Olimpiadas
Cierre de Olimpiadas de salud
El acto se llevará a cabo a las 10, en el playón deportivo de la Escuela de Policía y será presidido por autoridades de la cartera sanitaria. Mientras que este fin de semana se llevará a cabo el tramo final de las competencias en las distintas disciplinas.

Jueves, 27 de octubre de 2011
El próximo lunes se realizará el acto de cierre de la Primera Olimpíada Metropolitana de Salud Pública y entrega de premios para los primeros puestos de cada disciplina. El evento se llevará a cabo en el playón deportivo de la Escuela de Policía a partir de las 10.
Además, este fin de semana se realizará el último tramo de la competencia en fútbol, vóley, maratón, handball, natación, ping pong y tenis. Mientras que el lunes 31, previo al acto de conclusión, se llevará a cabo la final de fútbol femenino y masculino.
“Las Olimpíadas fueron exitosas por la gran participación de empleados de salud que se dieron cita todos los fines de semana para participar de las distintas disciplinas”, subrayó el director de Enfermedades Crónicas No Transmisibles, Darío Gómez.
Asimismo, enfatizó en la importancia del evento que propende a generar conciencia sobre la adopción de la actividad física como hábito de vida. “Con esta iniciativa pretendemos fomentar la actividad física, predicando con el ejemplo del equipo de salud, y al mismo tiempo, fortaleciendo las relaciones humanas por fuera del ámbito laboral”, acotó.
Por otra parte, Julián López, integrante de la comisión organizadora, invitó a todo el personal de Salud Pública y sus familiares a participar del evento que marcará la conclusión de las Olimpíadas 2011. “Podemos decir que a partir del éxito de los 855 inscriptos que tuvimos, en el 2012 repetiremos el evento, pero a nivel provincial”, subrayó.
Los participantes podrán consultar la página oficial www.chaco.gov.ar/olimpiadas, donde figuran los horarios y ubicación de los partidos según la disciplina, junto al listado de los ganadores hasta la fecha. La propuesta que lleva el lema “Nuestra Meta es tu Salud”, es organizada conjuntamente por la cartera sanitaria, a través de la Dirección de Enfermedades Crónicas, y la Unión del Personal Civil de la Provincia (U.P.C.P).