Jorge Capitanich
El Gobernador asumió la Presidencia de la Zicosur
El gobernador del Chaco anticipó que trabajará para lograr la ampliación del bloque
Viernes, 28 de octubre de 2011
              
Incentivó a los integrantes a militar para que los pueblos se sientan parte del proceso de integración y a construir una identidad americana. Urtubey destacó la capacidad de Capitanich de conducción que permitirá hacer crecer la región.



Este viernes se realizó en Resistencia el XII Encuentro Ordinario de la Zona de Integración del Centro Oeste Sudamericano (ZICOSUR) durante el cual se concretó formalmente el traspaso de autoridades pro témpore. Es así que el ex presidente, el gobernador de Salta, Juan Manuel Urutubey, cedió el puesto al gobernador del Chaco, Jorge Capitanich. El flamante conductor del bloque anticipó como uno de sus objetivos ampliar la cantidad de miembros y lograr que la integración no sea solo económica sino también social, cultural y deportiva, profundizando la identidad local para que los pueblos se sientan parte.

“Estamos en una etapa extraordinaria de nuestra región”, aseguró Capitanich en su discurso de asunción. Detalló que hoy América latina es el motor del crecimiento de la economía mundial ya que presenta indicadores de evolución, en términos sociales, económicos, financieros y fiscales.

Destacó en este sentido que los países de América del Sur pudieron diagramar una plataforma de integración como unidad política, social, económica; “que implica mirarnos a los ojos y desde el corazón lograr que aquellas gestas patrióticas de liberación de los pueblos vuelvan a ser el orgullo de construir una patria sudamericana”, manifestó. En este sentido señaló que son esos, los valores de los libertadores, los que deben alentar el espíritu de progreso.

Por otra parte el gobernador chaqueño realizó un homenaje al ex presidente argentino y secretario de la Unión de las Naciones Sudamericanas (UNASUR) Néstor Kichner al cumplirse un año de su fallecimiento. “Fue un férreo impulsor de la unidad sudamericana”, explicó y convocó a enarbolar esas banderas y a ejecutar acciones de procesos de cambios que los pueblos y comunidades exigen.

Capitanich realizó un resumen histórico dando cuenta de la igualdad y coincidencia de orígenes que tienen las naciones que integran el bloque centro oeste. “Todos somos parte de las misma nación sudamericana”, resaltó y definió a la historia como un tronco común y una raíz que une y cnstruye la inmensa geografía de este extraordinario y rico territorio en donde la cultura y la identidad común forma parte de los desafíos del presente y del futuro. “Porque tenemos historia y tenemos presente, seremos capaces de construir futuro”, manifestó.



RESPONSABILIDAD Y GRANDES OBJETIVOS

“Asumo la responsabilidad de la presidencia”, confirmó el Capitanich al hacerse cargo de la conducción de la ZICOSUR. Destacó como principal objetivo ampliar la cantidad de integrantes del bloque; “seremos activos militantes para convencer a gobernadores que se sumen a esta gran causa de la integración”, anticipó. Señaló que la meta es integrarlos y comprometerlos a trabajar juntos; “para garantizar que en la amplitud seamos capaces de promover estrategias de desarrollo de integración común”, resaltó.

Como segundo objetivo describió el de desarrollar estrategias para trabajar junto con las cancillerías de cada país y establecer generar inversiones en infraestructura. “Nuestra región necesita puentes, caminos, carretas, energía”, consideró e hizo hincapié en la necesidad de reducir costos sistémicos y promover inversiones de carácter sustentable.

“Tenemos que ser capaces de estimular e incentivar proyectos ejecutivos para que esto no sean meros sueños”, afirmó y confirmó que el fin es tener proyectos, identificar fuentes de financiamiento nacionales e internacionales, para que las obras se ejecuten en plazo determinado, con cronogramas efectivos y evitar así ser simplemente un observatorio de lo que pasa. “Seremos capaces de generar los procesos de integración para que nos pase lo que nos tiene que pasar: mejor calidad de vida para todos los pueblos que integramos la zona”; anticipó.

Como último objetivo, la nueva autoridad máxima del bloque, aseguró que continuará la línea de integración comercial y desarrollo productivo. “Queremos que el pabellón ZICOSUR participe de todas las ferias internaciones y nacionales en forma conjuntas”, adelantó. Explicó también que la meta es que la diversidad de ofertas, productos, bienes y servicios formen parte de un rasgo distintivo y de unidad conceptual en la estrategia, para promover más producción y más comercio exterior; logrando el fortalecimiento para el desarrollo, cultural, turístico y la identidad de los pueblos.

“Son desafíos que no los podremos lograrlos solos, por eso tenemos que ser capaces de conformar el gran equipo el de ZICOSUR, en donde la sensibilización a las cancillerías y gobiernos nacionales generen la construcción de un espacio común”, manifestó el gobernador chaqueño.



PROPUESTAS

Para concluir Capitanich realizó su primera propuesta como presidente de la ZICOSUR; “sería bueno pensar en la integración del deporte”, considero y propuso –como anticipo- la creación de la Copa ZICOSUR de futbol, básquet o voley. Explicó que es el factor de integración junto a la cultura, ya que extienden la popularidad de los proceso de integración; la cual no tiene sentido si no hay una conciencia colectiva de los pueblos, lo que implica sentirse parte.

“No solo las obras forman parte de ese emprendimiento”, aseguró y remarcó que los gobiernos deben hacer esfuerzos para garantizar un buen clima de inversiones, generar un estado que permita mejorar y perfeccionar las relaciones de los gobernantes y que garanticen que cada pueblo se sienta parte activa y viva de la gran patria latinoamericana.



“CAPITANICH DARÁ UN FUERTE CRECIMIENTO A LA REGIÓN”

En su discurso Urtubey calificó como “trascendental” el encuentro de la ZICOSUR realizado en Resistencia, marco en el que destacó el avance que se ha logrado con la institucionalización definitiva del bloque regional.

Además el primer mandatario de Salta señaló que, la ZICOSUR fue trabajando sobre realidades complejas, “siempre marcando la unión de los pueblos”. Seguidamente subrayó el crecimiento del bloque en mostrarse visible en diversos acontecimientos como las ferias regionales, así como también en dar a conocer la oferta exportable de la región; y finalmente explicó que se ha generado un fuerte crecimiento a nivel de la integración comercial interno entre los países integrantes.

“Entendimos que si no lo hacemos juntos, no podremos lograrlo jamás”, aseguró Urtubey; dando a conocer de la incorporación formalmente iniciada al bloque de los representantes de Perú. En esta línea también mencionó el acuerdo estratégico con Consejo de Desenvolvimiento e Integración Sur (CODESUL) de Brasil, el que permite tener compromisos comerciales, de capacitación, de formación, de avances en ciencia y tecnología, todo ello con el fin de garantizar el desafío de abastecer a grandes mercados del mundo.

Antes de traspasar la presidencia pro témpore gobernador chaqueño, Urtubey aseveró, “sin lugar a duda lo más importante es lo que todavía no hemos realizado. Es por esa razón que los representantes de la ZICOSUR tomamos la decisión de que frente a ese desafío esté Capitanich”.

De esta manera, y tomando la voz de los integrantes del bloque regional el mandatario salteño afirmó, “estamos seguros que Capitanich aumentará con creces lo pautado, generando un fuerte crecimiento de la región”.

Haciendo referencia al actual presidente del bloque regional, Urtubey aseguró que, “su impulso, sus ganas de trabajar y su irrefrenable vocación por crecer, nos permitirá a todos los integrantes de la ZICOSUR continuar la tarea de hacer del bloque una realidad que pueda ser vivible, que no deje de ser un sueño porque cuando dejemos de soñar estamos perdidos”.

Copyright ©2011 | www.ActualidadChaco.com
www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Fundación IEFER
Portada | Locales | El interior | Regionales | Nacionales | Internacionales | Deportes | Espectáculos

DESARROLADO POR: www.chamigonet.com.ar