Locales | El gobernador hizo un breve discurso previo al debate que se realizará mañana en la Legislatura por el proyecto de interrupción voluntaria de embarazo y entre otras consideraciones, expresó que “tenemos el desafío de defender la vida”, “una vida organizada en valores humanos cristianos”.
Locales | Así lo aseguró la intendente de Resistencia, tras la denuncia realizada por un grupo de vecinos sobre irregularidades en la autorización para construir el edificio más alto de la ciudad. Recordó que la aprobación fue hace un año.
Locales | El programa impulsado por Hugo Maldonado tendrá por objeto registrar, organizar y programar actividades musicales de interés social, cultural y educativo en todo el territorio del Chaco, generando un contacto directo con sectores sociales sin acceso o con acceso deficiente al circuito convencional de expresión musical.
Locales | Se renuevan las expectativas de tratamiento del descanso dominical en la legislatura chaqueña. En contacto con Diario Chaco el diputado aliancista Hugo Maldonado explicó que “desde nuestra bancada no habría mayor inconveniente de tratamiento”; desde el bloque oficialista el único que se mostró a favor fue el diputado Julio Lorenzo.
Locales | El jueves 17 de noviembre, a las 9, el Recinto Legislativo será sede para debatir públicamente sobre la despenalización del aborto. La invitación esta dirigida a autoridades provinciales y municipales como así también vecinos de la zona y toda persona interesada en la problemática.
Locales | Previo a la conmemoración de esta fecha, el Ministerio de Salud valoró la solidaridad de los chaqueños que adhirieron a la campaña de donación. Además, la jefa del Centro Provincial de Hemoterapia, Silvia Godeas, brindó detalles del trabajo que realiza el
Locales | Federación SITECH manifiesta la disconformidad teniendo en cuenta que a la fecha aún no se ha depositado el incentivo docente, y así también afirmó el rechazo del argumento presentado por el Ministerio de Educación de que "no se han transferido los fondos de la Nación, ya que la responsabilidad del pago sigue siendo de la Provincia". No descartan iniciar medidas de fuerza.
Locales | Los diputados provinciales abordarían antes que finalice el año las propuestas presentadas por el Superior Tribunal de Justicia que permita un nuevo diseño organizacional del sistema procesal penal, sistema que ya viene aplicándose con éxito en la Ciudad Autónoma, Chubut y en la provincia de Buenos Aires.
Locales | La Municipalidad de Resistencia continúa con su plan de bacheo en distintos sectores de la ciudad a fin de reparar aquellas arterias que se encuentran deterioradas. En tal sentido hoy proseguirán estas tareas en calles del micro y macrocentro a partir de las 7. Por tal motivo se deberá circular con precaución en los lugares de trabajo para permitir el normal desarrollo de estas tareas de mejoramiento urbano.
Locales | La Comisión Nacional de Comunicaciones informó que a partir del 29 de noviembre comienza la etapa de cambio de prefijo telefónico en esta capital, la cual finaliza en marzo del año que viene. Los cambios serán tanto para teléfonos fijos como celulares sin importar la empresa que presta servicio. Las otras localidades chaqueñas mantienen la característica actual.
Locales | El objetivo es llegar a marzo con el espectro radiofónico reorganizado. La publicidad oficial estará supeditada a la regularización de las empresas, homologación de equipos, blanqueo y capacitación del personal. En el primer trimestre de 2012 se lanzará el canal provincial.
Locales | El vicepresidente de la Cámara Argentina de Turismo (CAT), Ricardo Roza, consideró este martes que la empresa Aerolíneas Argentinas está en "el camino correcto" para transformarse en una de las compañías más modernas de América Latina.
Locales | El secretario de Transporte, Juan Pablo Schiavi, salió al cruce de las críticas que la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) realizó contra la conducción de Aerolíneas Argentinas.
Locales | El canal Parte Aguas que estará concluido para marzo de 2012. La obra captará y conducirá los excesos hídricos superficiales, nocivos para la actividad agrícola disminuyendo los tiempos de permanencia del agua en superficie.