| Lunes 22 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Mundo
El extraño descubrimiento que realizó un médico francés en el útero de una paciente
El caso representa el número 27 de la historia de la medicina


"Quedé asombrado cuando lo vi. Mi primera reacción fue pedirles a mis colegas que confirmaran mi diagnóstico". Esas fueron las palabras que el obstetra Pierre-Emmanuel Bouet del Centro Hospitalario de la Universidad de Angers, Francia, pronunció al ser consultado por la prensa respecto a qué fue lo que pasó por su cabeza cuando hizo el descubrimiento.

Lo que halló durante una consulta de rutina de una mujer embarazada de 22 semanas fue algo extremadamente inusual. Durante el estudio ecográfico que le realizó, pudo observar cómo dos piernas sobresalían por el costado de su útero. Eran las extremidades del bebé que estaba gestando. Las paredes de su órgano se habían roto. Era el caso número 27 registrado en la historia de la medicina.



Al contrario de lo que podría creerse, el movimiento de las piernas no fue lo que produjo la ruptura de la pared uterina. La paciente, además, no presentó ningún síntoma que alertara a los médicos. No sentía dolor, ni ningún cambio interno. Tampoco podía acusársela de no tener experiencia en embarazos: en su vientre crecía su sexto hijo, según reportó The New England Journal of Medicine.

Según Bouet, como consecuencia de sus cinco cesáreas previas, las paredes de su útero habían desarrollado una rigidez mayor de la que suele verse en los embarazos. La pared se rompió cuando fue imposible que continuara expandiéndose. Afortunadamente para la mujer, las piernas del su bebé actuaron como tapones, impidiendo una hemorragia que hubiera resultado letal para ambos.

Sin embargo, el riesgo era mayúsculo y era doble. Por un lado, el feto era aún muy pequeño para que pudiera nacer. Casi con seguridad no podría sobrevivir. Por el otro, el peligro que representaba para la madre también era alto. Bouet sugirió lo primero, pero los padres prefirieron seguir adelante unas semanas más con un monitoreo constante de la evolución. Ocho semanas después, nació su sexto hijo, mediante una cesárea. "El recién nacido vino al mundo saludable. Prematuro, pero saludable". Hoy, el niño está vivo. Y todavía patea.



Fuente: Infobae





Viernes, 23 de diciembre de 2016
...

Volver

Politica
Economia El secretario del Tesoro dijo que la asistencia de EEUU para la Argentina será “grande y contundente”
Internacionales | Scott Bessent dio más detalles de su anuncio. Dijo que habló con la directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva, para coordinar el respaldo al peso argentino. También que no impondrán condiciones
Economia
Para aumentar la oferta de dólares, no habrá retenciones a los granos hasta el 31 de octubre
Nacionales | La medida fue anunciada por el vocero Manuel Adorni en medio de la suba del tipo de cambio y la incertidumbre en los mercados
Economia
Más deuda: Javier Milei aseguró que están "muy avanzados" en un nuevo crédito con el Tesoro de Estados Unidos
Nacionales | Desde Córdoba, el primer mandatario reveló que el Gobierno diseña "estrategias para cubrir los pagos que tiene Argentina el año que viene".

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economia
Caputo quemó USD 678 millones de reservas para frenar el dólar y se juega todo a un préstamo directo de Trump
Nacionales | Hay que ir hasta la corrida que enfrentó como ministro de Macri en 2017 para encontrar una venta similar. Con los dólares del FMI acabándose, ahora apuesta a préstamo directo del Tesoro de EEUU para llegar a Octubre.(Luciana Glezer.Lapoliticaonline)
Politica
Mauricio Macri reaparecerá el próximo martes para apoyar a los candidatos del PRO, en medio de semanas difíciles para el Gobierno
Nacionales | El encuentro se realizará en la sede partidaria de la calle Balcarce, a puertas cerradas. Será el primer movimiento político del expresidente tras la derrota en Buenos Aires y de cara a las elecciones de octubrePor Patricio Tesei
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER