| Viernes 22 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Economía
DAPSA compró a "precio vil" a Oil Combustibles y sextuplicó su facturación
Asociada a la YPF de la era Macri, se quedó con activos de Oil Combustibles a un valor muy inferior al real. Más tarde se benefició con trato preferencial. El rol del prófugo Pepín Rodríguez Simón y el abogado Marcelo Rufino.
En el marco de la estrategia de asfixia financiera para llevar a la quiebra al Grupo Indalo, el gobierno de Mauricio Macri empleó a la petrolera estatal YPF para quedarse a precio vil con los activos de Oil Combustibles en conjunto con DAPSA. Dos piezas clave de ese accionar fueron el operador judicial macrista, hoy prófugo en Uruguay, Pepín Rodríguez Simón, y el abogado Marcelo Rufino, quien cobró una tajada millonaria.

En octubre de 2018, la empresa estatal YPF y DAPSA (Destilería Argentina de Petróleo SA) se quedaron con los principales activos de Oil Combustibles, la compañía que pertenecía al Grupo Indalo, de Cristóbal López y Fabián De Sousa. El monto de esa operación fue de tan solo u$s85 millones por toda su red de estaciones de servicio, la refinería de San Lorenzo (Gran Rosario), y el sistema logístico con el que se despachaba combustible.

El juez en lo comercial Javier Cosentino, que llevó el proceso de quiebra de Oil Combustibles, jugó también un papel central al determinar la prioridad en la operación a favor de YPF-DAPSA, que en un primer momento había ofrecido incluso un monto de casi la mitad del valor final, en una puja con la holandesa Trafigura. Al igual que el monto, el magistrado cedió al tándem argentino los activos.

Posteriormente, el 21 de diciembre de 2018, Delta Patagonia S.A. acordó con YPF la compra de 124 estaciones de servicio y agroservicios en unas 17 provincias, activos que pertenecían a Oil Combustibles. Si bien la bandera comercial para los surtidores era Gulf, la transacción incluyó un entendimiento de suministro de la petrolera estatal para abastecer a la red. Los contratos resultaron onerosos para la propia YPF, pero beneficiosos para Delta y DAPSA.

Es que esa operación concretada a solo dos meses de despojar a Oil de sus activos, incluyó que YPF proveería combustibles a la red a un valor que proyectado en los años tenía una tasa de retorno increíblemente beneficiosa para los privados.

Antes de esa operación, la facturación de DAPSA era de unos $4.000 millones. Un año después se elevaba a $25.000 millones gracias a los contratos beneficiosos y el trato preferencial que logró en su asociación con la YPF macrista.

El rol del abogado Marcelo Rufino
Ahora la Justicia pone la lupa sobre un proceso denunciado como irregular por los abogados que representan a Cristóbal López y Fabián De Sousa, mientras se liquidaban los activos y sus accionistas estaban en prisión preventiva.

Según surge de la presentación de los querellantes, representados por los abogados Carlos Beraldi y Ari Llernovoy, el asesor Rufino habría desarrollado su carrera en el Poder Judicial de manera paralela con el juez Cosentino, firmante de la quiebra, cuyo levantamiento fue dispuesto días atrás por una jueza luego de que el 100% de los acreedores aceptaron las propuestas de pago de la deuda.

Para los abogados resulta de vital importancia indagar sobre las verdaderas funciones que el abogado Rufino cumplió en la petrolera estatal y cuál fue su participación en la compra de los activos de Oil, que previo paso por YPF, terminaron en poder de Delta y DAPSA.

La jueza requirió al Presidente de YPF S.A. que, “a la mayor brevedad posible, acompañe todas las constancias que den cuenta de la contratación de Marcelo Rufino por parte de la empresa, tales como facturas de cobro de honorarios, y toda otra documentación que permita ilustrar respecto de los servicios prestados por el nombrado, tareas encomendadas y órdenes que le fueran impartidas”.

Rufino habría cobrado como asesor legal externo unos u$s500 dólares la hora, una cifra varias veces superior que la de otros profesionales para la misma tarea.

También pidió que remita toda documentación existente sobre la adquisición de la red de estaciones de servicio de Oil Combustibles S.A. por parte de YPF S.A. en sociedad con “DAPSA” y su posterior traspaso a las firmas “DAPSA” y “Delta Patagonia”.

Fuente: Minuto uno


Sábado, 21 de agosto de 2021
...

Volver

Sociedad
Otro golpe al plan libertario: la Justicia suspende el Decreto del Gobierno que desguaza el INTA
Locales | La Justicia le asestó otro golpe al plan libertario del Gobierno de Javier Milei de desguace del Estado Nacional. Es que ahora dejó fuera de las modificaciones planteadas por Desregulación al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
Sociedad
Chaco expuso sus avances sobre seguridad digital y cibercrimen en seminario internacional
Locales | El ministro de Seguridad de la Provincia, Hugo Matkovich, participó en Asunción, Paraguay, del Seminario Internacional sobre Seguridad y Cibercrimen, como expositor invitado por el Gobierno paraguayo en calidad de especialista en la temática.
Sociedad
El gobernador Zdero lanzó el programa Red IAM Chaco para el fortalecimiento en telesalud y turnos digitales
Locales | Se trata de la Red IAM (infarto agudo de miocardio) que busca garantizar el acceso oportuno y de calidad a los servicios de atención cardiológica a todos los chaqueños. Además entregó equipamientos a los Hospitales cabeceras de la provincia.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economia
Inflación: los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y acumulan 12,3% en lo que va del año
Nacionales | Según informó el Indec, la cifra se debe al incremento de 2,8% en los productos nacionales y 5,8% en los importados.
Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER