| Martes 23 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Kazajistán
"El Polígono" de Kazajistán, donde los soviéticos tiraban bombas nucleares

Conocido como "El Polígono", esta zona de Kazajistán contaba con cerca de 700 mil habitantes y muchos de ellos son muestra de las secuelas de las prácticas con armas atómicas.


"El Polígono" es una zona de Kazajistán que fue escenario del horror durante la escalada nuclear entre Estados Unidos y la Unión Soviética: allí se detonaron un promedio de diez bombas atómicas al año entre 1949 y 1989. Los habitantes sufren las consecuencias hasta hoy.


Durante la Guerra Fría, fue la principal instalación de ensayos nucleares. La zona fue elegida por su geografía, su relativa cercanía con Moscú en comparación con Siberia y porque según el director de la policía secreta y luego responsable del proyecto soviético para la bomba atómica, Lavrenti Beria, era un lugar prácticamente deshabitado. Pero vivían cerca de 700 mil personas.

En total se hicieron 456 pruebas nucleares y cuando cayó el bloque soviético quedaron abandonadas 1.200 ojivas y 110 misiles. No fue la única herencia.

"Nací sin brazos. Mi madre se quedó en shock, fue muy difícil para ella. No fue capaz de mirarme en tres días", cuenta en declaraciones a la BBC Karipbek Kuyukov. Nacido en 1968, es hijo de una pareja de pastores nómadas a la que evacuaron horas antes de un lanzamiento. Pero ya era tarde.

"Los médicos le dijeron a mi madre que si no quería quedarse conmigo me podían inyectar algo para acabar con mi sufrimiento, y con el suyo", relató.

"En aquella época mi madre era joven y contaba que subía a las colinas a contemplar los lanzamientos", agregó Kuyukov y reveló: "Decía que era un espectáculo hermoso, que comenzaba con un destello y terminaba con el ascenso hacia el cielo de una especie de hongo. Segundos después se hacía de noche".


Ubicado en la estepa kazaja de Asia Central, "El Polígono" tenía el nombre oficial de Sitio de Pruebas de Semipalátinsk y de un tamaño similar al de Bélgica o el estado de Maryland, en Estados Unidos.

A raíz de la radiación comenzaron a aparecer nuevas enfermedades, hubo gran cantidad de casos de cáncer y algunas personas, e incluso familias, se suicidaron.




Fuente: minuto uno


Jueves, 23 de febrero de 2017
...

Volver

Politica
Economia El secretario del Tesoro dijo que la asistencia de EEUU para la Argentina será “grande y contundente”
Internacionales | Scott Bessent dio más detalles de su anuncio. Dijo que habló con la directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva, para coordinar el respaldo al peso argentino. También que no impondrán condiciones
Economia
Para aumentar la oferta de dólares, no habrá retenciones a los granos hasta el 31 de octubre
Nacionales | La medida fue anunciada por el vocero Manuel Adorni en medio de la suba del tipo de cambio y la incertidumbre en los mercados
Economia
Más deuda: Javier Milei aseguró que están "muy avanzados" en un nuevo crédito con el Tesoro de Estados Unidos
Nacionales | Desde Córdoba, el primer mandatario reveló que el Gobierno diseña "estrategias para cubrir los pagos que tiene Argentina el año que viene".

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economia
Caputo quemó USD 678 millones de reservas para frenar el dólar y se juega todo a un préstamo directo de Trump
Nacionales | Hay que ir hasta la corrida que enfrentó como ministro de Macri en 2017 para encontrar una venta similar. Con los dólares del FMI acabándose, ahora apuesta a préstamo directo del Tesoro de EEUU para llegar a Octubre.(Luciana Glezer.Lapoliticaonline)
Politica
Mauricio Macri reaparecerá el próximo martes para apoyar a los candidatos del PRO, en medio de semanas difíciles para el Gobierno
Nacionales | El encuentro se realizará en la sede partidaria de la calle Balcarce, a puertas cerradas. Será el primer movimiento político del expresidente tras la derrota en Buenos Aires y de cara a las elecciones de octubrePor Patricio Tesei
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER