"Va a mejorar la calidad del servicio de transporte", puntualizó
Capitanich presentó 24 nuevas unidades de la empresa ERSA
Se trata de la renovación del 50 por ciento del parque operativo en Gran Resistencia de la empresa ERSA Urbano SA. Las flotas demandaron una inversión de 15 millones de pesos, y por medio de este accionar la antigüedad de la misma es de dos años.

Viernes, 28 de octubre de 2011
El gobernador Jorge Capitanich encabezó, esta mañana, la presentación de 24 nuevos colectivos urbanos de la empresa ERSA Urbano SA. “Contar con una flota de estas características es muy bueno, no solo para mejorar el servicio de transporte, sino también para brindar mayor confort al pasajero”, señaló el primer mandatario.
Los 24 colectivos que demandaron una inversión 15 millones de pesos, en breve comenzarán a circular por la cuidad. La iniciativa implica una renovación del 50 por ciento del parque operativo de la empresa en el área metropolitana, “con esta modificación se logra una antigüedad promedio de nuestra flota que apenas llega a los dos años, por lo que se convierte en la más moderna de la región”, indicó el gerente de Operaciones, Tecnología y Proyectos de ERSA Urbano SA, Javier Harfuch.
Vale recordar que las líneas que la empresa tiene en Gran Resistencia son la 101, 104 y 106. Las unidades cuentan con el sistema Euro3, mediante el cual se genera menos contaminación ambiental; están dotadas del sistema de control por GPS; así como también se van a utilizar tarjetas para cancelar pasajes por medio de tarjetas inteligentes.
Además participó de la presentación el director general de Transporte del Chaco, Marcelo López, quien dio a conocer que “la empresa de transporte ha sido beneficiada con créditos del Nuevo Banco del Chaco y otra parte fue producto de financiación propia”.
UNA NUEVA OPCIÓN DE TRANSPORTE
En la ocasión, además se exhibió un colectivo articulado que tiene una capacidad para 120 pasajeros, con respecto al funcionamiento de esta unidad López explicó que, “para que este modelo circule se debe finalizar un estudio que la provincia está llevando a cabo con la Subsecretaría de Transporte de la Nación; ya que este tipo de transporte obedece a un recorrido troncal para que se debe contemplar un rediseño del recorrido”.