| Martes 23 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Internacionales
United Airlines suspendió sus vuelos diarios a Venezuela
United Airlines finalizará su servicio de vuelos diarios a Venezuela en julio, aislando aún más al país sudamericano después de la salida de muchas de las principales aerolíneas en los últimos años.

Muchas aerolíneas se han marchado después de una prolongada disputa sobre miles de millones de dólares que dicen que el gobierno les debe. Dicen que la administración del presidente Nicolás Maduro no ha reembolsado a las empresas en moneda fuerte por la venta de pasajes en moneda local, según los estrictos controles monetarios de la nación socialista.

United, que vuela diariamente entre Caracas y el aeropuerto Intercontinental de Houston, confirmó a Reuters que estaba deteniendo esa ruta, aunque dijo que no se debió a ninguna disputa de pago.

Mientras que la ruta es popular entre los ejecutivos petroleros con sede en Texas y los venezolanos que viven en los Estados Unidos, pocos turistas viajan al país afectado por la crisis socioeconómica y los vuelos suelen tener baja ocupación.

"En cada mercado que atendemos continuamente revisamos la demanda de servicio y debido a que nuestro servicio de Houston-Caracas no está cumpliendo con nuestras expectativas financieras, hemos decidido suspenderlo, y se hará efectivo el 1 de julio", dijo el vocero de United Charles Hobart en un correo electrónico a Reuters.

Además de las disputas monetarias y la baja ocupación de vuelos a Venezuela, las aerolíneas también se preocupan por la seguridad de sus tripulaciones sobre el terreno. La represión del régimen militar de Nicolás Maduro contra las protestas opositoras hn provocado la muerte de al menos 78 personas desde el 1 de abril.

United había agregado en abril una escala de una hora en la isla caribeña de Aruba a su vuelo de Houston a Caracas, una medida que los analistas dijeron era para asegurar que las tripulaciones no tuvieran que pasar la noche en Venezuela.

Aerolíneas como Lufthansa y Air Canada se han retirado de Venezuela en los últimos años, argumentando desde la disputa de pago a las preocupaciones de seguridad.

American Airlines, la empresa estadounidense más grande del país, redujo el 80% de los vuelos en 2014. Dos años más tarde, la compañía con sede en Fort Worth dijo que estaba cerrada en Venezuela debido al fracaso del gobierno por el cambio monetario.

La Asociación de Transporte Aéreo Internacional dijo el año pasado que las autoridades venezolanas debían pagar casi USD 4.000 millones a las líneas aéreas internacionales. Un puñado de aerolíneas como Copa, Avianca, Air France e Iberia continúan operando en la nación petrolera.




Fuente: Infobae


Domingo, 4 de junio de 2017
...

Volver

Economia
Daniel Artana:
Nacionales | El economista advirtió que, pese a la reacción positiva de los mercados tras el anuncio del apoyo de Estados Unidos, el oficialismo deberá corregir errores de su programa económico: "La pregunta es qué hacemos después".
Politica
Economia El secretario del Tesoro dijo que la asistencia de EEUU para la Argentina será “grande y contundente”
Internacionales | Scott Bessent dio más detalles de su anuncio. Dijo que habló con la directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva, para coordinar el respaldo al peso argentino. También que no impondrán condiciones
Economia
Para aumentar la oferta de dólares, no habrá retenciones a los granos hasta el 31 de octubre
Nacionales | La medida fue anunciada por el vocero Manuel Adorni en medio de la suba del tipo de cambio y la incertidumbre en los mercados

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economia
Más deuda: Javier Milei aseguró que están "muy avanzados" en un nuevo crédito con el Tesoro de Estados Unidos
Nacionales | Desde Córdoba, el primer mandatario reveló que el Gobierno diseña "estrategias para cubrir los pagos que tiene Argentina el año que viene".
Economia
Caputo quemó USD 678 millones de reservas para frenar el dólar y se juega todo a un préstamo directo de Trump
Nacionales | Hay que ir hasta la corrida que enfrentó como ministro de Macri en 2017 para encontrar una venta similar. Con los dólares del FMI acabándose, ahora apuesta a préstamo directo del Tesoro de EEUU para llegar a Octubre.(Luciana Glezer.Lapoliticaonline)
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER