| Lunes 22 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Policiales
Caos y vaticinio de más violencia en México
Se renueva el reclamo en contra de la suba del precio de los combustibles. Ya hay cinco muertos y crecen los enfrentamientos. El Gobierno de Peña Nieto no da marcha atrás a la impopular medida.


Pese a que ya se contabilizan al menos cinco víctimas fatales en los disturbios producidos a causa del alza en los precios de los combustibles, las protestas convocadas por WhatsApp y por Facebook vislumbran la continuidad del conflicto mejicano durante el fin de semana.

Una gran manifestación a escala nacional fue convocada para hoy a través de mensajes de WhatsApp y tiene dos consignas muy claras: frenar el incremento en los precios de gasolina y exigir la renuncia del presidente, Enrique Peña Nieto, que ante el enojo general se ha dedicado a defender el ajuste.

“¡Exijamos la renuncia de Peña por cínico y mentiroso, y la de su gavilla de ladrones!”, señalaba la convocatoria, citada en varios medios de comunicación locales.

El mensaje llama a protestar en el Zócalo de la Ciudad de México y, simultáneamente, en otras capitales mejicanas. Algo parecido a lo que ocurrió durante la semana, pero a mayor escala y con más participación.

Hasta el momento, el descontento ha movilizado a los mejicanos en grupos pequeños en la mayoría de casos, con bloqueos de carreteras y gasolineras.

Junto con esta convocatoria han aparecido otras para reunir a los inconformes en diferentes estados del país, como Nuevo León, Chihuahua, Estado de México, Jalisco, entre otros. En este último, por ejemplo, ubicado en el oeste del país, se llamó a través de Facebook a una manifestación para mañana en Guadalajara.

“Reiteramos que las reformas de Enrique Peña Nieto han sido un fracaso”, dice el evento creado en la red social, que tiene más de 3 mil asistentes confirmados, y a través del cual se convocó a sumarse a una “lucha contra el mal gobierno del PRI”.

Las protestas que se dieron en la capital mejicana, y en otras regiones del país, se produjeron a raíz de la reforma energética emprendida por el Gobierno a fines de 2013 y en la que se enmarca el proceso de flexibilización del mercado que ha causado el aumento del precio de los combustibles.

La flexibilización empezará en marzo en varias regiones de México y culminará en 2018. La medida supone que el precio de la gasolina, antes fijado por el Gobierno, sea establecido ahora por un nuevo esquema y nuevos actores, así como por la oferta y la demanda.

Peña Nieto y las demás autoridades federales aseguran que el aumento obedece al contexto del mercado internacional del petróleo y no a un incremento de impuestos por parte del Gobierno o, como muchos han señalado, a la reforma energética.

“Mantener un precio artificial de la gasolina en 2017 habría significado un gasto adicional de más de 200.000 millones de pesos (unos 9.700 millones de dólares)”, sostuvo el presidente en un mensaje transmitido en cadena nacional.

Peña, así como gobernadores y alcaldes, llamaron a la calma a la población, sobre todo ante los saqueos y actos vandálicos en los que degeneraron las protestas en algunos puntos del país, en la noche del miércoles y parte del jueves.

Ante las manifestaciones que se esperan para este fin de semana, las convocatorias hacen hincapié en la movilización pacífica y los gobiernos locales han dispuesto más agentes de la Policía para resguardar el orden en las calles.

Los disturbios y saqueos registrados esta semana han causado al menos cinco muertos.

Un policía falleció en Ciudad de México, dos presuntos saqueadores en Veracruz y dos más en un enfrentamiento entre policías y manifestantes en Ixmiquilpan, Hidalgo, según la fiscalía estatal.

En cinco días de protestas, más de 700 personas han sido detenidas.

Clamor por Slim

Impulso presidencial. Promueven su postulación por las redes sociales.

Centenares de usuarios propusieron al empresario Carlos Slim como candidato a la presidencia de México para 2018, en un momento de tensión en el que se encuentra el país debido a las protestas por la suba en los precios de los combustibles. A través de las redes sociales circuló un video con argumentos a favor del magnate. Consideran que es la persona ideal para suceder a Peña Nieto.



Fuente: La Voz




Sábado, 7 de enero de 2017
...

Volver

Politica
Economia El secretario del Tesoro dijo que la asistencia de EEUU para la Argentina será “grande y contundente”
Internacionales | Scott Bessent dio más detalles de su anuncio. Dijo que habló con la directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva, para coordinar el respaldo al peso argentino. También que no impondrán condiciones
Economia
Para aumentar la oferta de dólares, no habrá retenciones a los granos hasta el 31 de octubre
Nacionales | La medida fue anunciada por el vocero Manuel Adorni en medio de la suba del tipo de cambio y la incertidumbre en los mercados
Economia
Más deuda: Javier Milei aseguró que están "muy avanzados" en un nuevo crédito con el Tesoro de Estados Unidos
Nacionales | Desde Córdoba, el primer mandatario reveló que el Gobierno diseña "estrategias para cubrir los pagos que tiene Argentina el año que viene".

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economia
Caputo quemó USD 678 millones de reservas para frenar el dólar y se juega todo a un préstamo directo de Trump
Nacionales | Hay que ir hasta la corrida que enfrentó como ministro de Macri en 2017 para encontrar una venta similar. Con los dólares del FMI acabándose, ahora apuesta a préstamo directo del Tesoro de EEUU para llegar a Octubre.(Luciana Glezer.Lapoliticaonline)
Politica
Mauricio Macri reaparecerá el próximo martes para apoyar a los candidatos del PRO, en medio de semanas difíciles para el Gobierno
Nacionales | El encuentro se realizará en la sede partidaria de la calle Balcarce, a puertas cerradas. Será el primer movimiento político del expresidente tras la derrota en Buenos Aires y de cara a las elecciones de octubrePor Patricio Tesei
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER