| Martes 23 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Narcotráfico
Una mujer fue detenida acusada de ser la líder argentina de una red internacional de narcotráfico

Además, otra mujer sospechada fue capturada en Panamá. La organización criminal operaba en diversos países y reclutaba personas para recibir y entregar droga.


Una investigación argentina impulsó el seguimiento de una mujer en Perú, su posterior detención en Panamá y la obtención de la prueba para imputar a la líder de nuestro país, presunta perteneciente a una organización narco internacional.

La detención en el aeropuerto panameño de Tocumen derivó inmediatamente en la captura de la acusada de ser la organizadora de la empresa criminal en la Argentina.

El procedimiento se realizó gracias a escuchas telefónicas en las que se reveló que desde aquí se había "reclutado" a una persona para transportar drogas desde Perú a Israel.

Según indicó el portal Fiscales, la investigación estuvo en manos del fiscal en lo Penal Económico Emilio Guerberoff, quien contó con la asistencia de la Procuraduría de Narcocriminalidad (Procunar), encargado de articular con autoridades de otros países como punto de contacto de la Red de Fiscales Antidrogas de la Asociación Iberoamericana de Ministerios Públicos (AIAMP).

La causa se inició en 2016 a partir de la detección de una encomienda dirigida a Hong Kong que contenía 550 gramos de cocaína oculta en piezas de maquinaria eléctrica.

Por el trabajo desarrollado junto a la División Operaciones Federales de la Superintendencia de Drogas Peligrosas de la Policía Federal, se determinó la vinculación que existía con otros dos envíos a Grecia y a Holanda.

Las diversas escuchas permitieron demostrar la existencia de una organización transnacional con asiento en la Argentina. Está integrada principalmente por una mujer de nacionalidad argentina y su pareja, quienes actuaban junto a personas radicadas en el exterior.

El modus operandi elegido por los integrantes de esta organización transnacional era reclutar y captar la voluntad de personas radicadas en el país para ser utilizadas como las denominadas "mulas", coordinando con personas radicadas en terceros países la recepción y alojamiento de drogas, como así también la entrega de las sustancias estupefacientes que tenían como destino final distintos países europeos.

Puntualmente se determinó que en noviembre de 2016, bajo las directivas de este grupo criminal, una persona viajó desde Buenos Aires hacia San Pablo (Brasil) y de allí a Budapest, transportando sustancias estupefacientes, las cuales le fueron entregadas por otro contacto de la organización en la ciudad brasileña.

A través de las tareas de investigación desarrolladas por la Policía Federal, el fiscal Guerberoff tomó conocimiento de que una nueva persona había sido "reclutada" por la organización y que abordaría un vuelo con destino a Perú, lugar donde tomaría contacto con otra parte de la organización radicada en ese país.

A través de la Procunar y de la Dirección General de Cooperación Regional e Internacional, se alertó al Ministerio Público Fiscal de Perú en el marco de la cooperación espontánea, para que allí se iniciaran las investigaciones a fin de conocer las conexiones internacionales y determinar los movimientos de estas personas.

Luego de mantener una vigilancia durante una semana, las autoridades peruanas alertaron que la persona sospechosa había abordado un vuelo con destino a Panamá, por lo que se advirtió a las autoridades policiales de ese país, quienes la interceptaron y requisaron su equipaje en el Aeropuerto de Tocumen.

Hallaron en su poder aproximadamente 2,47 kilos de sustancias conformadas a base de cocaína ocultas en el equipaje. El pasaje tenía como destino final Israel, con escala en Alemania.


Fuente: Infobae




Sábado, 15 de abril de 2017
...

Volver

Economia
Daniel Artana:
Nacionales | El economista advirtió que, pese a la reacción positiva de los mercados tras el anuncio del apoyo de Estados Unidos, el oficialismo deberá corregir errores de su programa económico: "La pregunta es qué hacemos después".
Politica
Economia El secretario del Tesoro dijo que la asistencia de EEUU para la Argentina será “grande y contundente”
Internacionales | Scott Bessent dio más detalles de su anuncio. Dijo que habló con la directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva, para coordinar el respaldo al peso argentino. También que no impondrán condiciones
Economia
Para aumentar la oferta de dólares, no habrá retenciones a los granos hasta el 31 de octubre
Nacionales | La medida fue anunciada por el vocero Manuel Adorni en medio de la suba del tipo de cambio y la incertidumbre en los mercados

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economia
Más deuda: Javier Milei aseguró que están "muy avanzados" en un nuevo crédito con el Tesoro de Estados Unidos
Nacionales | Desde Córdoba, el primer mandatario reveló que el Gobierno diseña "estrategias para cubrir los pagos que tiene Argentina el año que viene".
Economia
Caputo quemó USD 678 millones de reservas para frenar el dólar y se juega todo a un préstamo directo de Trump
Nacionales | Hay que ir hasta la corrida que enfrentó como ministro de Macri en 2017 para encontrar una venta similar. Con los dólares del FMI acabándose, ahora apuesta a préstamo directo del Tesoro de EEUU para llegar a Octubre.(Luciana Glezer.Lapoliticaonline)
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER