| Sábado 5 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
APA en la FERICHACO 2012
Magnano: "En materia de riego, la situación de Chaco es inmejorable"
La APA presentó en Ferichaco 2012 el Plan de Riego para todo el territorio provincial. La iniciativa propicia una agricultura segura, aumentar la frontera agropecuaria, ver nuevos enfoques en la gestión del agua en la agricultura y observar que los efectos del uso del riego sean positivos sin tener impactos negativos en el ambiente, la salud y la población.



La Administración Provincial del Agua (APA) encara numerosos proyectos de riego a lo largo y ancho de todo el territorio provincial. “Estas obras hídricas garantizarán el recurso para la producción, sin descuidar el consumo humano”, aseguró la presidenta del organismo, Cristina Magnano, durante el ciclo de conferencia realizado en el hotel Gualok de Sáenz Peña en el marco de la FERICHACO.

Junto al vocal del Directorio, Gustavo D´Alessandro y el titular de la Comisión Regional del Bermejo (COREBE), Edgardo Castellano, explicó el Plan de Riego que propicia el ente descentralizado para el Chaco. “Más allá de las crisis sociales y financieras que nuestro mundo padezca o vaya a padecer lo que es cierto es que demográficamente seguimos creciendo y para el 2030 está previsto que haya 8.300 millones de pobladores, lo que implica mayor demanda de alimentos y hace pensar en la mejor utilización de los recursos hídricos”, destacó Magnano. Así, afirmó que “desde la provincia hemos iniciados un camino difícil, ya que en tema de riego sólo hay experiencias privadas y pocas en el marco de políticas de Estado”.

Teniendo en cuenta que el Plan Estratégico Alimentario Nacional plantea aumentar en 50 por ciento para el año 2020 la producción agrícola, lo que lleva a incrementar a su vez la superficie sembrada, Magnano manifestó que “mirando las provincias argentinas que están trabajando con experiencias en riego, el Chaco es la que menos hectáreas tiene trabajadas con este método”. “Tenemos una zona importante con determinadas características con lo cual se podría triplicar esta posibilidad”, analizó.

Los objetivos de la APA son buscar que la agricultura provincial sea segura, aumentar la frontera agropecuaria, ver nuevos enfoques en la gestión del agua en la agricultura y observar que los efectos del uso del riego sean positivos sin tener impactos negativos en el ambiente, la salud y la población.

SITUACIÓN INMEJORABLE

“La situación del Chaco es inmejorable, teniendo en cuenta que estamos rodeados por el rio Paraná, el Paraguay, el Bermejo y trece cuencas internas”, aseveró la funcionaria. Finalmente, dijo: “Mirando las situaciones de otras provincias y otros países nos damos cuenta que tenemos una oportunidad excelente en agua superficial para aprovechar además de un buen régimen de precipitaciones, sumando las expectativas de aguas subterráneas”.

“Las cuencas internas son las que nos permiten empezar a pensar y trabajar en las posibilidades que ofrecen para el sistema de riego de la producción y no podemos dejar de pensar en la potencialidad de los suelos”, finalizó.


Domingo, 20 de mayo de 2012
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.

Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER