| Martes 23 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Internacionales
El principio de una sola China "no se negocia", responde Beijing a Trump
El principio de una sola China "no se puede negociar," dijo un portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores en Pekín, Lu Kang, en respuesta a recientes comentarios del presidente electo Donald Trump sobre Taiwan.
"El principio de una sola China, que es la base política de las relaciones entre China y Estados Unidos, no es negociable", dijo Lu Kang, según da cuenta la agencia DPA.

"Con el fin de evitar cualquier perturbación en el desarrollo sano y estable de las relaciones sino-estadounidenses y la cooperación bilateral en áreas clave, instamos a las partes interesadas en Estados Unidos a reconocer plenamente la alta sensibilidad de la cuestión de Taiwan", señala un comunicado publicado en la página web del ministerio.

Lu exhorta a "manejar los temas relacionados con Taiwan con prudencia y honrar el compromiso asumido por todas las administraciones estadounidenses anteriores de ambos partidos a adherir a la política de una sola China, como así también a respetar los principios fundamentales de los tres comunicados conjuntos" que rigen las relaciones entre ambos países.

"Hay una sola China y Taiwan es parte inalienable", agrega el documento. "El Gobierno de la República Popular China es el único gobierno legítimo que representa a China. Ese un hecho reconocido por la comunidad internacional y nadie lo puede cambiar", agrega Lu.


En una entrevista el viernes con The Wall Street Journal, Trump dijo que la política de una Sola China sobre Taiwan está por negociarse y que él no está comprometido con ella. "Todo está bajo negociación, incluida 'una sola China'", declaró Trump.

Recientemente, el futuro mandatario estadounidense rompió con los protocolos diplomáticos para atender una llamada telefónica de felicitación de la a presidenta de Taiwan, Tsai Ing-wen.

Al contestar la llamada de la mandataria taiwanesa, Trump puso fin a una política diplomática mantenida por su país durante casi 40 años.

Estados Unidos y Taiwan rompieron relaciones diplomáticas en 1979, cuando Washington las estableció con China, y desde entonces ningún presidente, ni electo ni en ejercicio, conversa directamente con su homólogo en Taipei.

La conversación telefónica causó estupor en los círculos diplomáticos de Washington y molestó visiblemente a China, que considera a Taiwan una región secesionista y amenaza con recuperarla por la fuerza.




Fuente: Télam


Domingo, 15 de enero de 2017
...

Volver

Politica
Economia El secretario del Tesoro dijo que la asistencia de EEUU para la Argentina será “grande y contundente”
Internacionales | Scott Bessent dio más detalles de su anuncio. Dijo que habló con la directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva, para coordinar el respaldo al peso argentino. También que no impondrán condiciones
Economia
Para aumentar la oferta de dólares, no habrá retenciones a los granos hasta el 31 de octubre
Nacionales | La medida fue anunciada por el vocero Manuel Adorni en medio de la suba del tipo de cambio y la incertidumbre en los mercados
Economia
Más deuda: Javier Milei aseguró que están "muy avanzados" en un nuevo crédito con el Tesoro de Estados Unidos
Nacionales | Desde Córdoba, el primer mandatario reveló que el Gobierno diseña "estrategias para cubrir los pagos que tiene Argentina el año que viene".

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economia
Caputo quemó USD 678 millones de reservas para frenar el dólar y se juega todo a un préstamo directo de Trump
Nacionales | Hay que ir hasta la corrida que enfrentó como ministro de Macri en 2017 para encontrar una venta similar. Con los dólares del FMI acabándose, ahora apuesta a préstamo directo del Tesoro de EEUU para llegar a Octubre.(Luciana Glezer.Lapoliticaonline)
Politica
Mauricio Macri reaparecerá el próximo martes para apoyar a los candidatos del PRO, en medio de semanas difíciles para el Gobierno
Nacionales | El encuentro se realizará en la sede partidaria de la calle Balcarce, a puertas cerradas. Será el primer movimiento político del expresidente tras la derrota en Buenos Aires y de cara a las elecciones de octubrePor Patricio Tesei
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER