| Martes 23 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Chile
Huelga histórica en la mina de cobre más grande del mundo
Los trabajadores de la Minera Escondida cumplieron un mes de huelga. La actual legislación chilena permite a la empresa comenzar a negociar un acuerdo de manera individual con cada trabajador.


Los trabajadores de la Minera Escondida, la que más cobre produce en el mundo, cumplieron un mes de huelga, lo que la convirtió en la más larga de la historia del yacimiento.

Los empleados mantienen detenidas las faenas de la mina administrada por la empresa británica-australiana BHP Billiton, ya que aún no llegan a un acuerdo por el bono de fin de conflicto, además de equiparar los días de descanso con los días trabajados y no diferenciar beneficios entre trabajadores nuevos y antiguos.

El sindicato ostenta una férrea representatividad entre los trabajadores de la mina, que se encuentra a 1.200 kilómetros al norte de Santiago, a 170 kilómetros al sur de Antofagasta.

La actual legislación chilena permite a la empresa, luego de cumplirse 30 días de paro, comenzar a negociar un acuerdo de fin de conflicto de manera individual con cada trabajador y también, contratar reemplazos.

Carlos Allendes, vocero y tesorero del sindicato, dijo a Télam que "el hecho de que se cumpla este plazo no nos detendrá en nuestros propósitos, nosotros hemos estado acá por un mes luchando por nuestros derechos y no vamos a permitir que nos pasen a llevar y muevan esta mina tan fácilmente", y remarcó que están dispuestos a continuar 60 días en paro si fuera necesario.

"Estamos tranquilos de lo que pueda pasar y lo que estamos pidiendo está en la justa medida. Y lo que pueda hacer la compañía nos tiene sin cuidado", señaló Allendes en referencia a la posibilidad de que contraten reemplazos.

Desde el inicio del paro, las acciones de BHP Billition han perdido más de 7.000 millones de dólares en capitalización dentro del mercado bursátil, mientras que las negociaciones entre ambas partes se encuentran en punto muerto.

Los 30 días de paralización en las faenas de la mina han significado una disminución de 100.000 toneladas de cobre, según detalló esta mañana la ministra de Minería Aurora Williams.

El sindicato exige a la minera un bono de término de conflicto cercano a los 38.000 dólares para cada empleado, de los 2.500 que trabaja actualmente, mientras que la empresa ofrece uno por 12 mil dólares, por lo que todavía no llegan a acuerdo.



Fuente: Télam




Sábado, 11 de marzo de 2017
...

Volver

Politica
Economia El secretario del Tesoro dijo que la asistencia de EEUU para la Argentina será “grande y contundente”
Internacionales | Scott Bessent dio más detalles de su anuncio. Dijo que habló con la directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva, para coordinar el respaldo al peso argentino. También que no impondrán condiciones
Economia
Para aumentar la oferta de dólares, no habrá retenciones a los granos hasta el 31 de octubre
Nacionales | La medida fue anunciada por el vocero Manuel Adorni en medio de la suba del tipo de cambio y la incertidumbre en los mercados
Economia
Más deuda: Javier Milei aseguró que están "muy avanzados" en un nuevo crédito con el Tesoro de Estados Unidos
Nacionales | Desde Córdoba, el primer mandatario reveló que el Gobierno diseña "estrategias para cubrir los pagos que tiene Argentina el año que viene".

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economia
Caputo quemó USD 678 millones de reservas para frenar el dólar y se juega todo a un préstamo directo de Trump
Nacionales | Hay que ir hasta la corrida que enfrentó como ministro de Macri en 2017 para encontrar una venta similar. Con los dólares del FMI acabándose, ahora apuesta a préstamo directo del Tesoro de EEUU para llegar a Octubre.(Luciana Glezer.Lapoliticaonline)
Politica
Mauricio Macri reaparecerá el próximo martes para apoyar a los candidatos del PRO, en medio de semanas difíciles para el Gobierno
Nacionales | El encuentro se realizará en la sede partidaria de la calle Balcarce, a puertas cerradas. Será el primer movimiento político del expresidente tras la derrota en Buenos Aires y de cara a las elecciones de octubrePor Patricio Tesei
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER