| Lunes 7 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Economía.
Uruguay le puso fin al secreto bancario para los depósitos de argentinos.
El acuerdo por el que el gobierno oriental brindará información a la Administración Federal de Ingresos Públicos sobre los activos de ciudadanos argentinos en el país vecino, no es retroactivo y deberá ser aprobado por los congresos de ambos países.



El gobierno de Uruguay anunció este martes que acordó con Argentina un largamente esperado pacto tributario que permitirá al gobierno argentino acceder a información financiera de decenas de miles de ahorristas argentinos en los bancos uruguayos.

El acuerdo, que se espera sea aprobado por los congresos de ambos países a mediados de año, se da en momentos en que la administración de la presidente Cristina Kirchner mantiene rígidos controles cambiarios para frenar una fuga de capitales.

"Esta herramienta es fundamental para ser parte de la cooperación internacional en materia tributaria", dijo el ministro de Economía uruguayo, Fernando Lorenzo, durante el anunció del pacto.

La posibilidad de cada país de acceder a datos tributarios de su vecino se limitará solo a la información generada con posterioridad a la entrada en vigor del acuerdo, pese a la solicitud de Argentina de poder obtener información con carácter retroactivo.

Uruguay es desde hace décadas un refugio para los ahorristas argentinos debido a su secreto bancario. Inversores de ese país también tienen fuerte presencia en los mercados agrícolas y de bienes raíces uruguayos.

Para el caso del secreto bancario, solo la Justicia uruguaya puede ordenar su levantamiento tras la solicitud de la oficina impositiva local, para lo que debe presentar los fundamentos de presunción de evasión correspondientes.

A finales del año pasado, ahorristas argentinos mantenían depositados casi u$s2.300 millones en bancos uruguayos, según cifras del Banco Central de Uruguay citadas por Reuters.

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) había buscado durante años un acuerdo tributario con Uruguay para detectar casos de evasión impositiva. Uruguay se vio obligado recientemente a firmar varios acuerdos sobre intercambio de información tributaria y reformar su ley de secreto bancario para salir de la "lista gris" de la OCDE.

La OCDE había acusado al Gobierno uruguayo de ser poco transparente en el combate de la evasión fiscal.

Se activará sólo en casos específicos

Destacó el titular de la AFIP, Ricardo Echegaray que el convenio suscripto por ambos países cumple con los estándares del "Foro Global sobre Transparencia e Intercambio de Información Tributaria" de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE).

De este modo, la AFIP avanza con el plan estratégico destinado a cerrar los canales de elusión y evasión tributaria.

El tratado incluye "explícitamente" la normativa referida a "métodos específicos" para evitar la doble tributación y es una "garantía muy importante" para quienes realizan negocios en Uruguay, estimó el ministro.

En lo referido al intercambio de información, Fernando Lorenzo destacó que el tratado "establece claramente" de qué manera cada Estado solicita a su contraparte "la información y cual es el contenido específico y fundado de la información que debe estar individualizada en cada caso".

Además, "no está previsto" que se apliquen las modalidades que se conocen como "pesca generalizada", tratando de identificar posibles casos de impago de impuestos, y tampoco está contemplada la aplicación retroactiva del convenio.




fuente:infobae.com


Martes, 24 de abril de 2012
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.

Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER