| Martes 23 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Sociedad
Francisco pidió "silenciar las armas para la paz" en República Centroafricana
El papa Francisco pidió este domingo "silenciar las armas" para lograr "desarrollo" en República Centroafricana, donde distintos enfrentamientos "amenazan el proceso de paz" tras la guerra civil que sacudió por años al país.
El papa Francisco pidió este domingo "silenciar las armas" para lograr "desarrollo" en República Centroafricana, donde distintos enfrentamientos "amenazan el proceso de paz" tras la guerra civil que sacudió por años al país.

"Llegan lamentablemente noticias dolorosas desde la República Centroafricana, que llevo en el corazón especialmente tras mi visita en noviembre de 2015", aseguró el Pontífice este domingo durante el Regina Coeli en Plaza San Pedro.

"Enfrentamientos armados provocaron numerosas víctimas y desplazados, y amenazan el proceso de paz. Estoy cercano a la población y a los obispos y a todos los que se preocupan por el bien de la gente y por la pacífica convivencia", agregó Jorge Bergoglio en su mensaje desde la ventana del Palacio Apostólico hacia unos 20.000 fieles

"Rezo por los difuntos y heridos y renuevo el llamado: silencien las armas y que prevalezca la buena voluntad de dialogar para dar al país paz y desarrollo", convocó.

En las últimas horas los combates en la localidad de Bria han dejado al menos 17 civiles muertos por los enfrentamientos entre grupos armados, según denunció la Misión Multidimensional Integrada de Estabilización de Naciones Unidas en República Centroafricana (Minusca). Los difuntos se suman a otros 37 originados a inicios de mes.

A mediados de mayo, la milicia cristiana Antibalaka había matado a cinco soldados de la misión que trabaja en el país como parte de un grupo de unos 11.000 cascos azules que custodian el frágil proceso de paz.

En diciembre de 2013, el país estaba inmerso en una guerra civil que había estallado cuando las milicias rebeldes Seleka, de mayoría musulmana, derrocaron al presidente Francois Bozizé.

La reacción de los cristianos, organizados en Antibakala dio origen a masacres por todo el país y al desplazamiento de 1 millón de personas que huían de las matanzas, muy parcialmente sofocadas por la intervención internacional liderada por Francia iniciada a mediados de 2014.

Con la elección de Faustin Archange Touadéra como nuevo presidente en febrero de 2016, meses después de la visita pontificia, la comunidad internacional esperaba una nueva era para el país, aunque a casi 18 meses continúan los enfrentamientos políticos e interreligiosos en los territorios periféricos de la capital Bangui.




Fuente: Télam.


Domingo, 21 de mayo de 2017
...

Volver

Economia
Daniel Artana:
Nacionales | El economista advirtió que, pese a la reacción positiva de los mercados tras el anuncio del apoyo de Estados Unidos, el oficialismo deberá corregir errores de su programa económico: "La pregunta es qué hacemos después".
Politica
Economia El secretario del Tesoro dijo que la asistencia de EEUU para la Argentina será “grande y contundente”
Internacionales | Scott Bessent dio más detalles de su anuncio. Dijo que habló con la directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva, para coordinar el respaldo al peso argentino. También que no impondrán condiciones
Economia
Para aumentar la oferta de dólares, no habrá retenciones a los granos hasta el 31 de octubre
Nacionales | La medida fue anunciada por el vocero Manuel Adorni en medio de la suba del tipo de cambio y la incertidumbre en los mercados

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economia
Más deuda: Javier Milei aseguró que están "muy avanzados" en un nuevo crédito con el Tesoro de Estados Unidos
Nacionales | Desde Córdoba, el primer mandatario reveló que el Gobierno diseña "estrategias para cubrir los pagos que tiene Argentina el año que viene".
Economia
Caputo quemó USD 678 millones de reservas para frenar el dólar y se juega todo a un préstamo directo de Trump
Nacionales | Hay que ir hasta la corrida que enfrentó como ministro de Macri en 2017 para encontrar una venta similar. Con los dólares del FMI acabándose, ahora apuesta a préstamo directo del Tesoro de EEUU para llegar a Octubre.(Luciana Glezer.Lapoliticaonline)
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER