| Lunes 22 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Siria
Se reanudan los combates en Alepo y se frustra el plan de evacuación
Bombardeos e intensos combates volvieron a sacudir a esa ciudad siria, dejando al borde del colapso un acuerdo de alto el fuego para evacuar a los rebeldes que quedan y poner a salvo a decenas de miles de civiles.

La salida de los rebeldes de la pequeña zona del este de Alepo que aún controlaban debía empezar a la madrugada, pero los ataques con artillería se reiniciaron por la mañana y los colectivos enviados para las evacuaciones, que estaban esperando en las márgenes del enclave rebelde, se retiraron vacíos.

El gobierno ruso, que el martes había anunciado el acuerdo y proclamado la victoria del Ejército sirio de Alepo, dijo que los rebeldes aprovecharon la tregua que regía desde la víspera para reagruparse e intentar romper el cerco militar en dirección noreste, por lo que las fuerzas sirias reanudaron sus ataques.

Los rebeldes respondieron lanzando decenas de cohetes contra la parte oeste de la ciudad, controlada por el gobierno, que provocaron seis muertos y 30 heridos, informó la ONG opositora Observatorio Sirio de Derechos Humanos.

El canciller ruso, Serguei Lavrov, expresó su confianza en que los rebeldes que quedan en el este de Alepo cesarán sus resistencia en los próximos dos o tres días y esto permitirá resolver la situación y comenzar la reconstrucción de la ciudad, la segunda mayor de Siria, informó EFE.

El Observatorio, que tiene su sede en Londres y una red de informantes en Siria, afirmó que quien impidió la aplicación del acuerdo fue el gobierno sirio porque éste fue forjado entre Rusia, Turquía y los rebeldes sin haberlo consultado.

Según la ONG, el motivo concreto es que entre los rebeldes hay unos 250 guerrilleros extranjeros que las autoridades sirias quieren detener e investigar, y el hecho de que el Ejército considere que no recibe nada a cambio en este pacto, ya que estaba a punto de tomar totalmente el área rebelde.

Hasta ahora, los medios oficiales sirios mantienen el silencio sobre este tema, aunque ni siquiera confirmaron ayer la existencia de un acuerdo para la evacuación luego de que éste fuera anunciado por el embajador ruso ante la ONU, Vitaly Churkin.

Desde Ankara, el canciller turco, Mevlut Cavusoglu, confirmó que en Alepo continuaba el fuego cruzado y pidió a todas las partes que respeten la tregua acordada.

"Está Rusia, está Irán, hay grupos apoyados por Irán y el régimen (en Alepo). Hay un acuerdo y cada parte debe respetarlo", dijo Cavusoglu, quien explicó que la evacuación de los civiles aún no ha comenzado debido a que continúa el fuego cruzado.

En paralelo al anuncio en el retraso en la evacuación, estallaron intensos combates entre los efectivos gubernamentales sirios y diversas facciones en las áreas en poder de los opositores en el este de Alepo y en las que están en manos de las autoridades, según el Observatorio.

Al mismo tiempo, los leales al presidente sirio, Bashar al Assad, disparaban fuego de artillería contra los barrios dominados por los insurgentes, y los rebeldes lanzaban cohetes contra los distritos controlados por las fuerzas gubernamentales en el oeste de Alepo.

La ONG destacó que unas 15.000 personas iban a abandonar Alepo, de las que 5.000 eran insurgentes y 10.000 civiles, entre los que hay familiares de combatientes.

Según el Centro Ruso para la Reconciliación (CRC) en Siria, casi 5.992 civiles, 2.210 de ellos niños, fueron evacuados en las últimas 24 horas de las zonas controladas por los rebeldes, dijo un portavoz a la agencia de noticias rusa Interfax
Además, en el mismo período un total de 366 guerrilleros depusieron las armas y salieron a la parte occidental de Alepo, de los cuales 329 fueron amnistiados "por decisión del presidente" Al Assad.

Los rebeldes tomaron el este de Alepo a mediados de 2012. El Ejército sirio puso sitio al enclave insurgente en julio pasado, y en septiembre inició una ofensiva que le permitió llegar a controlar, esta semana, el 98% del territorio.

Los combates provocaron un éxodo de unos 35.000 civiles del este de Alepo, entre ellos unos 20.000 niños.

Fuente: Télam


Miércoles, 14 de diciembre de 2016
...

Volver

Politica
Economia El secretario del Tesoro dijo que la asistencia de EEUU para la Argentina será “grande y contundente”
Internacionales | Scott Bessent dio más detalles de su anuncio. Dijo que habló con la directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva, para coordinar el respaldo al peso argentino. También que no impondrán condiciones
Economia
Para aumentar la oferta de dólares, no habrá retenciones a los granos hasta el 31 de octubre
Nacionales | La medida fue anunciada por el vocero Manuel Adorni en medio de la suba del tipo de cambio y la incertidumbre en los mercados
Economia
Más deuda: Javier Milei aseguró que están "muy avanzados" en un nuevo crédito con el Tesoro de Estados Unidos
Nacionales | Desde Córdoba, el primer mandatario reveló que el Gobierno diseña "estrategias para cubrir los pagos que tiene Argentina el año que viene".

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economia
Caputo quemó USD 678 millones de reservas para frenar el dólar y se juega todo a un préstamo directo de Trump
Nacionales | Hay que ir hasta la corrida que enfrentó como ministro de Macri en 2017 para encontrar una venta similar. Con los dólares del FMI acabándose, ahora apuesta a préstamo directo del Tesoro de EEUU para llegar a Octubre.(Luciana Glezer.Lapoliticaonline)
Politica
Mauricio Macri reaparecerá el próximo martes para apoyar a los candidatos del PRO, en medio de semanas difíciles para el Gobierno
Nacionales | El encuentro se realizará en la sede partidaria de la calle Balcarce, a puertas cerradas. Será el primer movimiento político del expresidente tras la derrota en Buenos Aires y de cara a las elecciones de octubrePor Patricio Tesei
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER