| Domingo 17 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Sociedad
Desde la asunción del presidente Milei, los combustibles no pararon de subir


Una de las variables claves al hablar de costos es, sin dudas, el valor del combustible. La suba de este insumo es esencial a la hora de analizar la rentabilidad de una industria, producción, actividad o incluso al pensar en la economía cotidiana, pues influye en el día a día, en todo lo que se consume.


en el último tiempo y principalmente, desde la desregulación de precios. Hoy en día, ni siquiera hay avisos previos sobre los incrementos, los conductores se enteran al momento de ir a cargar al surtidor. Esto hizo que la brecha entre valores en Buenos Aires y provincias como Misiones se agrande aún más y en la tierra colorada se paga uno de los precios más altos del país.

Los valores

Aproximadamente, en las YPF de Posadas, por ejemplo, se consigue la nafta súper a $1.422 por litro, la Infinia a $1.733, el diesel común a $1.709 y la Infinia diesel a $1.760. En otras localidades es más costoso.

Para graficar en números, el presidente de la Cámara de Estaciones de Servicios y Afines del Nordeste (Cesane), Faruk Jalaf, facilitó a El Territorio un diagrama en el que se visualizan los aumentos que hubo en el último tiempo.

Comparativos

Entre los puntos a destacar, Jalaf remarca en el gráfico que “la nafta súper en Misiones aumentó un 76,82% entre diciembre de 2023 y lo que va de agosto 2025”. Asimismo, la nafta premium en la provincia tuvo un incremento del 50,96% en el mismo período.

En tanto, el gasoil grado 2 subió un 72,81% de agosto 2023 a agosto 2025 y el gasoil grado 3 aumentó un 53,04% en ese mismo período.

Cuando Javier Milei asumió la presidencia, la nafta súper valía $850 por litro en Misiones, de acuerdo a los datos de la Secretaría de Energía en base a los precios de surtidores más altos. Hoy en día, la misma nafta está $1.503 por litro aproximadamente. La premium pasó de $1.150 a 1.736; el gasoil grado 2 costaba $890 y hoy se consigue en hasta $1.709. Y el gasoil grado 3 pasó de costar $1.150 a $1.760 aproximadamente.

Impacto

Cada nueva suba impacta de lleno en el bolsillo de todos los consumidores, sobre todo en el de aquellos que deben manejarse todos los días con automóvil o motocicleta para ir a trabajar, estudiar o realizar trámites. Pero principalmente, afecta a los productores y colonos de las chacras, que utilizan este combustible para las labores diarias.

Movilizar los tractores, cosechadoras y demás maquinaria es realmente costoso para los trabajadores agrícolas. Los tanques de las cosechadoras chicas que se suelen ver en las chacras tienen unos 23 litros, mientras que los tractores chicos tienen tanques de aproximadamente entre 30 y 40 litros, por lo que llenar un tanque de 40 litros con diésel Infinia (tomando los valores de YPF Posadas a $1.568 el litro) cuesta $62.720. Hay que tener en cuenta que esto apenas alcanza para trabajar una jornada, por lo que el gasto se multiplica si se habla del trabajo semanal o mensual.

También así, otro costo importante lo requiere llevar los productos hasta las ferias francas y mercados concentradores. Eso hizo que decenas de productores decidan suspender la venta en las ferias o asistir solamente algunos días.


Domingo, 17 de agosto de 2025
...

Volver

Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER