| Miércoles 10 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Locales
Una semana más para definir el proceso de asistencia a productores por la sequía
En una semana esperan identificar los productores que serán asistidos por la sequía y los mecanismos de financiamiento. Esto se logrará a través de un esquema de cruzamiento de datos de productores, con el fin de establecer un mecanismo de implementa







En una reunión encabezada por el gobernador Jorge Capitanich, funcionarios del gobierno provincial y representantes de cooperativas y acopiadoras de la provincia avanzaron en la diagramación de un esquema de cruzamiento de datos de productores, con el fin de establecer un mecanismo de implementación de asistencia para el sector que se vio afectado por la sequía de la actual temporada.

“Fue una reunión muy productiva que sirvió para delinear detalles sobre el cruzamiento de datos que existen entre los centros acopiadores y las cooperativas con el listado que tiene la provincia de productores, tratando de determinar la deuda de estos con los primeros, así como el grado de afectación que tuvieron por la sequía”; señaló el ministro de la Producción, Enrique Orban.

De la reunión participaron referentes de las cooperativas La Unión, Sáenz Peña, Las Breñas, Toba de General San Martín, la Asociación de Acopiadores del Chaco, y otras entidades del sector. También estuvieron presentes el ministro de Economía, Hacienda y Finanzas, Federico Muñoz Femenía; el titular de la Fiduciaria del Norte, Patricio Fiorito; y otros de la Compañía Logística del Norte (Colono), entre otros.

Primeramente se dio un panorama de la suma aportada por el sector acopiador y cooperativo para financiar la campaña 2011/12; en tanto que se analizó la perspectiva para la próxima.

Además, se estableció avanzar en un listado de productores que las cooperativas y los acopiadores financiaron en la campaña actual, tratando de determinar la eventual deuda de los productores a estos dos sectores.

“Se diagramó el esquema de cruzamiento de datos, para presentar toda la documentación respaldatoria necesaria con el fin de cumplir con los requisitos formales y sustanciales exigibles para el empréstito, con el objeto de llegar a junio con la aprobación del mismo y toda la operatoria e instrumentación”, graficó Orban.

“Suponemos que en una semana estará casi delineado el proceso de identificación de los productores, y los mecanismos de financiamiento sobre las bases de las exigencias desde el punto de vista del otorgamiento de la asistencia, esto es: seguro obligatorio multirriesgo, y el protocolo productivo con el objeto de garantizar el financiamiento correspondiente”, agregó el ministro de la Producción.

Nuevas siembras

Durante el cónclave se analizó un posible monto de financiación para la campaña venidera, enfocando en los cultivos de girasol, trigo y cártamo, que son los que pueden sembrarse entre mayo y agosto.

“Tenemos una muy buena posibilidad este año, de hacer, más de 400.000 a 500.000 hectáreas de girasol, la idea es prepararnos para esa campaña. Además, está la expectativa de que podamos ayudar a estos acopiadores y cooperativas con la posibilidad de insumos”, señaló Orban.

Respecto a la toma del empréstito, señaló que “la idea es resolver en parte las deudas contraídas, a través de este crédito que sale en características muy blandas, con periodos de gracia”.

Algunos acopiadores y cooperativas harán el esfuerzo de hacerse cargo, a modo de garantía, de las deudas tomadas por los productores y de su correspondiente devolución. Se buscará así, dejar un fondo permanente de asistencia al sector productivo de la provincia”, manifestó.

El objetivo inmediato es presentar toda la documentación tanto en el Banco Nación como en el Ministerio de Agricultura para contar, desde junio, con las asistencias que dependen de distintas leyes nacionales, como lo es el caso del fondo compensador del algodón.

Además, se buscará armar un esquema de trabajo con ellos, para financiar toda la parte de asistencia y política del sector”. Por otro lado, hay algunos sectores que no están dentro del mencionado grupo y que están muy descapitalizados. “La idea es que desde el Estado les podamos dar una ayuda para que podamos diagramar especies de pooles de siembras y podamos resolver cuestiones de fondo para el sector”, destacó Orban


fuente :diario norte


Martes, 15 de mayo de 2012
...

Volver

Politica
“Hemos sido estafados por LLA”: Macri y el PRO ya piensan en el postmileismo para después de las elecciones de octubre
Nacionales | El expresidente mantiene silencio público, pero su entorno lamentó la “mala praxis” libertaria en los comicios bonaerenses y hay enojo por el “ninguneo” al trabajo territorial. “Hubo soberbia, desagradecimiento y humillación”Por Patricio Tesei
Elecciones en la Provincia de Buenos Aires
El Gobierno de Milei al borde del abismo: tras las elecciones se derrumban acciones argentinas en Wall Street
Nacionales | Javier Milei recibió un fuerte cachetazo en la provincia de Buenos Aires y los mercados comenzaron a marcar el ritmo de lo que se viene.
Política
Guillermo Francos condenó un posteo del Gordo Dan dirigido a Luis Juez y el libertario lo desafió
Nacionales | "Lo repudio totalmente. No hay perdón para esto", dijo el jefe de Gabinete. El influencer, a pesar de eliminar el mensaje, publicó otro a los pocos minutos. "Ahí va con respeto", ironizó.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
GranDIOSo Messi
Argentina derrotó a Venezuela por 3 a 0 con un doblete de Messi en las eliminatorias sudamericanas
Deportes | El equipo de Scaloni goleó a la Vinotinto en el Monumental y alcanzó los 38 puntos en la tabla de posiciones
Politica
Aseguran en Estados Unidos que el Departamento de Estado pausó el acuerdo para que los argentinos puedan viajar sin visa
Nacionales | El Secretario de Estado, Marco Rubio, estaría preocupado por el escándalo de corrupción que golpea al gobierno argentino y habría postergado el entendimiento firmado en julio, según informó el sitio de noticias políticas Axios
Economía-Política
Bloomberg, uno de los portales económicos más importantes del mundo, se hace eco de la censura previa del Gobierno
Nacionales | El informe se centra en la orden del juez que impide a los periodistas publicar grabaciones de audio Karina Milei.
Boca volvio a ganar
Boca acertó dos cabezazos y le ganó a Aldosivi en Mar del Plata para seguir de racha
Deportes | El Xeneize consiguió su tercer triunfo consecutivo, en Mar del Plata. Di Lollo y Battaglia, de cabeza, convirtieron los goles. Los de Miguel Ángel Russo sumaron su tercer triunfo consecutivo y se afianzan tanto en el Grupo A como en la tabla anual.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER