| Sábado 30 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Sociedad
“Hay poco margen de recursos para nuevos incrementos, establecimos una pausa”, ratificó el ministro de Economía de Chaco


Alejandro Abraam dijo que hay que seguir evaluando la evolución de los recursos para revertir la decisión de no liquidar la cláusula gatillo que sería de coyuntura. "La idea no es perjudicar al docente, como lo manifestó en su momento el Gobernador, sino generar esas condiciones. Se ha acompañado en los momentos difíciles y hoy cuesta un poco más porque no existen los recursos para poder hacerlo", afirmó.


En declaraciones para el móvil de CIUDAD TV, el ministro de Economía, Alejandro Abraam, ratificó la imposibilidad del Gobierno de asumir nuevos aumentos y la cláusula gatillo. “Durante el tiempo que se pudo acompañar, en épocas de tasas de inflación muy elevadas, se acompañó. Hoy, que las tasas de inflación son más bajas y en donde realmente los recursos no alcanzan, no es posible avanzar en nuevos incrementos. Entonces, establecimos una pausa en esta cuestión. Necesitamos seguir ordenando las finanzas de la provincia, desarrollar otras cuestiones y seguir atendiendo las obligaciones del Estado que brindan beneficios a todos los chaqueños: Salud, Seguridad, sin dudas Educación y la recuperación de la infraestructura escolar que es un tema necesario para generar un ámbito conveniente y adecuado”, sostuvo el funcionario.

“La idea no es perjudicar al docente, como lo manifestó en su momento el Gobernador, sino generar esas condiciones. Se ha acompañado en los momentos difíciles y hoy cuesta un poco más porque no existen los recursos para poder hacerlo”.

Abraam dijo que hay que seguir evaluando la evolución de los recursos para revertir esta decisión que sería de coyuntura. “Nosotros, para poder pagar los sueldos al sector público, recurrimos a un anticipo financiero del Banco y a uno de coparticipación de Nación que se va devolviendo en el transcurso del mes. Con lo cual, queda muy poco margen de recursos y la masa salarial es muy elevada”, dijo.

Habló de una coparticipación neta y aseguró que la masa salarial sumado a los fondos que se destinan a salud y al sistema previsional representan más del 100% de esos recursos.

Habló de la necesidad de hacer eficiente el esquema salarial. “En el sector docente, por ejemplo, se ha gastado en cuatro meses más de 63 mil millones de pesos en licencias. Entonces, me parece que son las cosas que hay que empezar a hacer eficientes para poder administrar de manera ordenada los recursos”, sostuvo.

Consultado por la “herencia” en deudas a la que se hizo referencia cuando anunciaron la imposibilidad de asumir la cláusula gatillo que esperaban este mes los docentes, aseguró que en bonos internacionales son 80 millones anuales (en dos veces), en un momento en donde los recursos no crecieron. Sumó certificaciones de obras, licitaciones en el sistema de salud, reposición de stock de medicamentos.

Subsidios al transporte: “No queda margen”

Por último, consultado por el reclamo de los empresarios del transporte que exigen en este momento mayores recursos, Abraam recalcó que se abona la cuota de unidades compradas a través de un préstamo, que si bien están a nombre de las empresas, se pagan a través de un fideicomiso de la provincia. Y se destina además para otro subsidio lo que resulta en un monto cercano a los 1.400 millones de pesos al mes que se destinan al sistema de transporte.

“No queda más margen para seguir destinando recursos al sistema de transporte. Creo que cuando los recursos no alcanzan hay que buscar la forma de eficientizar y de optimizar. Cada uno sabrá cuál es su ecuación y su margen de rentabilidad y la forma de administrar. Quizás haya que revisar la forma de garantizar la rentabilidad en las empresas”, afirmó.


Miércoles, 6 de agosto de 2025
...

Volver

Sociedad
La CONADU inicia un plan de lucha con protestas de 48 horas semanales hasta septiembre
Locales | La Federación Nacional de Docentes Universitarios reclama mejoras salariales y prepara una Tercera Marcha Federal para septiembre
Sociedad
Otro golpe al plan libertario: la Justicia suspende el Decreto del Gobierno que desguaza el INTA
Locales | La Justicia le asestó otro golpe al plan libertario del Gobierno de Javier Milei de desguace del Estado Nacional. Es que ahora dejó fuera de las modificaciones planteadas por Desregulación al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
Sociedad
Chaco expuso sus avances sobre seguridad digital y cibercrimen en seminario internacional
Locales | El ministro de Seguridad de la Provincia, Hugo Matkovich, participó en Asunción, Paraguay, del Seminario Internacional sobre Seguridad y Cibercrimen, como expositor invitado por el Gobierno paraguayo en calidad de especialista en la temática.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
El gobernador Zdero lanzó el programa Red IAM Chaco para el fortalecimiento en telesalud y turnos digitales
Locales | Se trata de la Red IAM (infarto agudo de miocardio) que busca garantizar el acceso oportuno y de calidad a los servicios de atención cardiológica a todos los chaqueños. Además entregó equipamientos a los Hospitales cabeceras de la provincia.
Economia
Inflación: los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y acumulan 12,3% en lo que va del año
Nacionales | Según informó el Indec, la cifra se debe al incremento de 2,8% en los productos nacionales y 5,8% en los importados.

Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER