| Sábado 5 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Sáenz Peña
La propuesta de Turismo es una de las atracciones en la Fiesta Nacional del Algodón
En el multiespacio ferial de Presidencia Roque Sáenz Peña, el stand del Instituto de Turismo del Chaco ofrece a los visitantes actividades para compartir en familia que permiten, a través de la tecnología, la interacción con la información turística.


El “Destino Chaco” presentado a través de una estructura imponente de luz, video y sonidos es una de las atracciones que tiene la Fiesta Nacional del Algodón 2.012 que cumplirá este domingo su tercera y última jornada en Presidencia Roque Sáenz Peña. A través de ese espacio, el Instituto de Turismo del Chaco propone a los visitantes la interacción con la información turística de distintos lugares que hacen de la Provincia un destino próximo, accesible y de todo el año.

La propuesta del organismo es atrayente para toda la familia, ya que hay juegos, premios y múltiples actividades que tienen como base la tecnología. No es todo porque, además, un grupo de artesanos expone en vivo el trabajo sobre tejidos regionales, como una forma de exhibir la oferta cultural de la Provincia.

La XXII edición Nacional y XIX Internacional de la Fiesta Nacional del Algodón abrió sus puertas el viernes 18 de mayo y culminará hoy domingo 20, en el Multiespacio Ferial “Fibra Chaco” de la ciudad centrochaqueña. Con miles de visitantes que recorrieron el predio durante los dos primeros días, la concurrencia de la jornada final promete sellar una edición exitosa y superadora de la anterior.

Desde el Instituto de Turismo rescataron, además, la importancia de recibir cientos de visitantes que llegaron desde toda la Provincia, desde otros puntos del país y desde el exterior, y que generaron en la ciudad un movimiento turístico con gastos en hotelería, restaurantes y bares, y todo tipo de servicios que demanda la estadía.

DESTINO CHACO PARA DISFRUTAR TODO EL AÑO

En el stand del organismo provincial, personal especializado asesora a los visitantes sobre los principales productos del “Destino Chaco”. Así, si de naturaleza se trata, la Provincia ofrece posibilidades de hacer –en distintas regiones- turismo rural y científico, avistaje de aves, ecoturismo y visitas a reservas y parques.

De la multiplicidad de propuestas se destaca Resistencia, capital cultural del Litoral y capital nacional de las esculturas; la Isla del Cerrito; el Parque de meteoritos “Pigüen N’onaxa”; el imponente Parque Nacional Chaco, en Capitán Solari; El Impenetrable chaqueño, que invita al deleite; y la ciudad anfitriona, Presidencia Roque Sáenz Peña, que ofrece como principal atractivo turístico su complejo termal y el renovado Hotel Gualok, además del zoológico y la reserva botánica.

Es que el Chaco tiene actividades que harán a los visitantes disfrutar momentos inolvidables. El turismo aventura (desafíos en 4x4 y canotaje), la pesca deportiva, turismo urbano y de bienestar, y también el producto sol y playa. Además, a partir del crecimiento registrado en infraestructura en los últimos años, es el lugar indicado para eventos y reuniones; y posee también diferentes opciones de tiempo libre como visitas a centros culturales, teatros, cines, bares, discotecas y casinos. O incluso para realizar actividades deportivas (básquet, golf, automovilismo, tenis, fútbol y canotaje, entre otros).


Domingo, 20 de mayo de 2012
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.

Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER