| Sábado 30 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Sociedad
Títulos públicos provinciales Julio 2025: Chaco tuvo un vencimiento de $66.082 millones en Letras


Durante julio de 2025, los vencimientos de todas las provincias alcanzaron un total de $ 418.619 millones, presentando una variación del 11,5% interanual en términos reales y de -33,2% respecto al mes previo. Desagregado por distritos - de enero a julio del 2025 -, Buenos Aires, Chaco, Córdoba, Chubut y Neuquén explican el 91% de los vencimientos totales, mientras que otros 16 distritos concentran el 9% restante, según la Consultora Politikón.



Vencimientos acumulados enero a julio del 2025

A nivel acumulado, los vencimientos de títulos públicos provinciales totalizan entre enero y julio unos $ 3.749.043 millones, expandiéndose 13,0% interanual en términos reales. El 65% del total corresponde a Letras y el 35% restante a Bonos. Por moneda de origen, el 68% de los mismos fueron en pesos y el 32% en moneda extranjera (dólares y euros por un equivalente a US 1.082 millones).

Desagregado por distritos, Buenos Aires, Chaco, Córdoba, Chubut y Neuquén explican el 91% de los vencimientos totales, mientras que otros 16 distritos concentran el 9% restante.

Emisiones de títulos públicos provinciales. Julio 2025

Por otro lado, en julio de 2025 cuatro provincias realizaron colocaciones en el mercado por un total de $ 428.526 millones (+169,7% real interanual). La provincia de Buenos Aires fue el distrito que realizó la mayor colocación con un total de $ 231.830 millones (54% del total de mes) que corresponden a tres Letras del Tesoro: LBS25 por $ 75.441 millones (a 56 días, a descuento), BB2O5 por $ 3.300 millones (letras capitalizables a 91 días) y LBG25 por $ 153.060 millones (reapertura).

La provincia del Chaco, por su parte, se ubicó en segundo lugar con un total de $ 116.069 millones (27% del total del mes), mediante dos colocaciones: por un lado, emitió un Título de Deuda (BLL26) por $ 52.000 millones a un año que paga una tasa TAMAR+5,5%; por otro lado, licitó Letras de Tesorería: BLO25 por $ 14.330 millones (a 91 días con TNA fija del 38%), BLE26 por $ 57 millones (a 182 días con TAMAR+4,90%) y BLG25 por $ 49.681 millones (reapertura).

La provincia de Entre Ríos salió por primera vez en el año al mercado de deuda y colocó Títulos de Deuda por un total de $ 75.110 millones (18% del mes). Se dividió en los Títulos

Serie 1 ERL26 por $ 42.645 millones (a 365 días con TNA fija del 35,75%) y los Serie 2 ERE27 por $ 32.465 (a 549 días con TAMAR+5,50%). Similar situación se dio en la provincia de Tierra del Fuego, que por primera vez en el año licitó Letras del Tesoro y se hizo de $ 5.517 millones (1% del mes) vía dos colocaciones: TFS25 por $ 3.811 millones (a 60 días con TNA fija del 45,5%) y TFN25 por $ 1.706 millones (a 120 días con TNA fija del 44,0%).

Emisiones acumuladas enero a julio 2025

En los primeros seis meses del 2025, las emisiones acumuladas totalizaron $ 4.042.463 millones, expandiéndose 123,3% interanual en términos reales. El 61% de las emisiones totales correspondieron a la provincia de Buenos Aires (por $ 2.458.957 millones), el 21% a la provincia de Córdoba (por $ 865.708 millones), Chaco explicó el 11% (por $ 461.337 millones), Mendoza el 3% (por $ 125.826), Chubut el 1% (por $ 50.008 millones) y Tierra del Fuego el 0,1% (por $ 5.517 millones).


Miércoles, 6 de agosto de 2025
...

Volver

Sociedad
La CONADU inicia un plan de lucha con protestas de 48 horas semanales hasta septiembre
Locales | La Federación Nacional de Docentes Universitarios reclama mejoras salariales y prepara una Tercera Marcha Federal para septiembre
Sociedad
Otro golpe al plan libertario: la Justicia suspende el Decreto del Gobierno que desguaza el INTA
Locales | La Justicia le asestó otro golpe al plan libertario del Gobierno de Javier Milei de desguace del Estado Nacional. Es que ahora dejó fuera de las modificaciones planteadas por Desregulación al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
Sociedad
Chaco expuso sus avances sobre seguridad digital y cibercrimen en seminario internacional
Locales | El ministro de Seguridad de la Provincia, Hugo Matkovich, participó en Asunción, Paraguay, del Seminario Internacional sobre Seguridad y Cibercrimen, como expositor invitado por el Gobierno paraguayo en calidad de especialista en la temática.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
El gobernador Zdero lanzó el programa Red IAM Chaco para el fortalecimiento en telesalud y turnos digitales
Locales | Se trata de la Red IAM (infarto agudo de miocardio) que busca garantizar el acceso oportuno y de calidad a los servicios de atención cardiológica a todos los chaqueños. Además entregó equipamientos a los Hospitales cabeceras de la provincia.
Economia
Inflación: los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y acumulan 12,3% en lo que va del año
Nacionales | Según informó el Indec, la cifra se debe al incremento de 2,8% en los productos nacionales y 5,8% en los importados.

Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER