Entre Nación y Provincia
Acuerdo para adecuar los valores de arsénico en el agua
A partir del convenio se desarrollará el proyecto “Hidroarsenismo y Saneamiento Básico en Argentina: Estudios básicos para el establecimiento de criterios y propiedades sanitarias en cobertura y calidad del agua”. En un plazo de cinco años, el parámetro de arsénico se profundizará con estudios para adecuar el valor de 0,005 a 0,001 mg/l en aquellas regiones del país con suelos de alto contenido del contaminante natural.

Domingo, 30 de octubre de 2011
El Chaco rubricó un convenio para desarrollar el proyecto “Hidroarsenismo y Saneamiento Básico en Argentina: Estudios básicos para el establecimiento de criterios y propiedades sanitarias en cobertura y calidad del agua”. En representación del gobierno provincial, la titular de la Administración Provincial del Agua (APA), Cristina Magnano firmó el acuerdo con el subsecretario de Recursos Hídricos de la Nación, Fabián López.
El convenio, motorizado desde el Consejo Hídrico Federal (COHIFE), facilitará los estudios necesarios para verificar los parámetros de arsénico en las provincias, articulando con el Ministerio de Salud y estipulándose un plazo de cinco años para la adecuación del nuevo valor. La iniciativa fue firmada por 17 jurisdicciones provinciales que presentan esta misma problemática.
DIAGNÓSTICO CHAQUEÑO
Chaco realizó un diagnóstico en el cual se describen las acciones que se llevaron a cabo estos años para mejorar las condiciones en la provincia, como ser la ejecución de 14 acueductos y la instalación de plantas de ósmosis inversa, entre otros.
La provincia, en el ámbito del COHIFE, expresó en reiteradas oportunidades su preocupación a la Subsecretaría de Recursos Hídricos de la Nación sobre la necesidad de concretar estudios estadísticos y seguimiento de casos previamente a la aplicación del valor 0,001 mg/l fijados en los parámetros nacionales. Esta inquietud fue también remitida a la CONAL.
Así, el Chaco considera de sumo interés el proyecto “Hidroarsenismo y Saneamiento Básico en Argentina: Estudios básicos para el establecimiento de criterios y propiedades sanitarias en cobertura y calidad del agua”, cuyos términos de referencia fueron elaborados por la Comisión de Estudios de Calidad del Agua Distribuida por Red para Consumo Humano (CECADRSH), consensuado por el COHIFE y acordado por el Ministerio de Salud mediante la Subsecretaría de Recursos Hídricos.