| Martes 8 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Para elegir a su nuevo presidente
Unos 80 millones de mexicanos concurren a las urnas
En medio de un creciente clima de movilización social que cuestiona tanto a las instituciones como a las corporaciones privadas, México elige al Presidente que gobernará el país por los próximos 6 años.



Enrique Peña Nieto, del opositor Partido Revolucionario Institucional (PRI); Andrés Manuel López Obrador, del centroizquierdista Movimiento Progresista; Josefina Vázquez Mota, del oficialista Partido Acción Nacional (PAN) y Gabriel Quadri, de la ambientalista Nueva Alianza, son los cuatro candidatos que se disputarán mañana la presidencia de México.

Peña Nieto, abogado, de 45, se presenta formalmente como candidato de la coalición Compromiso por México, pero es miembro del PRI, la fuerza que gobernó México entre 1929 y 2000, y que se mantiene desde hace al menos dos años como líder en las encuestas, aunque su popularidad ha sido puesta en tela de juicio últimamente, debido a sus probadas relaciones con el grupo de medios Televisa, un verdadero pulpo con posición dominante en el país. Esta relación ha generado el repudio de muchos sectores de la sociedad civil, dando lugar incluso a la creación del movimiento estudiantil bautizado #YoSoy132.

Si se confirman los sondeos, este político joven, que fue diputado estatal y, entre otros cargos ejecutivos, gobernó el Estado de México entre 2005 y 2011, podría devolver al PRI al poder. Peña Nieto es viudo y tiene cuatro hijos, uno de ellos extramatrimonial, y en 2010 se casó con la actriz de telenovelas Angélica Rivera. Propone revisar la estrategia de lucha antidrogas y abrir la empresa estatal Petróleos Mexicanos a la inversión privada.

El politólogo Andrés Manuel López Obrador, identificado como por sus iniciales, AMLO, tiene 58 años y se presenta en esta oportunidad por el Movimiento Progresista, alianza de centroizquierda formada por el Partido de la Revolución Democrática (PRD) y otras dos fuerzas políticas.

Fue alcalde de Ciudad de México (2000-2005) y compitió en las elecciones presidenciales de 2006 con Felipe Calderón. Perdió por un exiguo 0,56 por ciento y, tras denunciar fraude se proclamó "presidente legítimo" y mantuvo bloqueada durante meses la Avenida Reforma, la principal de la gigantesca Ciudad de México, más conocida como Distrito Federal o, simplemente, DF.

Desde aquella derrota AMLO ha recorrido uno por uno los más de 2.000 municipios del país para presentar su "proyecto alternativo de nación", que propone impulsar el desarrollo social y el empleo de los jóvenes para atacar las causas de la violencia.

López Obrador es viudo y casado en segundas nupcias. Tiene tres hijos mayores y uno pequeño de esta segunda unión. Nació el 13 de noviembre de 1953.

A Josefina Vázquez Mota, le cabe la responsabilidad de defender al gobierno del PAN, la fuerza de derecha que logró desplazar al PRI del gobierno.

Es economista, tiene 51 años, y es la primera mujer que compite por la presidencia de México por un partido grande, y que además está en el gobierno.

En tren de sortear las barreras de género en un país donde el poder lo han ejercido históricamente los hombres, Vázquez Mota fue la primera ministra de Desarrollo Social y ministra de Educación de México. También fue diputada federal y coordinadora de bancada en la cámara baja, y ganó por mayoría absoluta las primarias del PAN por la candidatura.

Está casada desde hace casi 30 años con un empresario informático y tiene tres hijas. Entre sus propuestas se destaca la de condenar con cadena perpetua a políticos confabulados con los cárteles y priorizar la educación.

El ambientalista Gabriel Quadri, de 57 años, fue postulado como candidato externo por el partido Nueva Alianza, una agrupación pequeña ligada a la poderosa líder sindical Elba Esther Gordillo.

Quadri es ingeniero civil, economista y experto en temas ambientales. Es el más rezagado en las encuestas de intención de voto, sin posibilidad alguna de ganar, pero ha señalado que su objetivo fue enriquecer con ideas el debate electoral. Presidió el Instituto Nacional de Ecología y dirigió el Centro de Estudios del Sector Privado para el Desarrollo Sustentable.



Fuente: Télam


Domingo, 1 de julio de 2012
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER