| Domingo 28 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
América Latina
La OEA convocó a una reunión extraordinaria por el polémico escrutinio en Bolivia


Será este miércoles en la sede de Washington, DC del organismo hermisférico
El Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA) convocó a una sesión extraordinaria para este miércoles 23 a las 11 de la mañana (hora local) en su sede de Washington, DC para analizar la situación en Bolivia luego de la polémica que se desató con el escrutinio de las elecciones presidenciales del último domingo.

La sesión fue solicitada por los representantes de Brasil, Canadá, Colombia, Estados Unidos y Venezuela.

El domingo por la noche, el Tribuna Supremo Electoral boliviano emitió un único parte del escrutinio provisorio que mostraba una ventaja de siete punto para EVo Morales sobre Carlos Mesa, lo que ubicaba a ambos en una segunda vuelta electoral a realizarse el 15 de diciembre.

Luego interrumpió el conteo. Durante 24 horas no hubo ninguna información sobre el 17% de las actas que faltaban verificar.


Cuando el lunes por la noche se volvió a brindar información actualizada, Evo Morales superaba el 10% de distancia con Mesa, lo que le otorgaría el triunfo en primera vuelta y accedería así a su cuarto período como presidente de Bolivia.

En la misma noche del lunes, la misión de observación electoral de la OEA manifestó "su profunda preocupación y sorpresa por el cambio drástico y difícil de justificar en la tendencia de los resultados preliminares conocidos tras el cierre de las urnas”.

“A las 19.40 del domingo 20 de octubre el TSE difundió los resultados del TREP. Esas cifras indicaban claramente una segunda vuelta, tendencia que coincidía con el único conteo rápido autorizado y con el ejercicio estadístico de la Misión. Nuestra información fue compartida hoy con el TSE y la Cancillería. A las 20.10 de ayer, el TSE dejó de divulgar resultados preliminares, por decisión del pleno, con más del 80% de las actas escrutadas. 24 horas después, el TSE presentó datos con un cambio inexplicable de tendencia que modifica drásticamente el destino de la elección y genera pérdida de confianza en el proceso electoral”, detalló en un comunicado.

La OEA también criticó “la inequidad evidente entre las candidaturas” durante el proceso electoral, que se desarrolló “en condiciones muy complejas”. “Ha sido notorio el uso de recursos públicos durante la campaña”. “A pesar de estas condiciones, la ciudadanía participó de manera pacífica, ordenada y masiva el pasado domingo 20 de octubre. Es fundamental que se respete plenamente la voluntad ciudadana, honrando los valores contenidos en la Carta Democrática Interamericana de la OEA”.

El secretario general de la OEA, Luis Almagro, también se expresó a través de su cuenta de Twitter: “Respaldamos el trabajo de la Misión de Observación Electoral de la OEA en Bolivia. El pueblo boliviano es el soberano y respetar su voluntad es imprescindible en democracia”.




Fuente: Infobae


Martes, 22 de octubre de 2019
...

Volver

Economia
El Nuevo Banco del Chaco presentó cuenta remunerada: sueldos y jubilaciones rendirán más
Locales | A partir del primero de octubre, el NBCH comenzará a remunerar las cuentas de sueldos y jubilaciones en NBCH24, con un rendimiento superior al de otras billeteras. La medida convierte al banco chaqueño en uno de los tres bancos del país que ofrece remuneración de cuentas para sus clientes.
Sociedad
“Descenso sobrerrepresentado”: la UCA cuestionó el dato de baja de pobreza que informó el Inde
Nacionales | “En contextos de alta volatilidad tanto por fuertes incrementos en los precios como ante la desaceleración inflacionaria, la medición de la pobreza por ingresos tiende a ser menos precisa”, dijo el Observatorio de la Deuda Social Argentina de la universidad
Precaucion en el Puente Chaco -Corrientes
Tránsito lento en el puente Chaco-Corrientes por la reparación de las juntas
Locales | Los trabajos son realizados por Vialidad Nacional, de 22 a 6 de la mañana, pero en la zona se instalaron reductores de velocidad que generan largas filas de vehículos en horas pico.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economia
Daniel Artana:
Nacionales | El economista advirtió que, pese a la reacción positiva de los mercados tras el anuncio del apoyo de Estados Unidos, el oficialismo deberá corregir errores de su programa económico: "La pregunta es qué hacemos después".
Politica
Economia El secretario del Tesoro dijo que la asistencia de EEUU para la Argentina será “grande y contundente”
Internacionales | Scott Bessent dio más detalles de su anuncio. Dijo que habló con la directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva, para coordinar el respaldo al peso argentino. También que no impondrán condiciones
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1759045511