| Martes 23 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Seguridad
Estados Unidos presiona a China sobre Corea del Norte
El secretario de Defensa estadounidense, James Mattis, advirtió además a Pekín de que no aceptará su militarización en el disputado Mar de China Meridional.



El secretario de Defensa de EEUU, James Mattis, instó hoy a China a hacer más para contener a Corea del Norte y advirtió a Pekín de que no aceptará su militarización en el disputado Mar de China Meridional.

En una intervención en un foro sobre seguridad en Asia, Mattis calificó el programa nuclear de Corea del Norte y sus pruebas balísticas como la amenaza más urgente y peligrosa para la paz y la estabilidad, informó la agencia EFE.

Según el responsable norteamericano de Defensa, la Administración del presidente de EEUU, Donald Trump, considera alentador el compromiso chino con la política "compartida" de desnuclearización de la península coreana, pero instó Pekín a pasar a la acción.

"Creemos que China acabará reconociendo a Corea del Norte como una carga estratégica, y no como un activo", dijo Mattis durante el foro Diálogos de Shangri La que tiene lugar en Singapur.

"Corea del Norte supone una amenaza para todos. Es por lo tanto imperativo que todos los países pongan su parte en cumplir y trabajar conjuntamente para apoyar el objetivo común de desnuclearización de la península coreana", añadió.

Mattis indicó que EEUU mantendrá su estrecha colaboración con Japón y Corea del Sur para garantizar su seguridad, y señaló que Washington trabaja con aliados y socios en Naciones Unidas para aumentar la presión diplomática al régimen norcoreano.


El Mar de China Meridional

Tras abogar por la cooperación para hacer frente a los planes de Pyongyang, Mattis alertó a Pekín de que no aceptará su política en el Mar de China Meridional, cuya soberanía también reivindican parcialmente Vietnam, Filipinas, Malasia, Brunei y Taiwán.

China reclama casi la totalidad de este estratégico espacio marítimo donde en los últimos años ha construido instalaciones en islas artificiales que podrían ser de uso militar, lo que ha provocado una escalada de la tensión en la región.

"Nos oponemos a que algunos países militaricen islas artificiales e impongan reclamaciones marítimas excesivas y sin apoyo de la ley internacional", dijo el secretario de Defensa.

"No podemos y no vamos a aceptar cambios unilaterales y coercitivos del status quo", continuó.

Mattis reivindicó el orden basado en la legalidad e insistió en que Washington considera vinculante el fallo de la Corte de Arbitraje de La Haya a favor de Filipinas en su disputa con Pekín por la soberanía de un atolón.

Sin embargo, reiteró la voluntad de EEUU de trabajar de forma estrecha con China en el plano diplomático y económico y de consolidar una relación constructiva, orientada a los resultados y beneficiosa para ambas partes.

"Mientras la competencia entre EEUU y China (...) es algo que va a ocurrir, el conflicto no es inevitable. Nuestros dos países pueden y deben cooperar en beneficio mutuo", señaló.


Alianzas regionales

El titular de Defensa también quiso reafirmar el compromiso de EEUU en reforzar las alianzas en la región, cuestionadas tras la llegada de Trump a la presidencia y decisiones como la retirada de Washington del Acuerdo de Asociación Transpacífico, que pretende crear una zona de libre comercio interregional.

Mattis destacó la cooperación bilateral en Defensa con varios países, incluido Filipinas, al que asiste en la lucha contra grupos extremistas vinculados al Estado Islámico en el sur del país, y la intención de Washington de aumentar su presencia militar en la zona.

Así, aseguró que la división del Pacífico de las Fuerzas Armadas de EEUU cuenta con el 60 por ciento de la flota de la Marina y el 55 por ciento de efectivos del ejército y avanzó que la zona contará "pronto" con el 60 por ciento de los activos de aviación.



Fuente: Télam




Sábado, 3 de junio de 2017
...

Volver

Economia
Daniel Artana:
Nacionales | El economista advirtió que, pese a la reacción positiva de los mercados tras el anuncio del apoyo de Estados Unidos, el oficialismo deberá corregir errores de su programa económico: "La pregunta es qué hacemos después".
Politica
Economia El secretario del Tesoro dijo que la asistencia de EEUU para la Argentina será “grande y contundente”
Internacionales | Scott Bessent dio más detalles de su anuncio. Dijo que habló con la directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva, para coordinar el respaldo al peso argentino. También que no impondrán condiciones
Economia
Para aumentar la oferta de dólares, no habrá retenciones a los granos hasta el 31 de octubre
Nacionales | La medida fue anunciada por el vocero Manuel Adorni en medio de la suba del tipo de cambio y la incertidumbre en los mercados

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economia
Más deuda: Javier Milei aseguró que están "muy avanzados" en un nuevo crédito con el Tesoro de Estados Unidos
Nacionales | Desde Córdoba, el primer mandatario reveló que el Gobierno diseña "estrategias para cubrir los pagos que tiene Argentina el año que viene".
Economia
Caputo quemó USD 678 millones de reservas para frenar el dólar y se juega todo a un préstamo directo de Trump
Nacionales | Hay que ir hasta la corrida que enfrentó como ministro de Macri en 2017 para encontrar una venta similar. Con los dólares del FMI acabándose, ahora apuesta a préstamo directo del Tesoro de EEUU para llegar a Octubre.(Luciana Glezer.Lapoliticaonline)
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER