| Martes 23 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Brasil
Piden investigar a 83 funcionarios y parlamentarios por el caso Odebrecht
El fiscal general de Brasil, Rodrigo Janot, pidió al Supremo Tribunal Federal (STF, corte suprema) la apertura de 83 investigaciones por corrupción contra funcionarios de todos los niveles del Estado y parlamentarios.

El fiscal general de Brasil, Rodrigo Janot, pidió este martes al Supremo Tribunal Federal (STF, corte suprema) la apertura de 83 investigaciones por corrupción contra funcionarios de todos los niveles del Estado y parlamentarios a raíz de las delaciones de 77 ejecutivos de la constructora Odebrecht en el ámbito de la operación Lava Jato.

Pero además el fiscal envió a instancias inferiores de todo el país 211 pedidos de investigación para personas sin fueros, también citadas en las delaciones premiadas de Odebrecht, que se convirtió en el eje del escándalo que nació con la investigación por corrupción en la petrolera estatal Petrobras hace tres años.

Esta investigación puede generar un "tsunami" en la clase política, conforme el equipo de fiscales de la operación Lava Jato en la ciudad de Curitiba.

Diez cajas con expedientes fueron enviadas por funcionarios de la Procuración General de la República a la oficina del juez de la corte Edson Fachin, quien debe analizar los pedidos de apertura de investigaciones.

Hasta el momento, toda la documentación permanece bajo secreto de sumario.

En lo que hasta ahora se conoció como parte de las confesiones del grupo Odebrecht, el presidente Michel Temer aparece vinculado a un pedido de tres millones de dólares para campañas -que el gobernante no niega- pero que podría configurar un pago de sobornos a políticos del Partido del Movimiento Democrático Brasileño (PMDB).


AddThis Sharing Buttons
Share to TwitterShare to FacebookShare to WhatsAppShare to ImprimirShare to Más...
El fiscal general de Brasil, Rodrigo Janot, pidió este martes al Supremo Tribunal Federal (STF, corte suprema) la apertura de 83 investigaciones por corrupción contra funcionarios de todos los niveles del Estado y parlamentarios a raíz de las delaciones de 77 ejecutivos de la constructora Odebrecht en el ámbito de la operación Lava Jato.

Pero además el fiscal envió a instancias inferiores de todo el país 211 pedidos de investigación para personas sin fueros, también citadas en las delaciones premiadas de Odebrecht, que se convirtió en el eje del escándalo que nació con la investigación por corrupción en la petrolera estatal Petrobras hace tres años.

Esta investigación puede generar un "tsunami" en la clase política, conforme el equipo de fiscales de la operación Lava Jato en la ciudad de Curitiba.

Diez cajas con expedientes fueron enviadas por funcionarios de la Procuración General de la República a la oficina del juez de la corte Edson Fachin, quien debe analizar los pedidos de apertura de investigaciones.

Hasta el momento, toda la documentación permanece bajo secreto de sumario.

En lo que hasta ahora se conoció como parte de las confesiones del grupo Odebrecht, el presidente Michel Temer aparece vinculado a un pedido de tres millones de dólares para campañas -que el gobernante no niega- pero que podría configurar un pago de sobornos a políticos del Partido del Movimiento Democrático Brasileño (PMDB).

Varias declaraciones de ex jerarcas de Odebrecht se conocieron en los últimos días con motivo de la investigación que la justicia electoral realiza en forma paralela para investigar los fondos de campaña de la ex presidenta DIlma Rousseff y de Temer en 2014.

En ese sentido, los ejecutivos de Odebrecht dijeron que pagaron dinero en el exterior al publicista Joao Santana, encargado de la campaña de Rousseff, e involucraron también en pedidos de financiación del ex candidato presidencial Aecio Neves, senador aliado de Temer y titular del Partido Social Demócrata Brasileño (PSDB).


AddThis Sharing Buttons
Share to TwitterShare to FacebookShare to WhatsAppShare to ImprimirShare to Más...
El fiscal general de Brasil, Rodrigo Janot, pidió este martes al Supremo Tribunal Federal (STF, corte suprema) la apertura de 83 investigaciones por corrupción contra funcionarios de todos los niveles del Estado y parlamentarios a raíz de las delaciones de 77 ejecutivos de la constructora Odebrecht en el ámbito de la operación Lava Jato.

Pero además el fiscal envió a instancias inferiores de todo el país 211 pedidos de investigación para personas sin fueros, también citadas en las delaciones premiadas de Odebrecht, que se convirtió en el eje del escándalo que nació con la investigación por corrupción en la petrolera estatal Petrobras hace tres años.

Esta investigación puede generar un "tsunami" en la clase política, conforme el equipo de fiscales de la operación Lava Jato en la ciudad de Curitiba.

Diez cajas con expedientes fueron enviadas por funcionarios de la Procuración General de la República a la oficina del juez de la corte Edson Fachin, quien debe analizar los pedidos de apertura de investigaciones.

Hasta el momento, toda la documentación permanece bajo secreto de sumario.

En lo que hasta ahora se conoció como parte de las confesiones del grupo Odebrecht, el presidente Michel Temer aparece vinculado a un pedido de tres millones de dólares para campañas -que el gobernante no niega- pero que podría configurar un pago de sobornos a políticos del Partido del Movimiento Democrático Brasileño (PMDB).



Varias declaraciones de ex jerarcas de Odebrecht se conocieron en los últimos días con motivo de la investigación que la justicia electoral realiza en forma paralela para investigar los fondos de campaña de la ex presidenta DIlma Rousseff y de Temer en 2014.

En ese sentido, los ejecutivos de Odebrecht dijeron que pagaron dinero en el exterior al publicista Joao Santana, encargado de la campaña de Rousseff, e involucraron también en pedidos de financiación del ex candidato presidencial Aecio Neves, senador aliado de Temer y titular del Partido Social Demócrata Brasileño (PSDB).

Dos ejecutivos de Odebrecht vincularon directamente al actual jefe de gabinete, Eliseu Padilha, con los pedidos y distribución del dinero para el PMDB.

Además de los 83 pedidos de apertura de investigación para personas con fueros, hay otras 211 iniciativas que involucran a personas que no tienen fueros o son funcionarios de niveles menores en empresas públicas, estados y municipios.

Según analistas políticos, la divulgación de la lista llega en un momento crucial para el gobierno, que busca confianza entre su base oficialista, dividida frente a reformas clave de alto costo social, como la jubilatoria y la laboral que tramita el Congreso por iniciativa del Ejecutivo.

Fuente: Télam



Miércoles, 15 de marzo de 2017
...

Volver

Politica
Economia El secretario del Tesoro dijo que la asistencia de EEUU para la Argentina será “grande y contundente”
Internacionales | Scott Bessent dio más detalles de su anuncio. Dijo que habló con la directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva, para coordinar el respaldo al peso argentino. También que no impondrán condiciones
Economia
Para aumentar la oferta de dólares, no habrá retenciones a los granos hasta el 31 de octubre
Nacionales | La medida fue anunciada por el vocero Manuel Adorni en medio de la suba del tipo de cambio y la incertidumbre en los mercados
Economia
Más deuda: Javier Milei aseguró que están "muy avanzados" en un nuevo crédito con el Tesoro de Estados Unidos
Nacionales | Desde Córdoba, el primer mandatario reveló que el Gobierno diseña "estrategias para cubrir los pagos que tiene Argentina el año que viene".

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economia
Caputo quemó USD 678 millones de reservas para frenar el dólar y se juega todo a un préstamo directo de Trump
Nacionales | Hay que ir hasta la corrida que enfrentó como ministro de Macri en 2017 para encontrar una venta similar. Con los dólares del FMI acabándose, ahora apuesta a préstamo directo del Tesoro de EEUU para llegar a Octubre.(Luciana Glezer.Lapoliticaonline)
Politica
Mauricio Macri reaparecerá el próximo martes para apoyar a los candidatos del PRO, en medio de semanas difíciles para el Gobierno
Nacionales | El encuentro se realizará en la sede partidaria de la calle Balcarce, a puertas cerradas. Será el primer movimiento político del expresidente tras la derrota en Buenos Aires y de cara a las elecciones de octubrePor Patricio Tesei
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER