural". El diputado Feletti descartó "una política de nacionalizaciones masiva". Aníbal Fernández acusó a Repsol de concretar un "proceso de desmantelamiento".
Miércoles, 18 de abril de 2012
              


El Gobierno nacional volvió a denunciar públicamente que la española Repsol provocó un "vaciamiento" de la petrolera YPF y descartó a la vez nuevos proyectos de ley para expropiar otras empresas extranjeras.

El vicepresidente Amado Boudou celebró la intervención estatal de YPF y el envío del proyecto de ley para acceder al 51% de las acciones de Repsol. "La decisión que tomó la Presidenta de la Nación es estratégica y cultural, una decisión de todos los argentinos, porque para todos nosotros YPF siempre fue una empresa argentina", afirmó Boudou.

El titular del Senado justificó la medida en los malos manejos empresariales de la firma. "Quienes dirigían esa empresa tomaron decisiones que iban en el sentido contrario de las necesidades del país y de ellos mismos", aseguró Boudou.

Para el vicepresidente, "solamente le va bien a los municipios, a los gobiernos provinciales, a las familias, a las empresas cuando hay un proyecto de país que nos incluye a todos" y advirtió que "esto que empezó con Néstor Kirchner y Cristina Fernández de Kirchner sigue adelante".

Además, el exministro de Economía sostuvo que "la necesidad de recuperar la conducción de YPF también nos da la posibilidad de mirar hacia el futuro con más esperanza y fortaleza".

Por su parte, el diputado del Frente para la Victoria, Roberto Feletti dijo que "la expropiación es para garantizar un insumo crítico como es el petróleo. Se empieza a priorizar la repatriación de utilidades".

En declaraciones radiales, Feletti reclamó al Gobierno español que tenga un "proceso de reflexión, de autocrítica", ya que "el interés de España va mucho más allá de Repsol".

A la par, Feletti aclaró que "no estamos frente a una política de nacionalizaciones masiva".

El exviceministro de Economía de Boudou resaltó además que "el modelo con capital privado no tiene por qué ser excluyente. Hay numerosas empresas que podrían intervenir e invertir si sus condiciones lo permiten. No todo necesariamente lo tiene que hacer el Estado argentino".

Más temprano, el senador del Frente para la Victoria Aníbal Fernández justificó la decisión del Gobierno al sostener que la empresa española "no invierte" en la petrolera y que sufrió un "desmantelamiento" desde que está en manos de la multinacional.

En ese sentido, Fernández expresó que "cuando hablan de seguridad jurídica, se debe tener en cuenta que esta medida se tomó en torno a leyes argentinas", y agregó: "Cuando ellos vinieron a trabajar en una empresa argentina, a sacarle beneficios que fueron abrumadores, que la llevaron al vaciamiento, nunca se pusieron en los zapatos de los argentinos, nunca quisieron crecer con la Argentina. Ellos vinieron a hacer la suya, a recuperar el dinero rápidamente, no hay mucho más para discutir".

El senador manifestó: "Le sacaron todo lo que pudieron y encima nosotros tenemos que soportar esta falta de respeto hacia la Presidenta, que ha demostrado ser más corajuda que ellos".

"Entonces llegó el momento de hacerse del dinero de los argentinos sin darle a los argentinos lo que es de ellos, y tuvieron una respuesta de la Presidenta. Seguramente el Parlamento hará lo mismo, por eso lo que digan me tiene sin cuidado", aseveró.

Asimismo, Fernández puntualizó: "Hoy más que nunca estamos convencidos de que es el camino a seguir, es imperioso que pongamos la cosas en su lugar" y aclaró finalmente que "Repsol se hizo cargo de YPF en el `99 y comenzó un proceso de desmantelamiento, y aún resta analizar lo que hubiera significado el crecimiento como país en términos económicos".


Fuente: Ambito.com
Copyright ©2011 | www.ActualidadChaco.com
www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Fundación IEFER
Portada | Locales | El interior | Regionales | Nacionales | Internacionales | Deportes | Espectáculos

DESARROLADO POR: www.chamigonet.com.ar