| Lunes 7 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Internacionales
Son seis los muertos por las inundaciones en el Chaco paraguayo
Desde hace dos semanas se registran lluvias intensas. A esto se suma se une la construcción de diques en fincas privadas que han impedido el desalojo del agua, con el consecuente agravamiento de las inundaciones. Agentes de las Fuerzas Armadas comenzaron a dinamitar algunos muros.


La Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) dijo que seis personas murieron por falta de asistencia médica, entre ellas un bebé de tres meses. El organismo evacuó a miles de familias que quedaron aisladas, sin alimentos, agua potable ni servicios básicos.

"Hasta ahora hay 11.000 familias afectadas en todo el Chaco, inundadas o aisladas. Muchas de estas comunidades son indígenas (...). Ayer rescatamos a una pareja de ancianitos que estaba sobre el techo de su casa", dijo la titular de la SEN, Gladys Cardozo, citada por el diario ABC Digital.

El Congreso declaró en emergencia a los tres departamentos del Chaco, que ocupan la llamada región occidental del país, y liberó fondos para llevar a cabo las tareas de rescate.

El ministerio de Salud Pública lanzó una alerta epidemiológica por la posibilidad de aparición de casos de cólera u otras enfermedades vinculadas con la falta de agua potable y el tratamiento inadecuado de residuos.

"Puede haber un aumento importante de enfermedades infecciosas en las zonas inundadas las próximas semanas", advirtió la viceministra de Salud Raquel Escobar.

- Perjuicio económico

En la zona coexisten grandes haciendas ganaderas, industrias lácteas y comunidades indígenas empobrecidas. Los productores estimaron importantes pérdidas en un año que ya era complicado para la ganadería por la aparición de un brote de fiebre aftosa hace unos meses.

"En el peor de los casos esperamos que se pierdan 25.000 cabezas de ganado. Es un momento difícil", dijo a Reuters el vicepresidente de la Asociación Rural del Paraguay, Eusebio Cardozo.

Paraguay tiene unas 12 millones de cabezas de ganado en su territorio y antes de que se registrara el foco de aftosa estaba entre los 10 mayores exportadores mundiales de carne vacuna. Las ventas al exterior del producto cayeron cerca de un 30% interanual en el primer trimestre del año.

Otro de los sectores golpeados es la industria láctea, cuya producción abastece principalmente al mercado local. El presidente de la Federación de Cooperativas de Producción (FECOPROD), Gustav Sawatzky, dijo que las industrias están trabajando a un 40% de su capacidad por las inundaciones.

"Entre 90.000 y 100.000 litros de leche se están echando a perder por día, porque no se pueden recolectar. Y ya van 12 días de esta situación, de modo que son más de un millón de litros de leche perdida", dijo Sawatzky.


Fuente: Infobae


Sábado, 21 de abril de 2012
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.

Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER