Los caudales de los ríos Paraguay y Paraná presentan una bajante consecuencia de las escasas precipitaciones registradas durante el invierno y primavera en toda la cuenca, debido a la alta variabilidad climática. Frente a este escenario, técnicos del INTA y del Instituto Nacional del Agua analizan la situación actual, comparten las estimaciones para los próximos meses y brindaron recomendaciones a los productores.
Locales | Se llevó a cabo una edición más de la Feria del Programa de Desarrollo Rural (Proder) que depende del Ministerio de la Producción del Chaco y se realiza en conjunto con la Municipalidad de Resistencia. Fue en el Pasaje Fabriciano del Domo del Centenario y participaron productores de frutas, verduras, además de quesos, chacinados, panificados dulces y salados. Se hace una vez por mes desde abril.
Locales | El Arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva, arremetió este domingo nuevamente contra el Gobierno de Javier Milei y remarcó que “hay muchos mediocres que frente al lacerante y doloroso 52,9 por ciento de pobreza se pusieron a buscar culpables”. García Cuerva encabezó frente a la Basílica de Luján la misa central por la 50ª Peregrinación Juvenil a pie, que este año tuvo como lema: “Madre, bajo tu mirada buscamos la unidad”.
Locales | El gobernador Gustavo Valdés encabezó este sábado un multitudinario acto partidario en el que se lanzó como presidente del Comité Central de la UCR de Corrientes, “para que sea moderno y vigoroso” y así “construir un nuevo espacio, pensando en las necesidades de la sociedad” ante “los nuevos tiempos”.
Locales | La Dirección de Bosques del Chaco informó que en la Parcela 594, a 50 km del norte de Pampa del Infierno, Dpto Almirante Brown y visto el informe de detección recibido, desde el departamento de Geo información, los ingenieros e inspectores del área se constituyeron en el predio mencionado a fin de realizar una constatación ocular de las tareas que se están realizando.
El Gobernador Leandro Zdero, inauguró este sábado, el ripio que conecta la Ruta 95 con Pueblo Díaz y que fue esperado por generaciones de pobladores, desde hace más de 100 años, en una fecha tan destacada como el Día del Camino.
El Subsecretario de Transporte de la provincia del Chaco, Rodolfo Díaz, consideró que el gobierno hace un esfuerzo muy grande para que el precio real no afecte los bolsillos de los usuarios. En su visita a CIUDAD TV, consideró que está encaminada la cosa entre la UTA y los empresarios, y el valor del boleto iría a 1.150 pesos a mediados de mes. Habrá cambios en los recorridos. Valoró la gestión de Zdero diciendo “no para, y con su ejemplo nos lleva de las narices a nosotros”.
El médico Luis Obeid informó sobre los resultados de la primera etapa de la campaña de relevamientos en barrios de la ciudad portuaria que se realizará por tres semanas siguiendo la evolución del mosquito transmisor del dengue. Aseguró que se debe “rediseñar o profundizar la estrategia preventiva” en estas zonas.
Este acontecimiento es de gran significado en la vida de los beneficiarios, quienes, en algunos casos, recibieron el título de propiedad de sus viviendas, tras 44 años de espera. La entrega de títulos no solo representa la finalización de un proceso burocrático, sino que transforma a las familias en legítimas dueñas de sus hogares, brindándoles seguridad jurídica y acceso a una serie de beneficios fundamentales.
Será el próximo 16 de octubre, en la Cámara Primera en lo Criminal de Resistencia. Se trata del segundo juicio contra el profesor Juan Salvador “Salva” Medina ya que en el primero había sido absuelto. Está imputado por abusar de un alumno de cuatro años en el Colegio San José Obrero.
El primero mandatario provincial entregó hoy títulos de propiedad, de tierras fiscales y firmó un convenio entre ECOM, el Gobierno y el Municipio local. Previo al acto, inauguró el emplazamiento de una escultura que participó en la Bienal del Impenetrable 2024.
El organismo envió una carta abierta al presidente expresando profunda preocupación por la situación de los derechos humanos en Argentina. El documento señala la represión de las protestas, ataques a la prensa y el aumento de la pobreza. Además, cuestiona las políticas del gobierno en temas sensibles como la violencia institucional y los derechos de las mujeres.
Locales | El Gobierno de Javier Milei avanzará en las próximas horas con el arancelamiento para estudiantes extranjeros en Universidades públicas, una medida que será oficializada de forma inminente, según informaron diversas fuentes de La Libertad Avanza. Desde el oficialismo aseguran que la gratuidad está garantizada para argentinos residentes.
Varios dirigentes del peronismo postularon a Cristina Kirchner en redes sociales para encabezar el Partido Justicialista. "Para ordenar lo desordenado y enderezar lo torcido" y "tiempo de mujeres" fueron algunas de las consignas.
El Consejo Foresto Industrial Argentino (CONFIAR), entidad que representa a toda la cadena foresto industrial, elevó una serie de reclamos al Gobierno para que adopte medidas desregulatorias y de inversión en infraestructura de transporte y logística que permitan incrementar la competitividad la competitividad de un sector que exporta u$s550 millones al año.