Frente a Casa de Gobierno
Habrá un manifiesto de los jóvenes durante la celebración ecuménica
Los organizadores de la jornada ecuménica que se realizará el jueves a la noche confirmaron que durante la jornada jóvenes católicos, evangélicos y hebreos leerán un manifiesto para dar a conocer su visión sobre la sociedad. También felicitaron la visión que tuvo el arzobispo de Resistencia, Fabriciano Sigampa, que modificó la idea original con la finalidad de que puedan participar todos los sectores.

Martes, 1 de noviembre de 2011
Bajo el lema “Defender el valor de la vida”, el jueves a las 20 funcionarios de los tres poderes del estado, adolescentes, jóvenes y adultos se reunirán frente a Casa de Gobierno para participar de la celebración ecuménica organizada por la Pastoral Social de los Empleados Públicos, ente otras entidades.
El dirigente de la pastoral Pedro García explicó que no habrá una misa como se previó en un principio sino que por el contrario habrá representaciones de la comunidad judía, católica y evangélica.
“Sigampa quiso compartir con las demás religiones, sobre todo la judía y evangélica. Por eso pidió no hacer el rito de la misma y asó compartir con otras religiones que expresan de otra forma su devoción por dios”, destacó.
“Habrá un manifiesto de los jóvenes de las tres comunidades que contará a la sociedad y autoridades la visión que tienen sobre el gobierno, la sociedad, la familia y como se sienten. Es muy importante e inédito, porque por primera vez se van a juntar los jóvenes de las tres comunidades más importantes”, subrayó.
“El documento de los jóvenes es una belleza, está escrito desde la concepción que tienen ellos y no desde una visión religiosa, destacaron el rol la familia y de la vida. Cada uno le puso una impronta pero desde las coincidencias se hizo este manifiesto”, explicó.
“Por su parte la comunidad judía va a presentar dos bailes tradicionales y un canto hebreo. También habrá una banda musical de una iglesia evangélica que interpretará los cantos que suelen formar parte de sus ceremonias. De Barranqueras, participará el grupo Pro Vida que tocará temas como el no al aborto”, dijo.
“Después se va a cantar la misa criolla en su totalidad, y como broche de oro se leerá un poema de Bosquín Ortega dedicado a la madre Teresa de Calcuta. Será una jornada muy linda, queremos juntarnos para orar por la patria, por nuestra familia y nuestros jóvenes. Es un momento que vamos a pasar juntos, buscamos orar todos juntos por nuestro Chaco”, señaló.
“Comenzaremos a las 20 con la entonación del himno y culminaremos con fuegos artificiales. Juan Pablo II habló del ecumenismo y de la paz, y en estos momentos donde el mundo está revolucionado, es importante en nuestro Chaco haya un amplitud para compartir un espacio de este tipo”, comentó.
“Invitamos a las autoridades de los tres poderes del Estado, queremos demostrar unidad y ojalá vengan todos. Todos somos argentinos, todos estamos bajo la protección del mismo días”, afirmó Pedro García.
Por otra parte, el miembro de la pastoral, felicitó a los empleados públicos que todos los días cumplen un tarea al Servicio de la gente, nosotros tenemos un lema que detrás de todo expediente de existe un persona y una necesidad.
Fuente: Diario Norte