| Martes 23 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Tensión en la península coreana
Corea del Norte, lista para "ir a la guerra" tras el despliegue de un portaaviones nuclear de EE.UU.


Advirtió que de ser necesario responderá con "la poderosa fuerza de las armas".


Ante el despliegue de un gigantesco portaaviones nuclear norteamericano frente a sus costas, el régimen de Corea del Norte advirtió hoy está preparado para responder con "la poderosa fuerza de las armas" si fuera necesario.

El envío por parte de Washington de su portaaviones USS Carl Vinson y su escolta hacia la zona "viene a probar que los movimientos insensatos de Estados Unidos para invadir la República Democrática Popular de Corea han alcanzado una fase grave", manifestó un portavoz del ministerio de Relaciones Exteriores según la agencia oficial KCNA, en el primer comentario de Pyongyang desde la maniobra estadounidense del domingo.

Menos de 48 horas después de bombardear Siria, el presidente estadounidense Donald Trump lanzaba lo que ha sido interpretado como una advertencia a Corea del Norte.

El grupo aeronaval estadounidense, que incluye el portaaviones USS Carl Vinson, dos destructores de misiles guiados y un crucero de misiles guiados, canceló una escala programada en Australia y puso rumbo al Océano Pacífico occidental desde Singapur, en una demostración de fuerza ante las crecientes amenazas del régimen norcoreano de Kim Jong-Un.

Trump ya ha amenazado con tomar acciones de forma unilateral contra Pyongyang si Beijing no logra detener el programa nuclear de su vecino.

"La República Democrática Popular de Corea está preparada para reaccionar a cualquier forma de guerra deseada por Estados Unidos", afirmó el portavoz del ministerio de Exteriores norcoreano según KCNA.

"Tomaremos las medidas (...) más severas contra los provocadores para defendernos con la poderosa fuerza de las armas", agregó.

Temen una grave provocación del Norte

Las especulaciones sobre un inminente ensayo nuclear crecen según se acerca el próximo sábado, día del 105 aniversario del nacimiento del líder fundador de la república norcoreana, y que en ocasiones se celebra con una demostración militar.

El primer ministro surcoreano y presidente interino alertó este martes sobre el riesgo de una "grave provocación" del Norte, que también podría ocurrir el 25 de abril, durante el aniversario de la creación de su ejército.

"Cabe la posibilidad de que el Norte incurra en provocaciones más graves, como un nuevo ensayo nuclear, para celebrar distintos aniversarios", declaró Hwang Kyo-ahn durante una reunión del Gobierno.

Las tensiones coinciden este martes con una sesión de la asamblea legislativa norcoreana, que se reúne una o dos veces al año para votar el presupuesto del Estado y ratificar las decisiones tomadas por el partido único de Corea del Norte.

Pyongyang busca desarrollar un misil de largo alcance capaz de llegar a Estados Unidos con una cabeza nuclear y hasta ahora ha llevado a cabo cinco ensayos nucleares, dos de ellos el año pasado.

El análisis de imágenes satélite sugiere que podría estar preparando un sexto, mientras la inteligencia estadounidense advierte que el régimen podría estar a menos de dos años conseguir la capacidad de atacar el continente norteamericano.

Al mismo tiempo, Seúl y Washington están llevando a cabo entrenamientos militares conjuntos, un ejercicio anual que es visto por el Norte como una preparación para la guerra.

El mayor responsable de Corea del Sur sobre asuntos nucleares dijo el lunes tras entrevistarse con su homólogo chino que ambos países habían acordado "endurecer" las medidas para castigar a Pyongyang si llevaba a cabo otro ensayo.

La conversación tuvo lugar poco después de que Trump recibiera al líder chino Xi Jinping para una cumbre en la que presionó a Beijing para que frene las ambiciones nucleares de los norcoreanos.

"Estamos preparados para seguir nuestro propio camino si China no es capaz de coordinarse con nosotros", advirtió el secretario de Estado estadounidense, Rex Tillerson, tras la cumbre.

El consejero de seguridad nacional H.R. McMaster advirtió el domingo de que la desnuclearización de Pyongyang "tiene que producirse". De lo contrario, "el presidente les ha pedido que estén preparados para darle toda una serie de opciones para eliminar la amenaza" nuclear norcoreana, dijo en Fox News, refiriéndose a los asesores del presidente.

Aunque un ataque de corto alcance de Estados Unidos contra Corea del Norte podría ser efectivo, también pondría en peligro la vida de muchos civiles en Corea del Sur y podría desatar un conflicto militar mayor, advierten los expertos.


Fuente: Clarín


Martes, 11 de abril de 2017
...

Volver

Economia
Daniel Artana:
Nacionales | El economista advirtió que, pese a la reacción positiva de los mercados tras el anuncio del apoyo de Estados Unidos, el oficialismo deberá corregir errores de su programa económico: "La pregunta es qué hacemos después".
Politica
Economia El secretario del Tesoro dijo que la asistencia de EEUU para la Argentina será “grande y contundente”
Internacionales | Scott Bessent dio más detalles de su anuncio. Dijo que habló con la directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva, para coordinar el respaldo al peso argentino. También que no impondrán condiciones
Economia
Para aumentar la oferta de dólares, no habrá retenciones a los granos hasta el 31 de octubre
Nacionales | La medida fue anunciada por el vocero Manuel Adorni en medio de la suba del tipo de cambio y la incertidumbre en los mercados

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economia
Más deuda: Javier Milei aseguró que están "muy avanzados" en un nuevo crédito con el Tesoro de Estados Unidos
Nacionales | Desde Córdoba, el primer mandatario reveló que el Gobierno diseña "estrategias para cubrir los pagos que tiene Argentina el año que viene".
Economia
Caputo quemó USD 678 millones de reservas para frenar el dólar y se juega todo a un préstamo directo de Trump
Nacionales | Hay que ir hasta la corrida que enfrentó como ministro de Macri en 2017 para encontrar una venta similar. Con los dólares del FMI acabándose, ahora apuesta a préstamo directo del Tesoro de EEUU para llegar a Octubre.(Luciana Glezer.Lapoliticaonline)
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER