705 netbooks para alumnos y docentes de la EES Nº 40
“ Es un día esperado y para muchos un sueño hecho realidad”
Así lo manifestó este miércoles el presidente del Centro de Estudiantes de la Escuela Secundaria Nº 40 de Villa Río Negro, durante la entrega de las netbooks para la totalidad del plantel docente y los alumnos, a través del programa Conectar Igualdad.

Jueves, 27 de octubre de 2011
La entrega estuvo presidida por el ministro de Educación, Francisco Romero y participaron de la misma, padres y demás integrantes de la comunidad educativa. También anoche los alumnos y docentes de la Comercio Nº 4 recibieron 409 netbooks.
El Ministerio de Educación, en una acción conjunta con el Anses concretaron este miércoles, la entrega de 705 netbooks para la EES Nº 40 Explorador ramón Lista de Resistencia, junto a las computadoras, la cartera educativa entregó una impresora láser para la escuela y 200 libros, como parte del Programa de Promoción de la Lectura que se ejecuta con el uso de las nuevas tecnologías.
El acto de entrega estuvo encabezado por el ministro de Educación Francisco Romero, quien estuvo acompañado de la supervisora, Isabel Cardozo; la directora de la institución, Celia Yurkevich y el vicedirector Ricardo Blanco, los docentes, alumnos y padres.
Por su parte, la directora Celia Yurkevich, agradeció a los padres por acompañar a sus hijos en esta ardua y apasionante tarea del aprendizaje y reconoció que entre los estudiantes de esta casa existe además un interés común, que es la solidaridad. La directiva socializó ante la comunidad educativa, que un nutrido grupo de estudiantes de esta casa, forma parte del Proyecto socio comunitario “Murales Solidarios”, que ya dejó una obra colectiva que se realizó en la casa del Sol del Barrio, lo que los hizo ganadores de un concurso, hecho que en lo inmediato se repetirá en el Hospital Pediátrico.
Los estudiantes.
En representación de los estudiantes, Damián Pieroni, quien es el reciente electo presidente del centro de Estudiantes, destacó que “hoy es un día esperado y para muchos un sueño hecho realidad” porque esta entrega es una muy valiosa oportunidad para los alumnos de esta escuela, ya que muchos de ellos nunca había tenido la posibilidad de tener una computadora en su casa.
Estas netbooks no ayudarán a contar con las posibilidades que ofrece la tecnología, como así también a fundar juicio fundamentado de análisis de la realidad.
Como representante del alumnado, Damián agradeció a la presidenta Cristina Fernández de Kirchner, al gobernador Capitanich, al ministro Romero y demás participantes, quienes han hecho posible esta realidad que promueve la igualdad, participación y respeto por la diversidad.
Reconocimiento a Teresita Quirós de Borrel.
Al momento de dirigirse a la comunidad educativa, el ministro de Educación, Francisco Romero, tras los saludos rememoró la ausencia de la ex docente de esta casa, Teresita Quirós de Borrel, “me acordaba no solo porque la conocí y porque la quise, sino porque al ver el cartel de Los lápices del Pueblo, se me vino a la mente su militancia antes de las dictadura militar, recordé su militancia junto a la Unión de Estudiantes Secundarios, pienso que felíz habría estado de ver cómo los estudiantes se levantan para pedir por el boleto estudiantil gratuito, que seguramente los diputados aprobarán y nosotros tendremos el honor de trabajar mancomunadamente para reglamentarlo.
Romero también reconoció a esta institución educativa y su gente por su naturaleza inclusiva y especialmente porque en la actualidad, sus aulas tienen escasa o nula deserción escolar.
En la oportunidad, el ministro de Educación, Francisco Romero, y manifestó que este es un día muy importante para la comunidad educativa, ya que de estas 705 netbooks recibidas, son 610 para los chicos, que corresponde a la matrícula 2011, 75 para los profesores y 20 de remanentes.
“Como Ministerio de Educación, representantes de un Estado provincial en concordancia con un Estado nacional, debemos recuperar la memoria y saber de dónde salen estas netbooks, que gracias a una política de Estado de inclusión, han venido a traer la igualdad a nuestro sistema, de manera tal que todos tengamos las mismas posibilidades”, destacó el titular educativo.