| Jueves 3 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Sociedad
Educación: Argentina otra vez en los primeros lugares de un indicador de desigualdad en América Latina


La Argentina es uno de los países que se ubica en los primeros tres lugares de desigualdad de aprendizajes. El dato surge de un informe elaborado por la Universidad Austral; el nivel socioeconómico y los conocimientos mínimos en lengua y matemática, las variables que se analizaron. El estudio se basa en los resultados de las últimas pruebas PISA que se tomaron en 2022.


Es decir, en lengua, por cada casi tres estudiantes secundarios del nivel socioeconómico más alto que alcanzan los conocimientos mínimos, solo uno de los sectores más vulnerables lo logra. En matemática, es aún mayor y la proporción crece a por cada casi cinco alumnos.

Al igual que han ido plasmando los resultados de las pruebas Aprender de los últimos años, el mayor reto es matemática. Y es una tendencia regional ya que las disparidades son sensiblemente mayores que en lengua, según analiza un informe de la Universidad Austral, que presenta un indicador de desigualdades de aprendizaje, basado en los resultados de las pruebas PISA de 2022.

El indicador construido por las doctoras en Economía especializadas en temas educativos Eugenia Orlicki y Cecilia Adrogué muestra cuántos estudiantes del nivel socioeconómico más alto (quintil cinco) alcanzan los conocimientos mínimos comparados con los más vulnerables (primer quintil). Se calculó en base a los resultados de las PISA 2022, la evaluación realizada por la OCDE que mide cada tres años conocimientos y habilidades en lectura, matemática y ciencias.

En lengua y matemática, Chile presenta las menores brechas de desigualdad. En tanto, en lengua a la Argentina (2,7), lo supera Perú (3,1) y Colombia (2,8). Le siguen Brasil y México (2,3), Uruguay (2,1) y Chile (1,6).

En matemática, en tanto, la desigualdad es aún más marcada. El más dispar es Brasil en donde por cada cinco jóvenes en el nivel socioeconómico más alto que tienen conocimientos mínimos, solo un alumno vulnerable los alcanza y le sigue Perú (4,8). Luego de la Argentina (4,6), se encuentra Colombia (4,4), Uruguay (3), México (2,9) y Chile (2,4), que nuevamente es el país menos desigual.

El indicador busca visibilizar la brecha de aprendizajes entre los estudiantes más y menos vulnerables, es adaptable a diferentes fuentes de datos y momentos en el tiempo, permitiendo comparaciones transversales y estudios longitudinales.

Para construirlo se ordenan los alumnos según su nivel socioeconómico y se toma el 20% del sector más bajo (primer quintil) y el 20% del más alto (quinto quintil). Y es el cociente de la proporción de alumnos del quinto quintil que alcanzan los aprendizajes mínimos y la proporción de alumnos del primer quintil que alcanzan los aprendizajes mínimos.

Brechas de género

Las investigadoras consideraron notables las diferencias que se observan entre varones y mujeres en la proporción de aprendizajes mínimos alcanzados en ambas asignaturas. En lengua, las mujeres – tanto las más vulnerables como las menos vulnerables – logran una mayor proporción de aprendizajes.

Entre las conclusiones, resaltan que para los estudiantes más vulnerables el nivel de aprendizaje de matemática es notoriamente superior para los varones, que logran mejores niveles que las mujeres en todos los países analizados. El indicador de desigualdad es casi el doble para las mujeres lo que muestra una gran disparidad en su formación. Distinto es en el nivel socioeconómico más alto, donde las mujeres alcanzan mejores niveles de aprendizaje que los varones en la mayoría de los países, exceptuando México y Perú.

En tanto, en lengua, las mujeres – tanto vulnerables como no vulnerables – logran mayores aprendizajes que los varones.


Jueves, 3 de julio de 2025
...

Volver

Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
Sociedad
Día del Padre: celebremos al hombre que nos dio la vida y enseñó a vivirla
Locales | El Día del Padre este año se conmemora el 15 de junio en la Argentina, una fecha orientada a celebrar a todas las figuras paternas en familia. Se trata de una costumbre que se festeja el tercer domingo de junio, en el que muchos aprovechan para agasajar, realizar regalos y reunirse a compartir un momento con sus seres queridos.
Accidente aereo
Publican el último audio del piloto del avión de Air India antes de estrellarse y la promesa que le hizo a su familia
Internacionales | Fueron 17 segundos de incesantes intentos por remontar el vuelo del Boeing 787 Dreamliner, donde murieron 241 pasajeros.(www.clarin.com)
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER