| Martes 8 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Internacional
Con Paraguay como eje central del debate, comienza la Cumbre de presidentes del Mercosur
La Cumbre de Jefas y Jefes de Estado del Mercosur y Estados Asociados sesionará jueves y viernes en la localidad de Guaymallén.





Será en un encuentro que tendrá como eje central el golpe institucional que derrocó al presidente de Paraguay, Fernando Lugo.

La crisis en Paraguay también se analizará en una reunión extraordinaria de Unasur que se efectuará tras la cumbre del Mercosur, y allí también habrá una declaración sobre la grave situación política planteada a partir de la destitución de Lugo.

La reunión comenzará mañana con el encuentro de cancilleres que terminarán de acordar los documentos que aprobarán el viernes los presidentes en la sesión plenaria, que será encabezada por la presidenta Cristina Fernández de Kirchner, quien está a cargo de la presidencia Pro Tempore.

Los mandatarios comenzarán a llegar mañana a la noche al hotel Intercontinental, sede de las deliberaciones, donde serán recibidos por Cristina en su calidad de mandataria anfitriona, para luego concretarse una cena de bienvenida en la bodega "Escorihuela".

Para las dos cumbres ya confirmaron su presencia los mandatarios de Brasil, Dilma Rousseff, y de Uruguay, José Mujica, países que junto a la Argentina y Paraguay son los socios fundadores del Mercosur, además de los mandatarios de Estados Asociados como Ecuador, con Rafael Correa; Bolivia, con Evo Morales y Chile, con Sebastian Piñera.

A ellos se sumarán además las delegaciones de Venezuela, Perú y Colombia.

Uno de los aspectos que se deberá resolver en la cumbre de mandatarios es cuáles serán las medidas que se aplicarán a Paraguay, cuyo parlamento destituyó en un juicio sumario a Lugo, analizando en ese sentido las cláusulas democráticas establecidas en el estatuto del bloque regional.

Tanto el Mercosur como Unasur poseen cláusulas democráticas que no aceptan que sus países miembros puedan alterar el orden democrático y puedan suspender el derecho a participar en los distintos órganos de los respectivos procesos de integración.

La situación de Paraguay fue también motivo de análisis de la cumbre social que hoy debate el rol de la democracia en la región, en el marco de la reunión de Mercosur que mañana comenzará en esta provincia, y que hoy empezó a recibir las primeras delegaciones que asistirán a la reunión del bloque regional.

Allí, el canciller Héctor Timerman afirmó hoy que "Paraguay no está solo, lo acompaña América Latina" y subrayó que el viernes cuando era destituido por un golpe institucional Fernando Lugo, "no estaba solo porque lo acompañaban once cancilleres que representaban a sus presidentes".

"Les decimos que no están solos porque en América Latina hubo muchos golpes y muchas veces los pueblos estuvieron solos porque no se podía actuar con el pueblo golpeado", sostuvo el canciller, y recordó que "estuvimos intentando once cancilleres que no se consumara el avasallamiento a la voluntad popular".

En un discurso pronunciado en la cumbre social que se realiza en el marco de la Cumbre del Mercosur, Timerman recalcó que" jamás vamos a ser nada contra del pueblo de Paraguay".

También el gobernador mendocino, Francisco Pérez, resaltó "la participación social que hoy está en marcha con más inclusión social y más crecimiento económico", y repudió "el golpe de Estado y destitución ilegítima del compañero Fernando Lugo en Paraguay".

En la localidad mendocina de Guaymallén ya estaba todo preparado para recibir a los mandatarios y a los más de quinientos periodistas que hoy terminaron de acreditarse y que fueron agasajados con la entrega de un vino, aceite de oliva, y una vistosa guía referencial de las bellezas que posee esta provincia.

Además durante la cumbre los mandatarios abordaron otras cuestiones de integración económica y se espera que habrá, como sucedió en todas las reuniones de presidentes latinoamericanos, un nuevo respaldo a los reclamos de Argentina por el diálogo con Gran Bretaña por la soberanía de las Islas Malvinas, como lo establecen las Naciones Unidas.




Fuente: Télam


Jueves, 28 de junio de 2012
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER