| Sábado 13 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Presidencia Roque Sáenz Peña
Curso de Posgrado "Taller de Elaboración de Proyectos de Investigación"




Dicho taller fue aprobado por Resolución N° 057/18 – C.S.



Fundamento

La universidad actual es concebida como impulsora del desarrollo económico y social, y, junto con la formación de profesionales, tiene la misión de propiciar la generación de nuevos conocimientos mediante la investigación científica, tecnológica, humanística y social. Las exigencias actuales de las instituciones financiadoras de la investigación académica son cada vez más complejas y exigen por parte de los postulantes en sus distintas categorías, la elaboración exitosa de proyectos de investigación que cumplan con los requisitos estandarizados.

La elaboración de proyectos es un proceso que involucra múltiples subprocesos, con la finalidad de satisfacer una necesidad comunitaria, corriendo el menor riesgo posible de fracaso y permitiendo el mejor uso de los recursos disponibles. Por ello, resulta imprescindible que los investigadores adquieran conocimientos sobre métodos y pautas concretas de trabajo que permitan organizar y sistematizar habilidades y estrategias, para así ser capaces de elaborar su propio proyecto investigación, sin descuidar los requisitos institucionales actuales.



Objetivos<

Objetivo General


Que los asistentes desarrollen las habilidades necesarias para la definición y planteo de problemas de investigación, como así también para la preparación del proyecto de investigación que permita acercar respuestas a las preguntas de investigación formuladas.



Objetivos particulares

Comprender los procedimientos indispensables de un proceso de investigación.

Identificar las características de un problema de investigación.
Distinguir estrategias lógicas en el planteo y formulación de las hipótesis.

Adquirir la capacidad de selección de técnicas de aplicación e interpretación de instrumentos de recolección de datos.

Definir aspectos relacionados con la preparación, estructura, presentación y ejecución de proyectos de investigación.



Temario

Módulo 1: Ciencia, conocimiento e investigación.
Conocimiento. Origen. Tipos y niveles de abstracción del conocimiento. Ciencia. Características. Clasificación. Método científico. La investigación científica: Concepto. Niveles y diseño. Métodos y
tipos de estudios. Elementos de una investigación. Enfoques posibles.

Módulo 2: Diseño de la investigación
Las metodologías cuantitativas y cualitativas: etapas, similitudes y diferencias. Posibilidades de triangulación. Formulación del problema. Técnicas de muestreo en ambos casos. Hipótesis. El universo de las variables, indicadores y categorías de análisis: su aplicabilidad según los diseños utilizados. Criterios para elección de técnicas de recolección de datos más adecuadas al problema de investigación. Estudio de casos. Pautas de redacción.

Módulo 3: Aspectos teóricos
Trilogía “antecedentes, preguntas y respuestas provisorias”. Manejo y administración de la información científica. Planteamiento del problema. Justificación de la investigación. Construcción del Marco Teórico. Elección del título. Pautas de redacción.

Módulo 4: Aspectos administrativos
Formularios: sus diferentes partes y lógica interna. Acciones de promoción de la actividad científica en el seno de la Universidad: objetivos, exigencias y condiciones de elegibilidad y concurso.



Cronograma:

Viernes 15 de Junio. (8:00hs a 12:00hs/ 16:00hs a 20:00hs)
Viernes 22 de Junio (8:00hs a 12:00hs/ 16:00hs a 20:00hs). Sábado 23 de Junio. (8:00hs a 12:00hs.)
Viernes 29 de Junio (8:00hs a 12:00hs/ 16:00hs a 20:00hs). Sábado 30 de Junio (8:00hs a 12:00hs.)
Viernes 06 de Julio. (8:00hs a 12:00hs/ 16:00hs a 20:00hs).



Destinatarios

Docentes de los diferentes niveles, docentes investigadores, alumnos de carreras de posgrado.



Disertantes
Dra. Carina Lorena Fernández – Profesor Dictante
Dra. Mara Cristina Romero – Profesor Dictante
Dr. Ricardo Alejandro Fogar – Profesor Dictante



Arancel

Inscripción: $300.
Por Módulo: $300.
20% Descuento por pago total.



INSCRIPCIONES: ABIERTAS: Completando el Formulario de Inscripción y enviando a posgrado@uncaus.edu.ar



Fuente: Uncaus


Lunes, 4 de junio de 2018
...

Volver

Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
Politica
“Hemos sido estafados por LLA”: Macri y el PRO ya piensan en el postmileismo para después de las elecciones de octubre
Nacionales | El expresidente mantiene silencio público, pero su entorno lamentó la “mala praxis” libertaria en los comicios bonaerenses y hay enojo por el “ninguneo” al trabajo territorial. “Hubo soberbia, desagradecimiento y humillación”Por Patricio Tesei
Elecciones en la Provincia de Buenos Aires
El Gobierno de Milei al borde del abismo: tras las elecciones se derrumban acciones argentinas en Wall Street
Nacionales | Javier Milei recibió un fuerte cachetazo en la provincia de Buenos Aires y los mercados comenzaron a marcar el ritmo de lo que se viene.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Política
Guillermo Francos condenó un posteo del Gordo Dan dirigido a Luis Juez y el libertario lo desafió
Nacionales | "Lo repudio totalmente. No hay perdón para esto", dijo el jefe de Gabinete. El influencer, a pesar de eliminar el mensaje, publicó otro a los pocos minutos. "Ahí va con respeto", ironizó.
GranDIOSo Messi
Argentina derrotó a Venezuela por 3 a 0 con un doblete de Messi en las eliminatorias sudamericanas
Deportes | El equipo de Scaloni goleó a la Vinotinto en el Monumental y alcanzó los 38 puntos en la tabla de posiciones
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER