| Martes 23 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Estados Unidos
Trump decreta la salida del Acuerdo de Asociación Transpacífico
El presidente estadounidense firmó este lunes en el Despacho Oval un decreto para sacar al país del Acuerdo de Asociación Transpacífico (TPP), del que forman parte otras 11 naciones.


Donald Trump abrió este lunes su agenda y se espera que emita una orden ejecutiva para renegociar el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN o NAFTA), firmado con Canadá y México, cumpliendo así su axioma proteccionista tan mentado durante su campaña y en su primer discurso como mandatario.

Asimismo, el mandatario firmó otro decreto en el que prohíbe el uso de fondos del gobierno para subvencionar a grupos que practiquen o asesoren sobre el aborto en el extranjero, una política republicana que data de la década de 1980 y que su predecesor Barack Obama había cancelado, además de una orden para congelar las contrataciones del gobierno federal, exceptuando las de las Fuerzas Armadas, a fin de reducir la nómina de empleados y controlar el tamaño de la fuerza laboral estatal.

Además, el recién asumido mandatario ya comenzó el desmantelamiento del plan de salud Obamacare, una nueva relación bilateral con Israel y reuniones con empresarios y sindicatos.

El TPP, uno de los pilares de la globalización, fue negociado por el gobierno del ex presidente Barack Obama, que hizo de ese acuerdo una de sus prioridades en materia comercial y dentro de su estrategia para profundizar los lazos con la región de Asia-Pacífico.

Según la cadena NBC, Trump firmará este lunes también otra orden ejecutiva para iniciar la renegociación del NAFTA con México y Canadá, difundió la agencia de noticias EFE.

En un acto en la Casa Blanca este domingo, el presidente confirmó su intención de iniciar la renegociación del NAFTA con su par mexicano, Enrique Peña Nieto, al que recibirá el 31 de enero, y con el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, con quien también prevé reunirse pronto.

Trump está decidido a cumplir con su plan de modificar los términos del acuerdo trilateral y de reforzar la frontera con un muro, que, según dice, le hará pagar a México a través de un impuesto o un reembolso.

Su semana, centrada en "empleos y seguridad nacional", arrancó con un encuentro informal con "altos ejecutivos" y líderes empresariales donde dijo que si sus empresas se quedan en Estados Unidos, "cortará impuestos masivamente".

Más tarde, tendrá una reunión similar con líderes sindicales y trabajadores y con congresistas para revisar y conseguir los votos para flexibilizar el sistema sanitario del país, conocido como el Obamacare.

Así, el presidente pretende que las agencias actúen en la medida de lo posible desoyendo las directivas de la reforma sanitaria de Obama, mientras el Congreso halla el camino para derogar y sustituir el actual sistema de salud.

En medio del desmantelamiento del plan sanitario -que dejaría a millones de ciudadanos sin seguro médico- su asesora Kellyanne Conway, repitió anoche que la Casa Blanca "no va a publicar" la declaración de impuestos de Trump porque es un tema que "no les preocupa a los votantes".



Fuente: Télam




Lunes, 23 de enero de 2017
...

Volver

Politica
Economia El secretario del Tesoro dijo que la asistencia de EEUU para la Argentina será “grande y contundente”
Internacionales | Scott Bessent dio más detalles de su anuncio. Dijo que habló con la directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva, para coordinar el respaldo al peso argentino. También que no impondrán condiciones
Economia
Para aumentar la oferta de dólares, no habrá retenciones a los granos hasta el 31 de octubre
Nacionales | La medida fue anunciada por el vocero Manuel Adorni en medio de la suba del tipo de cambio y la incertidumbre en los mercados
Economia
Más deuda: Javier Milei aseguró que están "muy avanzados" en un nuevo crédito con el Tesoro de Estados Unidos
Nacionales | Desde Córdoba, el primer mandatario reveló que el Gobierno diseña "estrategias para cubrir los pagos que tiene Argentina el año que viene".

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economia
Caputo quemó USD 678 millones de reservas para frenar el dólar y se juega todo a un préstamo directo de Trump
Nacionales | Hay que ir hasta la corrida que enfrentó como ministro de Macri en 2017 para encontrar una venta similar. Con los dólares del FMI acabándose, ahora apuesta a préstamo directo del Tesoro de EEUU para llegar a Octubre.(Luciana Glezer.Lapoliticaonline)
Politica
Mauricio Macri reaparecerá el próximo martes para apoyar a los candidatos del PRO, en medio de semanas difíciles para el Gobierno
Nacionales | El encuentro se realizará en la sede partidaria de la calle Balcarce, a puertas cerradas. Será el primer movimiento político del expresidente tras la derrota en Buenos Aires y de cara a las elecciones de octubrePor Patricio Tesei
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER