| Domingo 28 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
EE. UU
Las ganancias de Boeing se hundieron 51% en el tercer trimestre, afectadas por los accidentes del modelo 737 MAX


El mayor fabricante mundial de aviones se mostró confiado en que la actualización del sistema será aprobada a finales de 2019, lo que permitirá aumentar su producción


Boeing reportó este miércoles una caída de 53% de sus utilidades trimestrales el miércoles, impactado por la suspensión de servicios de su aeronave de pasajeros 737 MAX, cuya investigación continúa arrojando señales de una negligencia de los ejecutivos.

La aeronáutica está bajo escrutinio a causa de los siniestros en Indonesia y Etiopía, que dejaron 346 fallecidos, y en marzo frenó la entrega del modelo y recortó su producción, lo que ha afectado tanto a su cadena de suministro como a las aerolíneas, que han visto interrumpidas sus operaciones.

La compañía estadounidense reportó un flujo efectivo de caja de 2.890 millones de dólares en el tercer trimestre, que se compara con un saldo positivo de flujo de caja de 4.100 millones de dólares registrados en el mismo periodo del año anterior.

Las ganancias operativas estructurales bajaron a 895 millones de dólares, o 1,45 dólares por acción; desde 1.890 millones de dólares, o 3,58 dólares por papel, reportados en el mismo lapso del 2018. En tanto, la facturación de Boeing se redujo un 19% en los nueve primeros meses de 2019, hasta los USD 58.648 millones.


Boeing está almacenando los aviones del modelo investigado y detalló que los “costos estimados de producción del modelo 737 se incrementaron en 900 millones de dólares, principalmente para reflejar las previsiones sobre la fecha del retorno al servicio y el calendario de los incrementos del ritmo de producción planeados”.

De todas formas, mostró su optimismo en que las autoridades aprobarán la rehabilitación del modelo en los próximos meses. “La compañía ha asumido que la aprobación regulatoria de la vuelta al servicio del 737 MAX comenzará en el cuarto trimestre de 2019 y que gradualmente incrementará su producción de 42 anuales a 57 anuales a finales de 2020”, indicó la firma. El gigante aeronáutico “sigue trabajando con la Administración Federal de Aviación (FAA, en inglés) y las autoridades globales de avión civil para finalizar los pasos restantes que lleven a la certificación y puesta en marcha” del aparato y es a ellas a las que corresponde “determinar las fechas y condiciones” en cada jurisdicción.

El pasado viernes, el Gobierno de Estados Unidos pidió explicaciones a Boeing por ocultar las preocupaciones de dos de sus miembros respecto al software del modelo siniestrado, y este martes la firma despidió a su director de aviones comerciales, Kevin McAllister.

(Con información de EFE y Reuters)





Fuente: Infobae


Miércoles, 23 de octubre de 2019
...

Volver

Economia
El Nuevo Banco del Chaco presentó cuenta remunerada: sueldos y jubilaciones rendirán más
Locales | A partir del primero de octubre, el NBCH comenzará a remunerar las cuentas de sueldos y jubilaciones en NBCH24, con un rendimiento superior al de otras billeteras. La medida convierte al banco chaqueño en uno de los tres bancos del país que ofrece remuneración de cuentas para sus clientes.
Sociedad
“Descenso sobrerrepresentado”: la UCA cuestionó el dato de baja de pobreza que informó el Inde
Nacionales | “En contextos de alta volatilidad tanto por fuertes incrementos en los precios como ante la desaceleración inflacionaria, la medición de la pobreza por ingresos tiende a ser menos precisa”, dijo el Observatorio de la Deuda Social Argentina de la universidad
Precaucion en el Puente Chaco -Corrientes
Tránsito lento en el puente Chaco-Corrientes por la reparación de las juntas
Locales | Los trabajos son realizados por Vialidad Nacional, de 22 a 6 de la mañana, pero en la zona se instalaron reductores de velocidad que generan largas filas de vehículos en horas pico.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economia
Daniel Artana:
Nacionales | El economista advirtió que, pese a la reacción positiva de los mercados tras el anuncio del apoyo de Estados Unidos, el oficialismo deberá corregir errores de su programa económico: "La pregunta es qué hacemos después".
Politica
Economia El secretario del Tesoro dijo que la asistencia de EEUU para la Argentina será “grande y contundente”
Internacionales | Scott Bessent dio más detalles de su anuncio. Dijo que habló con la directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva, para coordinar el respaldo al peso argentino. También que no impondrán condiciones
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1759045608