| Jueves 18 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Provinciales
Semana de la Infancia: la ciudad acompañó la charla sobre vulnerabilidad de niños, niñas y adolescentes en contexto de pandemia

La Ciudad de Resistencia en el marco de la Semana Mundial de la Infancia y el Día Universal de la Infancia acompañó la Charla sobre Vulnerabilidad de Niños, Niñas y Adolescentes en contexto de Pandemia. Las disertantes fueron la jueza de Niñez, Adolescencia y Familia, Karina Feldman; la subsecretaria de Niñez, Adolescencia y Familia, María Graciela Cavana y la defensora municipal de Niños, Niñas y Adolescentes, Valeria Cruz.


Se realizó en el hall del Domo del Centenario, sin público presente y se transmitió en vivo por redes sociales. Participaron, además, las concejalas Teresa Celada y Soledad Villagra.

La también llamada Semana Azul es una iniciativa sancionada por el Concejo a través de una ordenanza impulsada por las ediles Soledad Villagra, Teresa Celada y Carla Cantero; labor que acompaña la Ciudad, a través de la asistente Ejecutiva de Niñez y Juventud, Virginia Insaurralde; y la defensora de Niños, Niñas y Adolescentes, Valeria Cruz.

Celada expresó que “la idea de la charla fue que las referentes cuenten cómo tanto desde el sistema jurídico y de protección provincial y municipal se viene atendiendo la problemática de niñas, niños y adolescentes y cómo se trabajó en la vulneración de los derechos de este colectivo que para nosotros es tan importante”. “Lo que se busca es poner en conocimiento los recursos que tienen nuestro Estado para poder reclamar cuando los derechos son violados”, destacó.

Villagra, por su parte, resaltó que lo fundamental de la charla fue que las invitadas expliquen cómo trabajaron con la infancia en el marco de la pandemia. Además, destacó todas las actividades que se realizaron durante la Semana, como Yo Jurado, la plantación de árboles, y los reconocimientos a las asociaciones y organizaciones que trabajan con la infancia sobre todo en este contexto.

“BUSCAR LA ANUENCIA EN LAS POLÍTICAS PÚBLICAS”

La subsecretaria Cavana manifestó que lo que hicieron fue compartir los ejes estratégicos que viene desarrollando el Gobierno Provincial “sobre cómo hemos llevado adelante la contención bio-psico-social de niños, niñas y adolescentes en un contexto de pandemia”. “Es muy saludable que esta charla sea para un público abierto y eso es importante porque entiendo que debemos siempre buscar la anuencia en las políticas públicas”.

“UNA DEUDA QUE TENEMOS COMO SOCIEDAD”

La jueza Feldman explicó que su aporte en la Charla tuvo que ver con “reflexionar sobre las conductas que tenemos que tener las personas y sobre todo los adultos respecto de los infantes y los adolescentes para que todas esas declaraciones que hacemos y convenciones que ratificamos se hagan realidad en el día a día. Esa es la deuda que tenemos como sociedad, que esos derechos sean reales, que no sea una declamación en normas jurídicas”.

“Estos días reflexivos vienen bien para hacer hincapié en esas cuestiones, esa es la importancia, que no son solo formales sino que también nos interpelan sobre qué estamos haciendo, cómo lo estamos haciendo y a dónde hemos llegado hasta el momento”, añadió. “Todos los derechos de los niños, niñas y adolescentes implican responsabilidades para los adultos de la familia que son los primeros responsables en protegerles y el Estado, que con sus organismos está para intervenir subsidiariamente frente a las falencias de la familia, no tenemos que olvidar que los responsables primarios de velar por esos derechos somos los familiares”.

“LA NECESIDAD DE FORTALECER EL SISTEMA DE PROTECCIÓN”

La defensora Cruz, en tanto, destacó que el tema principal de la charla fue “cómo la pandemia vino a resaltar la necesidad de cambiar la mirada, de fortalecer el sistema de protección y sobre todo de poder trabajar juntos y coordinadamente, que es la única manera en la que vamos a poder lograr que todos los niños, niñas y adolescentes tengan cumplimentados sus derechos”.

“La pandemia vino a mostrar que había un sistema de protección que no estaba del todo adecuado a las necesidades básicas de los niños, niñas y adolescentes y a revelar que hay políticas públicas que tienen que ser pensadas desde los transversal que es la niñez y la adolescencia ya que influye en el desarrollo de una ciudad, una provincia y un país”, concluyó.


Fuente: Gustavo Martínez


Domingo, 22 de noviembre de 2020
...

Volver

Economia
Creatividad y talento chaqueño ponen a NBCH a la vanguardia del desarrollo digital
Locales | Con productos propios como NBCH24 y Unicobros, desarrollados con talento local en alianza con proveedores de nivel internacional, Nuevo Banco del Chaco (NBCH) marca el rumbo regional en innovación tecnológica y digitalización de servicios financieros.
Política
Patricia Bullrich: “El Gobierno tiene que defender el orden económico con ideas y no con insultos”
Nacionales | La ministra de Seguridad habló del cambio de discurso que realizó Javier Milei tras la derrota en la elección bonaerense. La palabra de Alejandro Fargosi, candidato en CABA
Política
Milei presentó el Presupuesto 2026: “Más allá del éxito de nuestra gestión, entendemos que muchos no lo perciban en su realidad”
Nacionales | El Presidente habló en cadena nacional y destacó el trabajo en materia económica. Envió un mensaje para la gente, la política y el sector privado. “Lo peor ya pasó”, apuntó

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
Economia
El dólar tocó el techo de la banda y Economía se gasta los últimos fondos del Tesoro para frenarlo
Nacionales | Caputo salió a ofrecer 100 millones para frenar el dólar y el FGS reventó 200 millones en bonos. Los financieros tocaron el techo de la banda y en el Banco Nación se vende a 1465. El riesgo de los próximo vencimientos.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER