| Martes 23 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
VENEZUELA
La fiscal general de Venezuela denunció que 33 jueces de la Corte fueron elegidos de manera irregular
Luisa Ortega Díaz, presentó hoy una demanda de nulidad en el Tribunal Supremo de Justicia contra la designación de estos magistrados que fueron, según dijo, nombrados mediante procesos ilegales el 23 de diciembre de 2015



Luisa Ortega Díaz explicó que se trata de una "impugnación" contra 13 jueces principales y 20 suplentes que fueron escogidos por la Asamblea Nacional (AN, Parlamento) cuando todavía el Poder Legislativo estaba bajo el control del chavismo.


"Yo no participé en ese proceso, yo advertí que ese proceso estaba mal hecho", afirmó al explicar porque se negó a firmar el acta de designación de estos magistrados y cómo esto "vicia" el proceso en sí.

Hoy, más temprano, el TSJ rechazó otro recurso presentado por Ortega Díaz que exigía la anulación de la convocatoria a la Constituyente de Nicolás Maduro. El 8 de junio pasado, la titular del Ministerio Público había presentado un recurso ante la Sala Electoral del Tribunal Supremo de Justicia por considerar que la medida del presidente chavista va contra la Constitución y viola el derecho a voto. "He venido a presentar un recurso de nulidad porque el CNE violó el principio del derecho al voto", declaraba entonces Ortega, en la puerta del TSJ. En su intervención afirmó que las condiciones impuestas por Maduro para la Constituyente terminan "con el legado de Chávez".

La firmeza de Ortega Díaz ha sido un apoyo para los venezolanos, pero su postura de condenar la sentencia que anulaba el Parlamento y denunciar la brutal represión del régimen, también le valieron el repudio del chavismo. Diosdado Cabello, el número dos del PSUV, la llamó traidora e, incluso, la amenazó con un desplazamiento de su puesto.

Ortega Díaz siempre fue considerada chavista hasta que denunció al Gobierno. La fiscal está casada con Germán Ferrer, diputado del Gran Polo Patriótico, coalición de partidos políticos y movimientos sociales de Venezuela que apoyan la Revolución bolivariana. Su hermano es Humberto Ortega Díaz, quien participó junto con Hugo Chávez en el intento de golpe de Estado del 4 de febrero de 1992 y se desempeñó en diferentes cargos, incluyendo el directorio de la extinta Cadivi.




Desde la Fiscalía General ha defendido de manera fervorosa la detención de Leopoldo López y de todos los presos políticos. Y como fiscal, ha estado al frente de casos famosos, como, por ejemplo, aquel en que acusaba a los miembros de la ONG Súmate –entre ellos, la líder opositora María Corina Machado– de conspiración contra la nación y de recibir dinero espurio.

Además, Ortega Díaz está incluida entre los funcionarios sancionados por el Senado estadounidense por estar involucrados en violaciones de los derechos humanos y en la represión de protestas de grupos opositores durante las movilizaciones de principios de febrero de 2014, que dejaron un saldo oficial de 43 muertos.

Años atrás, cuando la BBC le preguntó si era chavista, Ortega Díaz lo negó rotundamente: "No, no milito en ninguna organización política. No lo he hecho nunca, porque la Constitución me lo prohíbe. Pero no sólo por eso, sino que nunca he militado". Sin embargo, agregó: "Considero que el hombre más humanista que ha existido en el planeta se llama Hugo Chávez".

El 1 de abril, la Procuradora general cambió de postura y fue la primera funcionaria del régimen que condenó la sentencia de la Corte que anulaba el Parlamento y también condenó la violenta represión del régimen que ya ha dejado 85 muertos.










Fuente: Infobae


Lunes, 12 de junio de 2017
...

Volver

Economia
Daniel Artana:
Nacionales | El economista advirtió que, pese a la reacción positiva de los mercados tras el anuncio del apoyo de Estados Unidos, el oficialismo deberá corregir errores de su programa económico: "La pregunta es qué hacemos después".
Politica
Economia El secretario del Tesoro dijo que la asistencia de EEUU para la Argentina será “grande y contundente”
Internacionales | Scott Bessent dio más detalles de su anuncio. Dijo que habló con la directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva, para coordinar el respaldo al peso argentino. También que no impondrán condiciones
Economia
Para aumentar la oferta de dólares, no habrá retenciones a los granos hasta el 31 de octubre
Nacionales | La medida fue anunciada por el vocero Manuel Adorni en medio de la suba del tipo de cambio y la incertidumbre en los mercados

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economia
Más deuda: Javier Milei aseguró que están "muy avanzados" en un nuevo crédito con el Tesoro de Estados Unidos
Nacionales | Desde Córdoba, el primer mandatario reveló que el Gobierno diseña "estrategias para cubrir los pagos que tiene Argentina el año que viene".
Economia
Caputo quemó USD 678 millones de reservas para frenar el dólar y se juega todo a un préstamo directo de Trump
Nacionales | Hay que ir hasta la corrida que enfrentó como ministro de Macri en 2017 para encontrar una venta similar. Con los dólares del FMI acabándose, ahora apuesta a préstamo directo del Tesoro de EEUU para llegar a Octubre.(Luciana Glezer.Lapoliticaonline)
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER