| Viernes 10 de Octubre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Economia
Qué es el swap con que Estados Unidos rescata del naufragio financiero a Javier Milei y Luis Caputo
El anuncio de Scott Bessent implica un intercambio (swap) de monedas entre su país y la Argentina, que servirá para brindar liquidez financiera al país.
Como se sabe, el gobierno de los Estados Unidos oficializó este jueves haber alcanzado un acuerdo por un swap de U$S20.000 millones tras las negociaciones con la delegación argentina que viajó a ese país, encabezada por Luis Caputo.

El ministro de Economía logró así al ansiado salvataje que sirve para dar aire a su programa económico cortoplacista que consistente casi exclusivamente en evitar una fuerte devaluación antes de las elecciones del 26 de octubre.
Ante la noticia, Javier Milei se mostró eufórico y volvió a tildar a Caputo como “el mejor ministro de economía de toda la historia argentina”, al considerarlo artífice del salvavidas lanzado por Trump.

También el Fondo Monetario Internacional (FMI), a través de Kristalina Georgieva, calificó el anuncio del secretario del Tesoro Scott Bessent como “excelentes noticias sobre su potente acción para la Argentina ”. “El FMI apoya plenamente el sólido programa económico del país, basado en la disciplina fiscal y un sólido régimen cambiario para facilitar la acumulación de reservas”, escribió la titular del Fondo.

Qué es un swap
Si bien las características concretas del swap (o intercambio, en castellano) concedido al gobierno libertario por la administración trumpista se conocerán el próximo 14 de octubre, durante reunión bilateral entre Javier Milei y Donald Trump, posee condiciones generales que se pueden anticipar.

Se trata de un acuerdo entre bancos centrales (la Reserva Federal estadounidense y el BCRA, para el caso) que permite a ambas entidades monetarias intercambiar monedas de sus países por un plazo determinado, con el compromiso de revertir la operación a un tipo de cambio pactado.
Disponible especialmente para crisis financieras en países que lo reciben, el principal objetivo del swap es asegurar liquidez en moneda extranjera (dólares estadounidenses, para el caso) y contribuir a la estabilidad del sistema financiero, abasteciendo la demanda de empresas o entidades locales.

En concreto, como primer paso el Tesoro de los Estados Unidos entregaría U$S20.000 millones al Banco Central de la Argentina por el plazo acordado, durante el cual podrá utilizarlos para fortalecer la liquidez interna. A cambio, el Central entregaría el equivalente en pesos argentinos.

Al finalizar el plazo acordado entre las partes, el BCRA debe devolver los dólares y simultáneamente recupera los pesos, abonando además los intereses correspondientes, que siempre son menores a los de un crédito clásico.

minutouno.com


Viernes, 10 de octubre de 2025
...

Volver

Boca Juniors
Cómo sigue Boca, entre el adiós a Miguel Russo y la exigencia de mirar hacia adelante
Deportes | El equipo buscará, además de pelear por el título, asegurar su clasificación a las copas y preparar el clásico contra River, el 9 de noviembre.Leandro Contento
Politica
El premio Nobel de la Paz fue para María Corina Machado, líder opositora venezolana
Internacionales | El comité noruego del Premio consideró a la líder opositora venezolana "una mujer que mantiene encendida la llama de la democracia en medio de una oscuridad creciente”.
Economia
Freno al financiamiento: préstamos personales y comerciales retroceden ante tasas elevadas y presión fiscal
Nacionales | El crédito en pesos se enfría: alta tasa, impuestos y morosidad frenan préstamos personales y comerciales, mientras tarjetas e hipotecarios crecen.Por iprofesional.com

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Politica
¿Santilli no va? Afirman que la fiscalía electoral dictaminó que Karen Reichardt encabece la lista de LLA
Nacionales | Sin dudas, la novedad de último momento podría sacudir a todo el armado de La Libertad Avanza. ¿Quién reemplazará a José Luis Espert?
Educacion
CTERA convoca a los docentes a un paro nacional
Nacionales | Los principales reclamos son la reapertura de la paritaria, restitución del Fondo Nacional de Incentivo Docente (Fonid) y en defensa del régimen previsional.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1760108608