Finanzas El S&P Merval sube un 0,6%, y el riesgo país se mantiene arriba de los 900 puntos  El índice líder de BYMA se ubica en las 32.684 unidades. Los mayores ascensos son registrados por los papeles de Comercial del Plata (4,1%), YPF (2,4%) y Supervielle (2%). La bolsa porteña opera en terreno positivo este miércoles, por lo que anota su segunda suba consecutiva, en sintonía con la buena performance de los mercados internacionales.
El índice accionario S&P Merval de Bolsas y Mercados Argentinos (BYMA) subía un 0,5%, a 32.684 unidades, después anotar un avance del 2,1% en el inicio de la jornada.
Los mayores ascensos son registrados por los papeles de Comercial del Plata (4,1%), YPF (2,4%) y Supervielle (2%). En tanto, las bajas más fuertes son anotadas por Ternium (-3,7%), Edenor (-2,5%) y Cresud (-1,5%).
MSCI informó esta semana, que a partir del 29 de mayo, ocho serán las acciones argentinas en su índice emergente, con una ponderación conjunta de un 0,26%.
Los mercados, a su vez, siguen las novedades sobre la disputa comercio mundial entre EEUU y China. Un informe aseguró que el presidente Donald Trump aplazaría la decisión de imponer aranceles a los autos, lo que ofrecía respiro a unos mercados preocupados por la desaceleración del crecimiento mundial tras datos económicos débiles.
Además, el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Steven Mnuchin, dijo el miércoles que es probable que viaje pronto a Pekín para continuar las conversaciones comerciales con China, en un intento por sellar un acuerdo que ponga fin a meses de guerra comercial entre las dos mayores economías mundiales.
En ese marco, Wall Street subía hasta 1,3% tras una apertura a la baja.
"Recibimos algo de apoyo por los comentarios de Mnuchin y luego por los aranceles a los automóviles, lo que es un avance positivo, ya que se temía que los gravámenes se extendieran a las importaciones de automóviles", dijo Paul Brigandi, director gerente de gestión de cartera de Direxion Funds en Nueva York.
Renta fija y riesgo país En el segmento de la renta fija, los principales bonos nominados en dólares operan con mayoría de leves ascensos. El Discount bajo ley argentina gana un 0,6%; el Bonar 2024 sube un 0,2%, mientras que el Bonar 2020 cede un 0,1%.
En tanto, el riesgo país argentino elaborado por el banco JP.Morgan caía tres unidades, a 918 puntos básicos.
La agencia Fitch calificó a la deuda de Argentina con nota 'B' junto con perspectiva negativa, por un contexto macroeconómico frágil, riesgos para la sustentabilidad soberana de la deuda y flexibilidad de financiamiento. Además, las dudas en el escenario político complican el panorama, añadió.
Fuente: Ámbito.com
Miércoles, 15 de mayo de 2019
|