En honor a sus derechos
Niños y adolescentes del CIFF El Refugio pintaron un mural
La subsecretaria de Gestión y Articulación Interinstitucional, Natalia Luque asistió a la inauguración de un mural en el Centro de Integración y Fortalecimiento Familiar “El Refugio”.
Domingo, 30 de octubre de 2011
              


La subsecretaria de Gestión y Articulación Interinstitucional, Natalia Luque asistió a la inauguración de un mural en el Centro de Integración y Fortalecimiento Familiar “El Refugio”. El mismo, estuvo dirigido por los artistas del equipo de Milo Lockett. La iniciativa se enmarca en el Programa Nacional Primeros Años, de abordaje integral del desarrollo infantil que garantiza los derechos de los niños, niñas y adolescentes.

A “El Refugio” concurren a diario más de 60 niños, quienes fueron partícipes del taller que comenzó con una charla orientativa de los Derechos de los Niños, para luego realizar la construcción del mural. Se eligieron diferentes figuras y colores para la interpretación y representación de los derechos.

“Ellos plasmaron su sentir en colores; queremos que esta actividad sea permanente y más niños se sumen a estos talleres”, dijo la encargada del CIFF, Rita Fernández.

A su vez, Wilda Macías, Coordinadora Provincial del Programa Primeros Años, señaló que “haber sido parte del equipo de trabajo ha sido una experiencia muy significativa, definitivamente los niños y las niñas son grandes maestros. De ellos y ellas aprendemos su espontaneidad, sinceridad, entrega y esa capacidad de reflejar en el juego y en las artes, sus propias vivencias, su esencia. Estoy segura que en ese mural, más que dibujos y simbolismos gráficos está plasmada el alma de cada niño y niña; con sus emociones, sentimientos, deseos y pensamientos de querer un mundo mejor para todos y todas”.

A su turno, Natalia Luque expresó: “la construcción del Mural de los derechos ha sido un trabajo de equipo, donde se han tomado en cuenta muchos puntos de vista, desde cómo hacer para que los niños transmitan sus inquietudes y se puedan manifestar plásticamente, y que a su vez comuniquen y reflexionen sobre los derechos de los niños, niñas y adolescentes en su entorno. Además de cómo lograr que todo este material mantenga una unidad en la variedad de posibilidades que demostraron los niños de acuerdo a sus edades y actitudes. Y sobretodo respetando la espontaneidad que ellos manifiestan cuando se trata de pintar.”



MÁS ACTIVIDADES EN EL CIFF

Desde junio de este año, la institución comenzó a recibir diariamente a mas de 60 niños de 0 a 13 años inclusive a los que se les brinda el desayuno, media colación y almuerzo, junto a otras actividades como: talleres de lectura, articulado con el Área de Letras del Instituto de Cultura, teatro para la comunidad, donde se expresan conflictos y problemáticas sociales actuales, juegos recreativos y deportivos, danza, manualidades y expresión corporal. El INTA, también participa en la institución, con el programa “Pro Huerta”, que promueve una alimentación diaria con frutas y verduras frescas, y otros productos de granjas.
Copyright ©2011 | www.ActualidadChaco.com
www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Fundación IEFER
Portada | Locales | El interior | Regionales | Nacionales | Internacionales | Deportes | Espectáculos

DESARROLADO POR: www.chamigonet.com.ar