| Miércoles 20 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Economia
Inflación: los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y acumulan 12,3% en lo que va del año
Según informó el Indec, la cifra se debe al incremento de 2,8% en los productos nacionales y 5,8% en los importados.
La variación del Índice de Precios al por Mayor (IPIM) en julio se explicó por un aumento de 2,8% en los productos nacionales y 5,8% en los importados. Dentro de los productos nacionales, las divisiones con mayor incidencia en el IPIM fueron:

Productos agropecuarios: 0,46%

Sustancias y productos químicos: 0,42%

Productos refinados del petróleo: 0,42%

Vehículos automotores, carrocerías y repuestos: 0,26%

Alimentos y bebidas: 0,14%



Cuáles fueron los aumentos según los distintos índices mayoristas
El INDEC publica tres índices que miden los precios mayoristas:

IPIM: mide la variación de los precios a los que productores e importadores venden en el mercado interno, incluyendo impuestos. Mostró una suba de 2,8% en julio y un 20,9% interanual.

Índice de Precios Internos Básicos al por Mayor (IPIB): excluye el efecto impositivo del IPIM. Subió 12,4% en julio y 20,1% interanual.

Índice de Precios Básicos del Productor (IPP): calcula la variación de los valores de la producción local sin impuestos. Registró un ascenso de 3% en julio y 21,4% interanual.

En tanto, la inflación de julio fue de 1,9%, acumulando 17,3% en los primeros siete meses del año. La variación mensual mostró una leve aceleración de 0,3 puntos porcentuales respecto a junio. En términos interanuales, la inflación alcanzó 36,6%, marcando quince meses consecutivos de desaceleración frente al mismo mes del año anterior.

Las divisiones con mayor aumento en julio fueron:

Recreación y cultura: 4,8%, impulsada por las vacaciones de invierno y el turismo.

Transporte: 2,8%, debido a alzas en los boletos de colectivos y subtes, así como en el funcionamiento de equipos de transporte de personas.

www.minutouno.com


Martes, 19 de agosto de 2025
...

Volver

Economia
Inflación: los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y acumulan 12,3% en lo que va del año
Nacionales | Según informó el Indec, la cifra se debe al incremento de 2,8% en los productos nacionales y 5,8% en los importados.
Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER