| Jueves 18 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Finanzas
El S&P Merval sube un 0,6%, y el riesgo país se mantiene arriba de los 900 puntos
El índice líder de BYMA se ubica en las 32.684 unidades. Los mayores ascensos son registrados por los papeles de Comercial del Plata (4,1%), YPF (2,4%) y Supervielle (2%).
La bolsa porteña opera en terreno positivo este miércoles, por lo que anota su segunda suba consecutiva, en sintonía con la buena performance de los mercados internacionales.

El índice accionario S&P Merval de Bolsas y Mercados Argentinos (BYMA) subía un 0,5%, a 32.684 unidades, después anotar un avance del 2,1% en el inicio de la jornada.

Los mayores ascensos son registrados por los papeles de Comercial del Plata (4,1%), YPF (2,4%) y Supervielle (2%). En tanto, las bajas más fuertes son anotadas por Ternium (-3,7%), Edenor (-2,5%) y Cresud (-1,5%).

MSCI informó esta semana, que a partir del 29 de mayo, ocho serán las acciones argentinas en su índice emergente, con una ponderación conjunta de un 0,26%.

Los mercados, a su vez, siguen las novedades sobre la disputa comercio mundial entre EEUU y China. Un informe aseguró que el presidente Donald Trump aplazaría la decisión de imponer aranceles a los autos, lo que ofrecía respiro a unos mercados preocupados por la desaceleración del crecimiento mundial tras datos económicos débiles.

Además, el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Steven Mnuchin, dijo el miércoles que es probable que viaje pronto a Pekín para continuar las conversaciones comerciales con China, en un intento por sellar un acuerdo que ponga fin a meses de guerra comercial entre las dos mayores economías mundiales.

En ese marco, Wall Street subía hasta 1,3% tras una apertura a la baja.

"Recibimos algo de apoyo por los comentarios de Mnuchin y luego por los aranceles a los automóviles, lo que es un avance positivo, ya que se temía que los gravámenes se extendieran a las importaciones de automóviles", dijo Paul Brigandi, director gerente de gestión de cartera de Direxion Funds en Nueva York.

Renta fija y riesgo país
En el segmento de la renta fija, los principales bonos nominados en dólares operan con mayoría de leves ascensos. El Discount bajo ley argentina gana un 0,6%; el Bonar 2024 sube un 0,2%, mientras que el Bonar 2020 cede un 0,1%.

En tanto, el riesgo país argentino elaborado por el banco JP.Morgan caía tres unidades, a 918 puntos básicos.

La agencia Fitch calificó a la deuda de Argentina con nota 'B' junto con perspectiva negativa, por un contexto macroeconómico frágil, riesgos para la sustentabilidad soberana de la deuda y flexibilidad de financiamiento. Además, las dudas en el escenario político complican el panorama, añadió.






Fuente: Ámbito.com


Miércoles, 15 de mayo de 2019
...

Volver

Votacion en el Congreso nacional
Contundente rechazo a los vetos de Milei: Diputados ratificó el financiamiento del Garrahan y las universidades
Nacionales | Las insistencias ahora pasarán al Senado, donde su ratificación está prácticamente asegurada. La Casa Rosada intentó acercarse a los gobernadores con fondos, pero no logró sumar apoyos clave. Una masiva movilización rodeó el Congreso.Por Federico Millenaar
Economia
Creatividad y talento chaqueño ponen a NBCH a la vanguardia del desarrollo digital
Locales | Con productos propios como NBCH24 y Unicobros, desarrollados con talento local en alianza con proveedores de nivel internacional, Nuevo Banco del Chaco (NBCH) marca el rumbo regional en innovación tecnológica y digitalización de servicios financieros.
Política
Patricia Bullrich: “El Gobierno tiene que defender el orden económico con ideas y no con insultos”
Nacionales | La ministra de Seguridad habló del cambio de discurso que realizó Javier Milei tras la derrota en la elección bonaerense. La palabra de Alejandro Fargosi, candidato en CABA

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Política
Milei presentó el Presupuesto 2026: “Más allá del éxito de nuestra gestión, entendemos que muchos no lo perciban en su realidad”
Nacionales | El Presidente habló en cadena nacional y destacó el trabajo en materia económica. Envió un mensaje para la gente, la política y el sector privado. “Lo peor ya pasó”, apuntó
Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER