| Martes 23 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Lava Jato
¿Qué pasa si Michel Temer deja la presidencia?

Faltando menos de dos años para el final de su mandato, la destitución o la renuncia del mandatario acusado de haber avalado el pago de un soborno no conduciría automáticamente a nuevas elecciones presidenciales en Brasil.


Tras las revelaciones de este miércoles del diario O Globo, según las cuales el presidente Michel Temer avaló en una conversación grabada el pago de sobornos para comprar el silencio del ex presidente de la cámara de Diputados, dos diputados presentaron un pedido de impeachment contra el presidente brasileño, a la vez que varios opositores pidieron su renuncia y un tercer pedido de juicio político será presentado este jueves, informaron medios brasileros.

Una eventual destitución o renuncia del mandatario, sin embargo, no conduciría a nuevas elecciones presidenciales en Brasil.

En efecto, en caso de una doble vacancia -es decir, si dejaron el cargo tanto el presidente y el vicepresidente- durante los dos años finales del mandato, la Constitución brasileña prevé la elección indirecta del presidente.

Este sería precisamente ese caso, ya que Temer, ex vicepresidente de Dilma Rousseff, asumió el cargo tras la destitución de la ex mandataria en 2016 y finaliza su mandato dentro de un año, en 2018.


¿Quién asumiría la presidencia?

El primero en la linea de sucesión es el presidente de la Cámara, Rodrigo Maia. Maia, además, es el encargado de dar la primera aprobación al pedido de impeachment. Siguen el presidente del Senado, Eunício Oliveira y el de Supremo Tribunal Federal, Cármen Lúcia.

Maia tendría 30 días para convocar a una elección indirecta.


¿Quién elegiría el nuevo presidente?

El nuevo presidente sería elegido por los 513 diputados y 81 senadores en sesión conjunta.


¿Quién puede presentarse?

La Constitución no detalla si los criterios para postularse en una elección indirecta son los mismos previstos para una elección directa. Una cuestión que podría ser debatida es también si los magistrados pueden presentarse como candidatos. En el caso de un elección directa pueden, a pacto de que renuncien a su cargo seis meses antes de las elecciones. No está claro si lo mismo sería posible en el caso de una elección indirecta.


¿No hay una manera para que los ciudadanos puedan votar?

Para evitar la elección indirecta del presidente habría que enmendar la Constitución. Hay una propuesta en tal sentido del diputado Miro Teixeira, del partido Rede-RJ.


¿Temer puede ser denunciado?

Sí, si la Procuraduría General estima que el crimen fue cometido durante el actual mandato. La denuncia llegaría hasta el Tribunal Supremo Federal, luego de la autorización de dos tercios de la Cámara.



Fuente: Infobae






Jueves, 18 de mayo de 2017
...

Volver

Economia
Daniel Artana:
Nacionales | El economista advirtió que, pese a la reacción positiva de los mercados tras el anuncio del apoyo de Estados Unidos, el oficialismo deberá corregir errores de su programa económico: "La pregunta es qué hacemos después".
Politica
Economia El secretario del Tesoro dijo que la asistencia de EEUU para la Argentina será “grande y contundente”
Internacionales | Scott Bessent dio más detalles de su anuncio. Dijo que habló con la directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva, para coordinar el respaldo al peso argentino. También que no impondrán condiciones
Economia
Para aumentar la oferta de dólares, no habrá retenciones a los granos hasta el 31 de octubre
Nacionales | La medida fue anunciada por el vocero Manuel Adorni en medio de la suba del tipo de cambio y la incertidumbre en los mercados

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economia
Más deuda: Javier Milei aseguró que están "muy avanzados" en un nuevo crédito con el Tesoro de Estados Unidos
Nacionales | Desde Córdoba, el primer mandatario reveló que el Gobierno diseña "estrategias para cubrir los pagos que tiene Argentina el año que viene".
Economia
Caputo quemó USD 678 millones de reservas para frenar el dólar y se juega todo a un préstamo directo de Trump
Nacionales | Hay que ir hasta la corrida que enfrentó como ministro de Macri en 2017 para encontrar una venta similar. Con los dólares del FMI acabándose, ahora apuesta a préstamo directo del Tesoro de EEUU para llegar a Octubre.(Luciana Glezer.Lapoliticaonline)
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER