| Sábado 30 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Sociedad
Mercado inmobiliario: “Lo usado está más accesible que lo nuevo”, aseguró el empresario Rubén Sinat


En diálogo con CIUDAD TV, el empresario inmobiliario hizo un amplio análisis sobre la realidad del mercado inmobiliario local y apuntó a los costos impositivos. Destacó que a pesar de “la gran crisis” “vamos encontrándole la punta al ovillo”.


El desarrollador inmobiliario Rubén Sinat aseguró que el fuerte incremento en el valor de la construcción movilizó el mercado de lo usado más que los nuevos emprendimientos. Sin embargo, ponderó que “a pesar de la gran crisis que hay, en general nosotros vamos encontrándole la punta al ovillo”.

“El valor de la construcción sufrió un fuerte aumento, entonces también eso moviliza por ahí el mercado de lo usado, lo usado está más accesible que lo nuevo. Porque lo nuevo en obra sufre los impactos de todos los precios nuevos, el impacto de la mano de obra, el impacto de los materiales”, explicó Sinat.

No obstante, el empresario recalcó que “la necesidad de vivienda es algo que está” y destacó que “el mercado está un poquito más activo que en los años anteriores. Hay poca oferta, también eso es una realidad”.

Con respecto a los proyectos que tiene en marcha su empresa, Sinat reveló que “estamos cumpliendo con todo nuestro proceso de ejecución de obra, prestando también un servicio a los comerciantes, pues estamos haciendo locales comerciales. También estamos realizando un centro logístico que se llama Nexo Capital, un lugar para alquiler de espacios dedicados al almacenamiento y a la venta, y fabricación de productos, que está en un 80 por ciento de ejecución. Eso está camino a Tirol. Y terminamos el edificio de Costanera”.

“Estamos muy contentos porque a pesar de la gran crisis que hay, en general nosotros vamos encontrándole la punta al ovillo y viendo que algunos sectores productivos, si bien no la están pasando bien, algunos sectores están con ánimo de invertir en Resistencia, en Chaco, y lo logístico, me parece a mí, lo comercial, es el alma de nuestra zona, nuestra región. Y en ese punto estamos trabajando”, subrayó.

Con respecto a las dificultades para el sector, Sinat volvió a apuntar a los altos costos impositivos que, según estimó, representan entre un 40 y un 50 por ciento de los costos de la construcción. “Me parece que esa carga tiene que ir bajando a medida que vayamos pudiendo desarrollarnos más, tiene que ir bajando esa carga y así poder ser más competitivos”, consideró. En ese contexto, puso como ejemplos los casos de Uruguay y Perú donde se difirió o eliminó la carga impositiva “para lograr abastecer de vivienda digna y asequible a un montón de gente”.

Para vivir y para invertir

Sinat reveló que en la Argentina hay un déficit habitacional de cuatro millones de viviendas y que, a la par, la inversión inmobiliaria sigue siendo un “refugio de valor” ante la inestabilidad económica argentina. “Tener inversiones inmobiliarias estabiliza la cuenta o la caja de inversiones por ahí de empresas o de familias que tienen excedente. Nuestro público es como buenos gallegos, italianos, descendientes de gallegos, italianos que somos, va hacia el ladrillo, va hacia la inversión inmobiliaria. Recién ahora las nuevas generaciones se están capacitando mucho en el tema financiero, bolsa, bonos, acciones y todo ese tipo de cosas, que empieza a formar parte también de la cartera de las inversiones”, admitió.

En ese contexto, agregó que “el inmueble, en países tan inestables como el nuestro, es muy importante, porque no solamente usted mantiene su capital, sino que aparte eso produce una renta. Entonces por eso es que la gente invierte en inmuebles y es tan positivo para la sociedad, porque genera trabajo, genera riqueza, hace crecer las ciudades, y eso es toda riqueza que queda en la región”.



Miércoles, 6 de agosto de 2025
...

Volver

Sociedad
La CONADU inicia un plan de lucha con protestas de 48 horas semanales hasta septiembre
Locales | La Federación Nacional de Docentes Universitarios reclama mejoras salariales y prepara una Tercera Marcha Federal para septiembre
Sociedad
Otro golpe al plan libertario: la Justicia suspende el Decreto del Gobierno que desguaza el INTA
Locales | La Justicia le asestó otro golpe al plan libertario del Gobierno de Javier Milei de desguace del Estado Nacional. Es que ahora dejó fuera de las modificaciones planteadas por Desregulación al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
Sociedad
Chaco expuso sus avances sobre seguridad digital y cibercrimen en seminario internacional
Locales | El ministro de Seguridad de la Provincia, Hugo Matkovich, participó en Asunción, Paraguay, del Seminario Internacional sobre Seguridad y Cibercrimen, como expositor invitado por el Gobierno paraguayo en calidad de especialista en la temática.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
El gobernador Zdero lanzó el programa Red IAM Chaco para el fortalecimiento en telesalud y turnos digitales
Locales | Se trata de la Red IAM (infarto agudo de miocardio) que busca garantizar el acceso oportuno y de calidad a los servicios de atención cardiológica a todos los chaqueños. Además entregó equipamientos a los Hospitales cabeceras de la provincia.
Economia
Inflación: los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y acumulan 12,3% en lo que va del año
Nacionales | Según informó el Indec, la cifra se debe al incremento de 2,8% en los productos nacionales y 5,8% en los importados.

Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER